Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-7184)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se publica el Convenio con la Asociación Civil «Archivo de Indias Veracruz-Sevilla; las dos orillas», para la descripción, reproducción y difusión de documentos que se conservan en los Archivos, Centros y Servicios adscritos a la Subdirección General de Archivos Estatales.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 49688
Las imágenes custodiadas y gestionadas por el SRD no son documentos originales
nacidos digitales, sino copias y con ellas no se han de generar copias autenticadas
acordes con el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
No es necesario un amplio conjunto de metadatos para documentos históricos ya
descritos, por lo que el SRD ha desarrollado un esquema pequeño y fácil de manejar,
basado en el Esquema de Metadatos para la Gestión de Documentos Electrónicos
(eEMGDE)(9). Este conjunto de metadatos se divide en dos partes:
(9)
El esquema eEMGDE se puede descargar aquí: https://administracionelectronica.gob.es/ctt/eemgde/
abstract#.ABHMJXbMKUk.
– Los denominados metadatos técnicos, incluidos automáticamente por el escáner
durante el procedimiento de digitalización e insertados en la imagen. Estos metadatos se
pueden consultar desplegando el menú de «Propiedades» y se pueden mapear con los
elementos del apartado número 14 del esquema eEMGDE.
– Los metadatos descriptivos y de preservación, que se envían por separado(10).
(10)
Aun cuando la mayor parte de estos metadatos descriptivos y de preservación podrían incluirse
manualmente en el menú «Propiedades», las imágenes resultantes serían demasiado pesadas para su
almacenamiento y los cambios requeridos (el nivel de acceso, por ejemplo), difíciles de llevar a cabo.
Metadatos técnicos (insertos en las imágenes)
Metadato
Información
Ejemplo
Tamaño del archivo.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
656kB (672.072 bytes).
Dimensiones.
Anchura × Altura.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
1520 × 2147 píxeles.
Resolución.
En ppp.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
300 ppp(11).
Formato.
TIFF.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
TIFF(12).
Profundidad de color.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
RGB 24 bits.
Escáner con el que se ha capturado la imagen.
Algunos escáneres incluyen esta información automáticamente.
Otros necesitan que este metadato se introduzca manualmente.
Fecha de captura.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
Velocidad de bits del archivo.
Únicamente para audio/vídeo.
(12)
300 ppp es la resolución mínima común para documentos escritos de tamaño estándar (DIN A4).
TIFF es el formato adoptado para repositorio de seguridad.
cve: BOE-A-2025-7184
Verificable en https://www.boe.es
(11)
20 de octubre de 2013.
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 49688
Las imágenes custodiadas y gestionadas por el SRD no son documentos originales
nacidos digitales, sino copias y con ellas no se han de generar copias autenticadas
acordes con el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI).
No es necesario un amplio conjunto de metadatos para documentos históricos ya
descritos, por lo que el SRD ha desarrollado un esquema pequeño y fácil de manejar,
basado en el Esquema de Metadatos para la Gestión de Documentos Electrónicos
(eEMGDE)(9). Este conjunto de metadatos se divide en dos partes:
(9)
El esquema eEMGDE se puede descargar aquí: https://administracionelectronica.gob.es/ctt/eemgde/
abstract#.ABHMJXbMKUk.
– Los denominados metadatos técnicos, incluidos automáticamente por el escáner
durante el procedimiento de digitalización e insertados en la imagen. Estos metadatos se
pueden consultar desplegando el menú de «Propiedades» y se pueden mapear con los
elementos del apartado número 14 del esquema eEMGDE.
– Los metadatos descriptivos y de preservación, que se envían por separado(10).
(10)
Aun cuando la mayor parte de estos metadatos descriptivos y de preservación podrían incluirse
manualmente en el menú «Propiedades», las imágenes resultantes serían demasiado pesadas para su
almacenamiento y los cambios requeridos (el nivel de acceso, por ejemplo), difíciles de llevar a cabo.
Metadatos técnicos (insertos en las imágenes)
Metadato
Información
Ejemplo
Tamaño del archivo.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
656kB (672.072 bytes).
Dimensiones.
Anchura × Altura.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
1520 × 2147 píxeles.
Resolución.
En ppp.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
300 ppp(11).
Formato.
TIFF.
(Se adquiere automáticamente en el proceso de captura).
TIFF(12).
Profundidad de color.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
RGB 24 bits.
Escáner con el que se ha capturado la imagen.
Algunos escáneres incluyen esta información automáticamente.
Otros necesitan que este metadato se introduzca manualmente.
Fecha de captura.
Se adquiere automáticamente en el proceso de captura.
Velocidad de bits del archivo.
Únicamente para audio/vídeo.
(12)
300 ppp es la resolución mínima común para documentos escritos de tamaño estándar (DIN A4).
TIFF es el formato adoptado para repositorio de seguridad.
cve: BOE-A-2025-7184
Verificable en https://www.boe.es
(11)
20 de octubre de 2013.