Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-7181)
Resolución de 2 de abril de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento híbrido de energía "Las Lomillas", de 36 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida "Las Lomillas", de 39 MW de potencia, y con el parque eólico "Las Lomillas", de 49,5 MW de potencia, en la provincia de Cuenca».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 49647

Respuestas
recibidas

Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Viceconsejería de Medio
Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha.



Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030. Consejería de Desarrollo
Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.



Dirección General de Calidad Ambiental. Consejería de Desarrollo Sostenible.
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.



Viceconsejería de Cultura. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha4.



Oficina Cambio Climático Castilla-La Mancha.

No

Ayuntamiento de Tébar.

No

WWWF/ADENA.

No

SEO/BirdLife.

No

Ecologistas en Acción Cuenca.

No

Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.

No

Subdelegación del Gobierno en Cuenca.

No

Diputación Provincial de Cuenca.



1
2
3
4

Responde el Servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de Cuenca.
Responde el Servicio de Protección Ciudadana de la Delegación Provincial de Cuenca.
Responde la Delegación Provincial de Cuenca de la Consejería de Fomento.
Responde el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Cuenca.

Con fecha 30 de enero de 2025, se requieren, a través de sus órganos jerárquicamente
superiores, los informes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana y de las Direcciones
Generales de Calidad Ambiental, Transición Energética, Economía Circular y Agenda 2030
y Protección Ciudadana todas ellas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Estos informes se reciben en los meses de febrero y marzo de 2025.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto:

El objeto del proyecto es la instalación de almacenamiento hibridado «Las Lomillas»
de 36 MW de potencia instalada, así como de todas las infraestructuras necesarias para
su conexión a la subestación «Las Lomillas», ya existente.
La planta incorporará un sistema almacenamiento energético mediante contenedores
con baterías DC que se conectarán a una Power Control Station (PCS), que contendrá
dos inversores, un transformador y celdas de media tensión. El bloque total tendrá una
capacidad de almacenamiento (instalada en baterías) de 72 MWh, una potencia
instalada de 36 MW, una potencia instalada en inversores de 50,19 MVA y una potencia
en el punto de interconexión de 34,5 MW.
El sistema de almacenamiento estará formado por 6 PCS, cada una de las cuales
constará de 4 contenedores de baterías 20ft Saft de 3.000 kWh por PCS.
La superficie total ocupada por el recinto vallado de la instalación de almacenamiento
es de 5.933,96 m². La longitud total de vallado en el perímetro de la instalación de
almacenamiento es de aproximadamente 314 m.

cve: BOE-A-2025-7181
Verificable en https://www.boe.es

a)