Ministerio de Sanidad. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2025-7050)
Resolución de 25 de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a especialista en Ciencias de la salud: Cirugía General y del Aparato Digestivo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de abril de 2025

Sec. II.B. Pág. 48498

Tema 34. Trasplante hepático, pancreático e intestinal. Principales indicaciones y
contraindicaciones. Principios técnicos. Complicaciones.
Tema 35. Biología tumoral y cirugía oncológica. Carcinogénesis. Genética del
cáncer. Carcinógenos. Marcadores tumorales. Fundamentos del tratamiento adyuvante y
neoadyuvante: radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia y otros.
Principios de cirugía oncológica.
Tema 36. Tumores de piel y de partes blandas. Tumores benignos y malignos de la
piel. Melanoma, carcinoma espinocelular, carcinoma basocelular. Ganglio centinela.
Tema 37. Infecciones de piel y de partes blandas. Infecciones supurativas. Fascitis
y miositis necrotizantes. Gangrena. Gangrena de Fournier. Úlceras por decúbito.
Tema 38. Sarcomas. Sarcomas de partes blandas. Tumores de la vaina nerviosa.
Tumores desmoides. Tumores vasculares. Sarcomas viscerales. Tumores del estroma
gastrointestinal.
Tema 39. Mama. Patología del desarrollo mamario. Procesos inflamatorios e
infecciosos. Tumores benignos y malignos de la mama. Ganglio centinela. Identificación
de lesiones y pacientes de alto riesgo. Cirugía reconstructiva de la mama. Patología
quirúrgica de la mama del varón.
Tema 40. Tiroides. Anatomía y fisiología de la glándula tiroidea. Alteraciones
metabólicas. Hipertiroidismo. Tiroiditis. Nódulo tiroideo: evaluación diagnóstica y
tratamiento. Bocio multinodular. Tumores malignos. Tratamiento hormonal sustitutivo.
Complicaciones de la cirugía tiroidea.
Tema 41. Paratiroides. Anatomía y fisiología de las glándulas paratiroides.
Hiperparatiroidismo primario, secundario, terciario, recurrente o persistente. Cáncer de
paratiroides. Paratiroidectomía y sus complicaciones.
Tema 42. Cabeza y cuello. Anatomía. Lesiones benignas y malignas. Adenopatías
cervicales: enfoque diagnóstico y terapéutico. Traumatismos cervicales.
Tema 43. Páncreas endocrino. Anatomía y fisiología del páncreas endocrino.
Tumores neuroendocrinos del páncreas. Otros tumores neuroendocrinos del tubo
digestivo.
Tema 44. Suprarrenales. Anatomía y fisiología de las glándulas suprarrenales.
Hiperaldosteronismo primario. Síndrome de Cushing. Feocromocitoma. Incidentaloma.
Carcinoma suprarrenal. Adrenalectomía: consideraciones técnicas y complicaciones.
Tema 45. Síndromes de neoplasia endocrina múltiple. Genética, clasificación,
diagnóstico y tratamiento.
Tema 46. Esófago. Anatomía y fisiología del esófago. Estudio diagnóstico de las
enfermedades esofágicas. Trastornos motores esofágicos. Esofagitis. Esófago de
Barrett. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Hernias de hiato. Cirugía antirreflujo y
sus complicaciones. Divertículos esofágicos. Síndrome de Boerhaave. Traumatismos del
esófago. Causticación esofágica. Estenosis esofágicas benignas. Tumores benignos del
esófago. Tumores malignos del esófago y de la unión esofagogástrica. Complicaciones
de la cirugía esofágica.
Tema 47. Hernias. Hernias de la pared abdominal. Hernias lumbares. Hernia
obturatriz. Hernias perineales. Hernias incisionales. Hernias paraestomales. Otras
hernias.
Tema 48. Pared abdominal compleja. Defectos complejos de la pared abdominal.
Evisceración. Abdomen abierto. Opciones técnicas y materiales pare el cierre temporal y
definitivo. Nuevas tecnologías: terapia de vacío, prótesis, biomateriales, etc.
Tema 49. Peritoneo, retroperitoneo, mesenterio, epiplón y diafragma. Peritonitis
difusas y circunscritas, abscesos intraabdominales. Peritonitis primarias. Carcinomatosis
peritoneal. Sarcomas retroperitoneales. Quistes y tumores mesentéricos. Linfadenitis
mesentérica. Mesenteritis retráctil. Quistes, torsiones e infartos omentales. Hernias
internas. Hernias diafragmáticas congénitas y traumáticas.
Tema 50. Abdomen agudo. Concepto. Fisiopatología, clínica, diagnóstico y
diagnóstico diferencial. Tratamiento: principios generales.

cve: BOE-A-2025-7050
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 85