Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-7085)
Resolución de 3 de abril de 2025, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A., por la que se publica el segundo Convenio con la Universidad de Córdoba, para la evaluación de la dinámica de extinción en metacomunidades cambiantes en la cuenca hidrográfica del Guadalquivir.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 85

Martes 8 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 48878

Ambas partes se reconocen mutuamente, en la calidad en que cada uno interviene,
con la capacidad legal necesaria para suscribir el presente convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
I. Que la Constitución española, en su artículo 45.2, hace una llamada a las
distintas Administraciones Públicas para que, mediante una cooperación solidaria,
incardinen sus actuaciones a proteger y mejorar la calidad de vida y a defender y
restaurar el medio ambiente.
II. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene entre sus cometidos:
El otorgamiento de autorizaciones y concesiones referentes al dominio público
hidráulico, salvo las relativas a las obras y actuaciones de interés general del Estado,
que corresponderán al Ministerio de Medio Ambiente (actualmente, Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico).
La inspección y vigilancia del cumplimiento de las condiciones de concesiones y
autorizaciones relativas al dominio público hidráulico.
La realización de aforos, estudios de hidrología, información sobre crecidas y control
de la calidad de las aguas.
La realización, en el ámbito de sus competencias, de planes, programas y acciones
que tengan como objetivo una adecuada gestión de las demandas, a fin de promover el
ahorro y la eficiencia económica y ambiental de los diferentes usos del agua mediante el
aprovechamiento global e integrado de las aguas superficiales y subterráneas, de
acuerdo, en su caso, con las previsiones de la correspondiente planificación sectorial.
III. Por su parte, el Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba a
través de su Grupo de Investigación Aphanius, tiene entre sus cometidos aunar las
iniciativas de investigación en materia piscícola al objeto de establecer una estrategia de
investigación aplicada, así como servir de centro referencial de divulgación,
asesoramiento técnico, formación y difusión del conocimiento en materia de gestión y
conservación de la ictiofauna andaluza como parte fundamental del patrimonio natural
ibérico.
Que las partes tienen un interés común en colaborar cada una en el ámbito de sus
competencias para evaluar la dinámica de extinción en metacomunidades cambiantes en
la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir y que, para la consecución de los objetivos de
interés general con base a lo expuesto, y al amparo de lo establecido al efecto en el
artículo 25.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas, acuerdan rubricar el presente
convenio, que se regirá por las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera.

Objeto.

Segunda.

Equipo de trabajo y acciones.

La actividad objeto del presente convenio se realizará por el Departamento de
Zoología de la Universidad de Córdoba, a través del Grupo de Investigación «Aphanius»,
que será coordinado por el Dr. don Carlos Fernández Delgado, en calidad de
Investigador Responsable del proyecto y Catedrático de Zoología del Departamento de
Zoología. Además, participarán los siguientes investigadores que desarrollarán su labor

cve: BOE-A-2025-7085
Verificable en https://www.boe.es

El presente convenio tiene por objeto la colaboración entre la Confederación
Hidrográfica del Guadalquivir y la Universidad de Córdoba a través del Departamento de
Zoología para la evaluación de la dinámica de extinción en metacomunidades
cambiantes en la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir.