Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7096)
Real Decreto 211/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Industrias Alimentarias; Seguridad y Medio Ambiente; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
302 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86

Miércoles 9 de abril de 2025

Sec. I. Pág. 49008

Aula técnica de
mantenimiento y
reparación de equipos
especiales y utillaje.

Equipos para la comprobación de estanqueidad de máscaras de protección respiratoria.
Equipos para la comprobación y reparación de máscaras y sus componentes.
Equipos y sistemas para el lavado, esterilización (fregadera de gran capacidad con grifo pulverizador de aclarado) y
secado (equipo de secado de máscaras y elementos), así como de control y empaquetado manual para su posterior uso.
Compresor para el llenado de botellas de aire respirable a presiones de 300 bar y 225 bar, con sistema de seguridad para
botellas o sistema de cuarto estanco protegido según la normativa vigente.
Equipos para la comprobación de la estanqueidad de trajes de protección química A-1 o nivel 3 (estancos a gases),
desinfección y limpieza.

Laboratorio de análisis
de riesgos.

Mesa de trabajo, equipo de ventilación mecánica, armarios para el almacenamiento del material y sustancias químicas
peligrosas y material de seguridad.
Botiquín, lavaojos y extintores.
Bandejas de acero inoxidable de diferentes tamaños. Soportes metálicos para apoyar las bandejas.
Elementos para el ensayo de neutralización de ácidos y bases.
Elementos para la destilación de serrín e inflamabilidad de gases.
Agitadores, reductores, enfriadores y destiladores.
Sistemas de nebulización y pulverización de líquidos inflamables.
Láminas de malla metálica de diferentes tamaños.
Simuladores para explosiones y flashover.
Simulador de límites de inflamabilidad.
Cilindro de explosiones con sólidos pulverizados.
Recipientes herméticos para recogida de residuos sólidos.
Termómetros y cronómetros.
Simulador de policarbonato transparente de edificio.
Equipo de medición de datos climáticos, termómetro seco, termómetro húmedo, anemómetro y veleta.

Área de simulacros e
intervenciones
operativas.

Espacio de entrenamiento que debe contar con:
– Simulador de edificio que posibilite el actuar a varios niveles partiendo de una hipótesis de rasante, así como también a
diferentes niveles bajo rasante, así como simular estancias diversas y actividades variadas.
– El mismo edificio simulado u otro, ha de disponer de huecos para ensayo de accesos forzados, así como espacios
donde puedan recrearse maniobras con ascensores, montacargas o similares.
– El espacio de entrenamiento ha de contar con la posibilidad de simular una industria, taller o centro de producción,
donde poder recrear situaciones de fuego y/o incidentes con materias peligrosas.

Espacio de entrenamiento que debe contar:
Puntos de agua no necesariamente de obra o fijos, o piscinas portátiles con objeto de posibilitar bombeos o maniobras de
presión por altura.
Área de intervención en Torre o caseta de vigilancia, o simulador incorporado en otras.
incendios forestales.
Campo libre con zonas de desniveles variables para poder realizar maniobras con líneas de agua en progresión
ascendente y descendente, bombeos, llenado de piscinas portátiles y vaciado por presión.
Equipos de protección individual.
Emisoras y otros equipos de comunicaciones y transmisión de información.

7.

Módulos profesionales del Certificado Profesional
Módulos Profesionales

1501. Planificación en emergencias y protección civil.
1504. Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales.
1506. Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas.
1507. Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias
ordinarias.
1510. Gestión de recursos de emergencias y protección civil.
1782. Prevención de riesgos laborales.

cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es

1505. Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos.