Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-6774)
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 81
Jueves 3 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 46261
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
6774
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
Antecedentes de hecho
Con fecha 17 de enero de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su infraestructura de evacuación, en la
Provincia de Zaragoza», promovido por Siemens Gamesa Renewable Energy Wind
Farms SA y respecto del que la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ostenta la
condición de órgano sustantivo.
Durante la tramitación, con fecha 15 de noviembre de 2024, se notifica el cambio de
titularidad del proyecto, siendo el actual titular y promotor del proyecto Sistemas
Energéticos Oberón, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas, así como la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad y salud en el trabajo, ni
aquellos que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del
alcance de la evaluación ambiental.
El objeto del proyecto es la construcción del parque eólico Lécera y su infraestructura
de evacuación. La poligonal del parque eólico afecta a los términos municipales de
Lécera, Lagata, Letux y Almonacid de la Cuba, en la provincia de Zaragoza, y la
infraestructura de evacuación intercepta los términos municipales de Letux, Lagata,
Samper del Salz, Azuara, Fuendetodos y Villanueva de Huerva, en la provincia de
Zaragoza (Aragón).
El proyecto original presentado por el promotor ha sufrido modificaciones como
consecuencia del presente procedimiento de evaluación ambiental.
Según consta en el EsIA modificado, el parque eólico está formado por un total
de 27 aerogeneradores (LE01-LE27), de los que descarta el LE25, tras calcular la
mortalidad anual de avifauna para cada aerogenerador. Por tanto, el proyecto
definitivo consiste en la implantación de un parque eólico, que consta de 26
aerogeneradores tipo Siemens Gamesa 170, de 6.600 kW de potencia unitaria, 115 m
de altura de buje y 170 m de diámetro de palas. La poligonal del parque eólico
engloba una superficie de unas 4.600 hectáreas. El acceso al parque se realiza desde
cve: BOE-A-2025-6774
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 81
Jueves 3 de abril de 2025
Sec. III. Pág. 46261
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
6774
Resolución de 25 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
Antecedentes de hecho
Con fecha 17 de enero de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del
proyecto «Parque eólico Lécera de 179,84 MW, y su infraestructura de evacuación, en la
Provincia de Zaragoza», promovido por Siemens Gamesa Renewable Energy Wind
Farms SA y respecto del que la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ostenta la
condición de órgano sustantivo.
Durante la tramitación, con fecha 15 de noviembre de 2024, se notifica el cambio de
titularidad del proyecto, siendo el actual titular y promotor del proyecto Sistemas
Energéticos Oberón, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, en la evaluación el
proceso de participación pública y consultas, así como la documentación incorporada al
expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad y salud en el trabajo, ni
aquellos que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos y están fuera del
alcance de la evaluación ambiental.
El objeto del proyecto es la construcción del parque eólico Lécera y su infraestructura
de evacuación. La poligonal del parque eólico afecta a los términos municipales de
Lécera, Lagata, Letux y Almonacid de la Cuba, en la provincia de Zaragoza, y la
infraestructura de evacuación intercepta los términos municipales de Letux, Lagata,
Samper del Salz, Azuara, Fuendetodos y Villanueva de Huerva, en la provincia de
Zaragoza (Aragón).
El proyecto original presentado por el promotor ha sufrido modificaciones como
consecuencia del presente procedimiento de evaluación ambiental.
Según consta en el EsIA modificado, el parque eólico está formado por un total
de 27 aerogeneradores (LE01-LE27), de los que descarta el LE25, tras calcular la
mortalidad anual de avifauna para cada aerogenerador. Por tanto, el proyecto
definitivo consiste en la implantación de un parque eólico, que consta de 26
aerogeneradores tipo Siemens Gamesa 170, de 6.600 kW de potencia unitaria, 115 m
de altura de buje y 170 m de diámetro de palas. La poligonal del parque eólico
engloba una superficie de unas 4.600 hectáreas. El acceso al parque se realiza desde
cve: BOE-A-2025-6774
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto