Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones Internacionales. (BOE-A-2025-6341)
Orden AUC/303/2025, de 27 de marzo, por la que se anuncia la impartición del Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática para el curso 2025/2026, y se regula la prueba de admisión de alumnos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42851
Públicas, debiendo hacerse constar expresamente el lugar (Escuela Diplomática,
Embajada o Consulado General de España) donde se desea efectuar la prueba de
admisión.
La compulsa de la documentación podrá realizarse presentando original y fotocopia
de los documentos requeridos en el Registro de la Escuela Diplomática (sita en el Paseo
de Juan XXIII, n.º 5, 28040 Madrid), así como en los registros establecidos en el
artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
Sexta.
La relación de aspirantes que a juicio de la Escuela Diplomática cumplan los
requisitos para tomar parte en la prueba de admisión se publicará en la página web de la
Escuela Diplomática, en el tablón de anuncios de la Escuela Diplomática y en los de las
Embajadas y Consulados Generales de España en los países en que residiesen los
aspirantes al Máster. La fecha y hora de la celebración de la prueba de admisión se
publicará en la página web de la Escuela Diplomática (www.exteriores.gob.es) con una
antelación mínima de diez días naturales.
Séptima.
La prueba de admisión estará orientada a acreditar que el candidato posee los
conocimientos necesarios para seguir con el debido aprovechamiento el programa del
Máster.
Dicha prueba se celebrará antes del 30 de junio de 2025 en la sede de la Escuela
Diplomática o en la de alguna de las universidades públicas signatarias del convenio al
que hace referencia la regla tercera para los aspirantes residentes en España, y en cada
una de las Embajadas y Consulados Generales de España en que hubieran presentado
solicitudes, para los residentes en el exterior que no hubiesen optado en su solicitud por
realizar dicha prueba en España, al amparo de lo dispuesto en la regla quinta.
La prueba de admisión consistirá, en principio, en un ejercicio escrito en el que cada
aspirante deberá desarrollar, en idioma español y en el término máximo de 90 minutos,
un tema a elegir entre dos, que se darán a conocer en el momento de realización de la
prueba. La prueba versará sobre temas políticos, económicos, jurídicos, sociales y/o
culturales de la actualidad internacional. En este ejercicio se valorará el rigor del
planteamiento, la claridad de la exposición, el conocimiento de la materia, la capacidad
de síntesis y la formación cultural del candidato. No existe un temario preestablecido
para la preparación de esta prueba.
Los alumnos con mejores calificaciones serán entrevistados de modo presencial o
telemático por una comisión compuesta por dos miembros de la Escuela Diplomática.
Esta entrevista servirá para seleccionar a los candidatos.
Octava.
Novena.
La lista de los admitidos al Máster 2025-2026 de la Escuela Diplomática se hará
pública antes del 31 de julio de 2025 en la página web de dicho Centro, su tablón de
anuncios y en los de las Embajadas y Consulados Generales de España en que se
hubiesen celebrado pruebas de admisión o se hubiesen recibido y tramitado solicitudes.
cve: BOE-A-2025-6341
Verificable en https://www.boe.es
Las Embajadas y Consulados de España en los que se hayan celebrado pruebas de
admisión remitirán con la máxima urgencia por valija, en pliego cerrado y sellado dirigido
a la Embajadora-Directora de la Escuela Diplomática, los ejercicios realizados
debidamente identificados.
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42851
Públicas, debiendo hacerse constar expresamente el lugar (Escuela Diplomática,
Embajada o Consulado General de España) donde se desea efectuar la prueba de
admisión.
La compulsa de la documentación podrá realizarse presentando original y fotocopia
de los documentos requeridos en el Registro de la Escuela Diplomática (sita en el Paseo
de Juan XXIII, n.º 5, 28040 Madrid), así como en los registros establecidos en el
artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
Sexta.
La relación de aspirantes que a juicio de la Escuela Diplomática cumplan los
requisitos para tomar parte en la prueba de admisión se publicará en la página web de la
Escuela Diplomática, en el tablón de anuncios de la Escuela Diplomática y en los de las
Embajadas y Consulados Generales de España en los países en que residiesen los
aspirantes al Máster. La fecha y hora de la celebración de la prueba de admisión se
publicará en la página web de la Escuela Diplomática (www.exteriores.gob.es) con una
antelación mínima de diez días naturales.
Séptima.
La prueba de admisión estará orientada a acreditar que el candidato posee los
conocimientos necesarios para seguir con el debido aprovechamiento el programa del
Máster.
Dicha prueba se celebrará antes del 30 de junio de 2025 en la sede de la Escuela
Diplomática o en la de alguna de las universidades públicas signatarias del convenio al
que hace referencia la regla tercera para los aspirantes residentes en España, y en cada
una de las Embajadas y Consulados Generales de España en que hubieran presentado
solicitudes, para los residentes en el exterior que no hubiesen optado en su solicitud por
realizar dicha prueba en España, al amparo de lo dispuesto en la regla quinta.
La prueba de admisión consistirá, en principio, en un ejercicio escrito en el que cada
aspirante deberá desarrollar, en idioma español y en el término máximo de 90 minutos,
un tema a elegir entre dos, que se darán a conocer en el momento de realización de la
prueba. La prueba versará sobre temas políticos, económicos, jurídicos, sociales y/o
culturales de la actualidad internacional. En este ejercicio se valorará el rigor del
planteamiento, la claridad de la exposición, el conocimiento de la materia, la capacidad
de síntesis y la formación cultural del candidato. No existe un temario preestablecido
para la preparación de esta prueba.
Los alumnos con mejores calificaciones serán entrevistados de modo presencial o
telemático por una comisión compuesta por dos miembros de la Escuela Diplomática.
Esta entrevista servirá para seleccionar a los candidatos.
Octava.
Novena.
La lista de los admitidos al Máster 2025-2026 de la Escuela Diplomática se hará
pública antes del 31 de julio de 2025 en la página web de dicho Centro, su tablón de
anuncios y en los de las Embajadas y Consulados Generales de España en que se
hubiesen celebrado pruebas de admisión o se hubiesen recibido y tramitado solicitudes.
cve: BOE-A-2025-6341
Verificable en https://www.boe.es
Las Embajadas y Consulados de España en los que se hayan celebrado pruebas de
admisión remitirán con la máxima urgencia por valija, en pliego cerrado y sellado dirigido
a la Embajadora-Directora de la Escuela Diplomática, los ejercicios realizados
debidamente identificados.