Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7096)
Real Decreto 211/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Industrias Alimentarias; Seguridad y Medio Ambiente; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
302 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Laboratorio de
análisis de riesgos.

Sec. I. Pág. 49014

Mesa de trabajo, equipo de ventilación mecánica, armarios para el almacenamiento del material y sustancias químicas
peligrosas y material de seguridad.
Botiquín, lavaojos y extintores.
Bandejas de acero inoxidable de diferentes tamaños. Soportes metálicos para apoyar las bandejas.
Elementos para el ensayo de neutralización de ácidos y bases.
Elementos para la destilación de serrín e inflamabilidad de gases.
Agitadores, reductores, enfriadores y destiladores.
Sistemas de nebulización y pulverización de líquidos inflamables.
Láminas de malla metálica de diferentes tamaños.
Simuladores para explosiones y flashover.
Simulador de límites de inflamabilidad.
Cilindro de explosiones con sólidos pulverizados.
Recipientes herméticos para recogida de residuos sólidos.
Termómetros y cronómetros.
Simulador de policarbonato transparente de edificio.
Equipo de medición de datos climáticos, termómetro seco, termómetro húmedo, anemómetro y veleta.

Espacio de entrenamiento que debe contar con:
– Simulador de edificio que posibilite el actuar a varios niveles partiendo de una hipótesis de rasante, así como también a
Área de simulacros e diferentes niveles bajo rasante, así como simular estancias diversas y actividades variadas.
intervenciones
– El mismo edificio simulado u otro, ha de disponer de huecos para ensayo de accesos forzados, así como espacios donde
operativas.
puedan recrearse maniobras con ascensores, montacargas o similares.
– El espacio de entrenamiento ha de contar con la posibilidad de simular una industria, taller o centro de producción, donde
poder recrear situaciones de fuego y/o incidentes con materias peligrosas.

7.

Módulos profesionales del Certificado Profesional
Módulos Profesionales

1501. Planificación en emergencias y protección civil.
1502. Evaluación de riesgos y medidas preventivas.
1503. Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección
civil y emergencias.
1782. Prevención de riesgos laborales.

g) CERTIFICADO PROFESIONAL: CONTROL DE RIESGOS PARA LA SALUD
ASOCIADOS A LOS ALIMENTOS, CONSUMO DE AGUA Y ORGANISMOS NOCIVOS.
1.

Identificación

– Denominación: Control de riesgos para la salud asociados a los alimentos,
consumo de agua y organismos nocivos.
– Código: SEA_C_007_5B.
– Título de Formación Profesional asociado: Técnico Superior en Química y Salud
Ambiental.
– Nivel: 3.
– Duración orientativa: 900 horas.
– Familia Profesional: Seguridad y Medio Ambiente.
– Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-4.5.3.
– Referencia del Marco Español de Cualificaciones para el aprendizaje
permanente: 5B.

cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es

Este certificado profesional queda identificado para todo el territorio nacional por los
siguientes elementos: