Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7118)
Resolución de 31 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la Salud: Pediatría.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 49382

Tema 30. Meningitis y encefalitis agudas.
Tema 31. La cardiopatía infantil (Valoración de soplo cardiaco. Cardiopatías más
frecuentes).
Tema 32. Reanimación cardiopulmonar pediátrica.
Tema 33. La infección urinaria. Reflujo vésico ureteral.
Tema 34. Proteinuria/hematuria. Enfermedades glomerulares más frecuentes.
Tema 35. Enuresis.
Tema 36. Insuficiencia renal aguda y crónica. Hipertensión arterial. Compuestos
nefrotóxicos. Litiasis urinaria.
Tema 37. Afecciones de los órganos genitales masculinos: (pene, testículos y
escroto). Ginecología pediátrica.
Tema 38. Estudio del vómito en el niño. Reflujo gastroesofágico. Estenosis
hipertrófica del píloro.
Tema 39. Diarrea aguda. Síndromes de maldigestión y malabsorción intestinal.
Parasitosis intestinal.
Tema 40. Abdomen agudo. Dolor abdominal recurrente. Estreñimiento y encopresis.
Sangrado rectal. Enfermedades inflamatorias crónicas del tubo digestivo.
Tema 41. Patología del páncreas exocrino.
Tema 42. Diabetes mellitus.
Tema 43. Patología del hígado y del sistema biliar.
Tema 44. Hernias: inguinales, diafragmáticas y epigástricas.
Tema 45. Deshidrataciones y otros trastornos hidroelectrolíticos comunes.
Raquitismo. Síndrome hipoglucémico, fisiología y patología del metabolismo ácidobase y
metabolismo calciofosfórico.
Tema 46. Anemias. Pancitopenias. Alteraciones cuantitativas y cualitativas de los
neutrófilos. Trastornos de la hemostasia.
Tema 47. Neoplasias y procesos afines a neoplasias: estudio general. Linfadenitis
agudas y crónicas. Leucemias, linfomas, reticuloendoteliosis, tumor de Wilms. Otros
sarcomas de tejidos blandos. Neoplasias digestivas, hepáticas y gonadales. Tumores
benignos. Patología del bazo.
Tema 48. Enfermedades de la glándula tiroidea. Enfermedades de las glándulas
paratiroideas.
Tema 49. Patología del crecimiento, maduración y desarrollo.
Tema 50. Miopatías, enfermedades óseas constitucionales. Estudio de los tumores
óseos.
Tema 51. Problemas ortopédicos prevalentes en el niño. Dolor en las piernascadera
en el niño. Lesiones músculoesqueléticas secundarias al deporte.
Tema 52. Traumatismos cráneoencefálicos.
Tema 53. Enfermedades reumáticas durante la infancia y la adolescencia.
Tema 54. Encefalopatías congénitas y adquiridas. Parálisis cerebral.
Tema 55. Trastornos convulsivos en el niño. Episodios paroxísticos no convulsivos.
Epilepsia. Hipertensión intracraneal, hidrocefalia, tumores intracraneales.
Tema 56. Trastornos generalizados del desarrollo: trastorno autista, trastorno de
Rett, trastorno desintegrativo infantil. Trastornos por déficit de atención y comportamiento
perturbador.
Tema 57. Depresión infantil. Trastornos de comportamiento. Trastorno por déficit de
atención.
Tema 58. Trastorno de ansiedad generalizada. Trastorno obsesivocompulsivo.
Trastorno de angustia. Trastorno por estrés postraumático. Trastorno de ansiedad por
separación. Mutismo selectivo. Fobia social, fobia específica. Trastornos del estado de
ánimo: trastornos depresivos y trastornos bipolares.
Tema 59. Esquizofrenia en niños y adolescentes. El niño y adolescente suicida.
Abuso de sustancias en jóvenes.
Tema 60. Abuso infantil. Secuelas de los abusos, negligencia, abuso emocional,
abuso físico y abuso sexual. Detección de abusos y negligencias con los niños.

cve: BOE-A-2025-7118
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 86