Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2025-7096)
Real Decreto 211/2025, de 18 de marzo, por el que se regulan aspectos específicos de los grados A, B y C de Formación Profesional para las familias profesionales Industrias Alimentarias; Seguridad y Medio Ambiente; Textil, Confección y Piel; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
302 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
2.
Sec. I. Pág. 49006
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en planificar e
intervenir en emergencias y acciones de protección civil que tienen origen natural,
tecnológico y antrópico, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación:
a) Realizar planes de emergencias y protección civil, determinando medios y
recursos técnicos y personal interviniente, y procedimientos operativos de respuesta ante
emergencias.
b) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
emergencias de origen natural.
c) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos
en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en emergencias de
origen tecnológico y antrópico.
d) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos en la vigilancia, desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
la extinción de incendios forestales.
e) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos a emplear en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
la extinción de incendios urbanos.
f) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
g) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
h) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
i) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
j) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
k) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
4. Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de
Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional
UC1751_3: Realizar operaciones de planificación de protección civil y emergencias
en el ámbito de competencia asignado y participar en otros de superior nivel.
UC1754_3: Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas
en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
UC1755_3: Participar en actividades destinadas a la rehabilitación de zonas
afectadas por catástrofes, en el ámbito de competencia asignada.
UC1967_3: Organizar los medios humanos y materiales de la unidad de intervención,
en la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y
rural.
cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es
Los Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado
profesional son:
Núm. 86
Miércoles 9 de abril de 2025
2.
Sec. I. Pág. 49006
Competencia general
La competencia general de este certificado profesional consiste en planificar e
intervenir en emergencias y acciones de protección civil que tienen origen natural,
tecnológico y antrópico, garantizando la seguridad de las personas y de los bienes.
3.
Competencias profesionales y para la empleabilidad
Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este certificado
profesional son las que se relacionan a continuación:
a) Realizar planes de emergencias y protección civil, determinando medios y
recursos técnicos y personal interviniente, y procedimientos operativos de respuesta ante
emergencias.
b) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
emergencias de origen natural.
c) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los recursos
en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en emergencias de
origen tecnológico y antrópico.
d) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos en la vigilancia, desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
la extinción de incendios forestales.
e) Dirigir y supervisar las técnicas, acciones del personal interviniente y los
recursos a emplear en el desplazamiento, intervención y restitución de la normalidad en
la extinción de incendios urbanos.
f) Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios
tecnológicos y organizativos en su actividad laboral.
g) Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad,
efectuándolas de forma individual o como miembro de un equipo de trabajo.
h) Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las
personas que intervienen en su ámbito de trabajo.
i) Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todas las
personas que afectan a su actividad profesional.
j) Actuar con espíritu emprendedor e iniciativa personal en la elección o aplicación
de los procedimientos de su actividad profesional.
k) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad
profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando
activamente en la vida económica, social y cultural.
4. Relación de Estándares de Competencias Profesionales del Catálogo Nacional de
Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado profesional
UC1751_3: Realizar operaciones de planificación de protección civil y emergencias
en el ámbito de competencia asignado y participar en otros de superior nivel.
UC1754_3: Intervenir en las operaciones de protección civil y emergencias, previstas
en los planes, durante el transcurso de la emergencia.
UC1755_3: Participar en actividades destinadas a la rehabilitación de zonas
afectadas por catástrofes, en el ámbito de competencia asignada.
UC1967_3: Organizar los medios humanos y materiales de la unidad de intervención,
en la lucha contra incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y
rural.
cve: BOE-A-2025-7096
Verificable en https://www.boe.es
Los Estándares de Competencias Profesionales incluidos en este certificado
profesional son: