Ministerio de Defensa. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-6343)
Resolución 420/38131/2025, de 24 de marzo, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad Complutense de Madrid, para la realización de actividades de investigación.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76

Sábado 29 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 42859

Ejecución: Segundo mes y sucesivos:





Tratamiento y análisis de muestras.
Tratamiento estadístico de los resultados.
Obtención de las conclusiones.
Preparación de trabajos estadísticos.

Asimismo, se aplicarán los siguientes métodos:
Objetivo 1. Toda la metodología empleada se basará en técnicas de análisis
seminal e inseminación artificial.
Objetivo 2. Tratamientos antiparasitarios y monitorización con técnicas habituales
de recuento de huevos, larvas y adultos.
Segunda. Aportaciones de las partes.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) aportará personal de la Facultad de
Veterinaria, vinculado laboral, funcionarial o estatutariamente con la propia universidad.
También aportará la infraestructura (equipos de laboratorio, reactivos, material fungible y
programas informáticos específicos) necesarios para la consecución de los objetivos a
desarrollar.
Cría Caballar de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa aportará las
muestras y el personal e infraestructura necesarios para la consecución de los objetivos
a desarrollar.
Objetivo 1. Las tomas de muestras se realizarán en los Centros Militares de Cría
Caballar de las Fuerzas Armadas o en la parada de Sementales de la Facultad de
Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, desplegada por el Centro Militar
de Cría Caballar de Ávila.
Objetivo 2. Los tratamientos se realizarán en el Centro Militar de Cría Caballar de
Ávila. Los análisis serán realizados en el hospital clínico veterinario (HCV) de la Facultad
de Veterinaria.
El material que se pone a disposición consiste básicamente en sistemas
computarizados de análisis espermáticos, criocongeladores de esperma y material
básico de laboratorio.
Tercera. Financiación.

Cuarta. Medidas de control y seguimiento.
Con el fin de controlar las acciones que se desarrollarán para la ejecución de este
convenio, se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento, que estará formada:
a) Por parte del MINISDEF: el Jefe del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila y
dos Oficiales Veterinarios de Cría Caballar de las Fuerzas Armadas (CCFAS).
b) Por parte de la Universidad Complutense de Madrid: tres profesores de la
Facultad de Veterinaria relacionados con los objetivos del convenio.

cve: BOE-A-2025-6343
Verificable en https://www.boe.es

No se contempla aportación económica alguna por parte del MINISDEF. Los Centros
Militares de Cría Caballar disponen de medios personales y materiales para las
actividades desarrolladas bajo el presente convenio.
Por otra parte, las actuaciones previstas en el mismo, no darán lugar a
contraprestación económica alguna entre las partes firmantes y no supondrán
incremento del gasto público.
Asimismo, ambos organismos se comprometen a concurrir solos o conjuntamente a
convocatorias públicas y privadas de financiación de la investigación, para conseguir
complementar la financiación para los trabajos aquí descritos.