Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-6777)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Comunidad Autónoma de Galicia, para la ejecución de las actuaciones incluidas en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con cargo a los fondos «Next Generation».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 81

Jueves 3 de abril de 2025

Sec. III. Pág. 46317

En definitiva, la Comunidad Autónoma de Galicia, en virtud del convenio suscrito
adquirió el compromiso particular de contribuir al objetivo CID de la Unión Europea,
definido en dicho convenio, con la rehabilitación de 31.271 metros cuadrados.
No obstante, para asegurar el cumplimiento de su compromiso particular incorporó al
convenio un total de 109.277 metros cuadrados a rehabilitar.
Los metros cuadrados rehabilitados que excedan del objetivo CID particular asignado
a la Comunidad Autónoma de Galicia en virtud de este convenio contribuirán, de igual
modo, a incrementar el número de metros cuadrados rehabilitados del objetivo CID
global comprometido con la Unión Europea.
Todo ello, sin perjuicio de que todos aquellos metros cuadrados que, excediendo del
objetivo CID particular no fueran rehabilitados, pasarán a engrosar la lista de actuaciones
de reserva.
III. Con fecha 7 de julio de 2022 se celebró una Comisión Bilateral de Seguimiento,
de conformidad con lo dispuesto en la cláusula decimotercera del convenio suscrito, en
la que se formalizó una modificación del anexo I del convenio, materializándose los
siguientes cambios de fase de algunas actuaciones respecto a las originales firmadas en
anexo I del convenio:
Fase 1.
– 12F1-11 Centro Interpretación Parque Natural Xeres, pasando a Fase 2.
– 12F1-12 Complejo Recepción visitantes Parque Natural o Invernadeiro, pasando a
Fase 2.
Fase 2.
– 12F2-2 CEIP Mariñamansa, pasando a Reserva.
Reserva.
– 12R-7 Restauración del edificio de la Agencia de Turismo de Galica, A Barcia
pasando a Fase 2.

– F1/2 Edificio Laboratorio Medio Ambiente A Coruña LMAG Coruña de 2.359 m²
a 846 m².
– F1/3 IES Catabois de 5.594 m² a 3.051 m².
– F1/4 IES Fontexeria de 7.154 m² a 5.219 m².
– F1/6 CEIP Mestre Rodriguez Xixirei de 705 m²a 1814 m².
– F1/7 IES Lamas de Abade de 4.138 m² a 4.649 m².
– F1/8 CEIP Almirante Juan de Lángara y Huarte de 5.606 m² a 6.240 m².
– F1/9 IES Blanco Amor de 6.271 m² a 7.469 m².
– F1/10 IES As Lagoas de 9.164 m² a 7.667 m².
– F2/1 Edificio de Medio Ambiente de San Lázaro de 7.290 m2 a 3848 m².
– F2/4 IES San Tomé de Freixeiro de 8.700 m² a 8.424 m².
– F2/6 CEIP Mauel Respino de 1.915 m² a 2.294 m².
– F2/7 CEIP Sequelo de 1.922 m² a 2.540 m².
– F2/8 CEIP Seara de 2.978 m² a 3.390 m².
– F2/10 IES Pino Manso de 4.770 m² a 5.867 m².
– F2/11 CEIP Infante Felipe de Borbón de 3.127 m² a 3.002 m².

cve: BOE-A-2025-6777
Verificable en https://www.boe.es

Se produce, asimismo, el consiguiente ajuste de metros cuadrados en cada
actuación. La superficie total rehabilitada antes de 31 de marzo de 2026 pasó así de un
total de 109.277 m² firmados en convenio a 106.155 m², de los cuales serán objeto de
rehabilitación antes del 30 de septiembre de 2024, un total de 41.904 m², en lugar de
los 48.195 m² inicialmente previstos.
A tal efecto, las siguientes actuaciones tuvieron una serie de modificaciones respecto
a sus metros cuadrados: