Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7182)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Renovación por componentes de la línea aérea de transporte de energía eléctrica a 220 kV "SE Villalbilla-T Ayala 1", en el tramo comprendido entre SE Villalbilla y el apoyo T171, en la provincia de Burgos».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 49658

Consultados

Contestación

Ayuntamiento de Burgos.



Ayuntamiento de Carcedo de Bureba.

No

Ayuntamiento de Merindad de Río Ubierna.

No

Ayuntamiento de Poza de la Sal.

No

Ayuntamiento de Quintanilla Vivar.

No

Ayuntamiento de Valle de las Navas.

No

Ayuntamiento de Villalbilla de Burgos.

No

Sociedad Española de Ornitologia (SEO/Birdlife).

No

WWF/ADENA.

No

Ecologistas en Acción de Burgos.

No

Ecologistas en Acción-CODA (Confederación Nacional).

No

Plataforma para la Defensa del Sur de Cantabria.

No

Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU).

No

Asociación Mesa Eólico Merindades de Burgos.

No

Greenpeace España.

No

* Se consultó a la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, pero contesta la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal.

Una vez analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las
respuestas recibidas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según criterios del anexo III,
de la Ley de evaluación ambiental.
a)

Características del proyecto:

– Adecuación de accesos.
– Preparación de campas de trabajo.
– Acopio de material necesario para las renovaciones y/o recrecidos.
– Desmontajes de apoyos existentes y armado e izado de las nuevas torres en el
tramo comprendido entre la subestación de Villalbilla y el apoyo T-171, manteniendo la
misma ubicación de los apoyos.
– Trabajos en cimentaciones, si resultara necesario.
– Renovación del aislamiento, grapas y herrajes de conductor.
– Renovación de cables de guarda y herrajes de los cables de guarda.
– Instalación de dispositivos salvapájaros.
– Retirada de tierras, materiales de la obra civil, restauración de zonas ocupadas
temporalmente y rehabilitación de daños.
Tras analizar la alternativa 0, el promotor la descarta por dos motivos. En primer
lugar, quedaría sin resolver la problemática actual de operatividad deficiente en esta
línea eléctrica, con habituales sobrecargas y problemas de tensión. En segundo lugar, al
tratarse de una actuación sobre un tendido eléctrico existente, los efectos ambientales se
reducirían a los generados durante los trabajos, ya que los apoyos mantendrán su
ubicación actual.

cve: BOE-A-2025-7182
Verificable en https://www.boe.es

La finalidad del proyecto es la renovación de 155 apoyos de un tramo de 46,45 km
de la línea eléctrica aérea a 220 kV «“SE Villalbilla-T Ayala 1», y conlleva las siguientes
actuaciones en el medio: