Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Autopistas de peaje. (BOE-A-2025-7166)
Real Decreto 276/2025, de 8 de abril, por el que se modifican ciertos términos de la concesión de la autopista de peaje Santiago de Compostela-Ourense, tramo: Santiago de Compostela-Alto de Santo Domingo, AP-53.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 49512
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Real Decreto 276/2025, de 8 de abril, por el que se modifican ciertos términos
de la concesión de la autopista de peaje Santiago de Compostela-Ourense,
tramo: Santiago de Compostela-Alto de Santo Domingo, AP-53.
Mediante Real Decreto 1702/1999, de 29 de octubre, se adjudicó la titularidad de la
concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista
de peaje «Santiago de Compostela-Ourense, tramo: Santiago de Compostela-Alto de
Santo Domingo» a las entidades que posteriormente constituyeron la sociedad
concesionaria Autopista Central Gallega, Concesionaria Española, SA (Acega). La
autopista AP-53 pertenece a la Red de Carreteras del Estado, cuya titularidad
corresponde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La autopista AP-53 forma parte del corredor de alta capacidad que vertebra el interior
sur de Galicia uniéndolo con el interior de la Península y, junto con la N-525, es
fundamental para conectar Santiago de Compostela con Ourense. Este corredor se inicia
con la autopista AP-53, que tras conectar con la autopista AP-9 en su circunvalación por
el sur de Santiago de Compostela, toma dirección sureste, manteniendo su trazado
sensiblemente paralelo a la carretera N-525. Una vez se alcanza el alto de Santo
Domingo (Dozón), punto de finalización de la autopista AP-53, el corredor continúa
mediante la autovía AG-53 hasta conectar con la autovía de las Rías Baixas (A-52)
procedente de Vigo, que circunvala Ourense y se prolonga hasta Benavente.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es sensible a la elevada
demanda social en la Comunidad Autónoma de Galicia, que ya desde hace años aboga
por un abaratamiento del coste del transporte para mitigar el impacto de los peajes sobre
la economía de las familias, especialmente para usuarios recurrentes y aquellos que
precisen hacer un uso intensivo de la infraestructura. Dichos costes limitan el acceso a
esta vía de usuarios con menos recursos y lastran el desarrollo de sectores económicos
gallegos.
Por ello, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha ido aplicando
medidas de descuento y bonificaciones en los peajes de distintas autopistas gallegas,
como es el caso de la AP-9, que han resultado en un uso más eficiente de la Red de
Carreteras del Estado, al potenciar la utilización de infraestructuras más modernas como
las autopistas y descongestionar otras vías de menor capacidad, mejorando la seguridad
vial y la funcionalidad del corredor.
Teniendo en cuenta las mejoras logradas en los niveles de servicio y de seguridad al
intensificarse el uso de las autopistas donde se han introducido bonificaciones, así como
las oportunidades que estos ahorros ofrecen para el progreso económico de la región, el
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido implementar una serie de
medidas de bonificación de peajes a los vehículos ligeros que circulen por la
autopista AP-53 y que cumplan unas determinadas condiciones de habitualidad y a la
totalidad de los vehículos pesados con el objeto de reducir el coste que para la gran
mayoría de usuarios supone la utilización de esta infraestructura. Adicionalmente, se
pretende mejorar la funcionalidad del sistema de transportes por carretera, desplazando
a la autopista parte del tráfico que circula por recorridos alternativos cuyas
características, en cuanto a trazado y capacidad, son menos exigentes que las de la
autopista. Esto último permitirá un consiguiente ahorro generalizado de costes para los
habitantes de la zona –con menores tiempos de recorrido y sin congestión– y redundará
en una mayor seguridad de los desplazamientos.
Este real decreto contempla el establecimiento de bonificaciones de peajes a los
vehículos pesados compatibles con el cumplimiento de la Directiva (UE) 2022/362 del
cve: BOE-A-2025-7166
Verificable en https://www.boe.es
7166
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 49512
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE
Real Decreto 276/2025, de 8 de abril, por el que se modifican ciertos términos
de la concesión de la autopista de peaje Santiago de Compostela-Ourense,
tramo: Santiago de Compostela-Alto de Santo Domingo, AP-53.
Mediante Real Decreto 1702/1999, de 29 de octubre, se adjudicó la titularidad de la
concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista
de peaje «Santiago de Compostela-Ourense, tramo: Santiago de Compostela-Alto de
Santo Domingo» a las entidades que posteriormente constituyeron la sociedad
concesionaria Autopista Central Gallega, Concesionaria Española, SA (Acega). La
autopista AP-53 pertenece a la Red de Carreteras del Estado, cuya titularidad
corresponde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La autopista AP-53 forma parte del corredor de alta capacidad que vertebra el interior
sur de Galicia uniéndolo con el interior de la Península y, junto con la N-525, es
fundamental para conectar Santiago de Compostela con Ourense. Este corredor se inicia
con la autopista AP-53, que tras conectar con la autopista AP-9 en su circunvalación por
el sur de Santiago de Compostela, toma dirección sureste, manteniendo su trazado
sensiblemente paralelo a la carretera N-525. Una vez se alcanza el alto de Santo
Domingo (Dozón), punto de finalización de la autopista AP-53, el corredor continúa
mediante la autovía AG-53 hasta conectar con la autovía de las Rías Baixas (A-52)
procedente de Vigo, que circunvala Ourense y se prolonga hasta Benavente.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible es sensible a la elevada
demanda social en la Comunidad Autónoma de Galicia, que ya desde hace años aboga
por un abaratamiento del coste del transporte para mitigar el impacto de los peajes sobre
la economía de las familias, especialmente para usuarios recurrentes y aquellos que
precisen hacer un uso intensivo de la infraestructura. Dichos costes limitan el acceso a
esta vía de usuarios con menos recursos y lastran el desarrollo de sectores económicos
gallegos.
Por ello, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha ido aplicando
medidas de descuento y bonificaciones en los peajes de distintas autopistas gallegas,
como es el caso de la AP-9, que han resultado en un uso más eficiente de la Red de
Carreteras del Estado, al potenciar la utilización de infraestructuras más modernas como
las autopistas y descongestionar otras vías de menor capacidad, mejorando la seguridad
vial y la funcionalidad del corredor.
Teniendo en cuenta las mejoras logradas en los niveles de servicio y de seguridad al
intensificarse el uso de las autopistas donde se han introducido bonificaciones, así como
las oportunidades que estos ahorros ofrecen para el progreso económico de la región, el
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha decidido implementar una serie de
medidas de bonificación de peajes a los vehículos ligeros que circulen por la
autopista AP-53 y que cumplan unas determinadas condiciones de habitualidad y a la
totalidad de los vehículos pesados con el objeto de reducir el coste que para la gran
mayoría de usuarios supone la utilización de esta infraestructura. Adicionalmente, se
pretende mejorar la funcionalidad del sistema de transportes por carretera, desplazando
a la autopista parte del tráfico que circula por recorridos alternativos cuyas
características, en cuanto a trazado y capacidad, son menos exigentes que las de la
autopista. Esto último permitirá un consiguiente ahorro generalizado de costes para los
habitantes de la zona –con menores tiempos de recorrido y sin congestión– y redundará
en una mayor seguridad de los desplazamientos.
Este real decreto contempla el establecimiento de bonificaciones de peajes a los
vehículos pesados compatibles con el cumplimiento de la Directiva (UE) 2022/362 del
cve: BOE-A-2025-7166
Verificable en https://www.boe.es
7166