Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones Internacionales. (BOE-A-2025-6341)
Orden AUC/303/2025, de 27 de marzo, por la que se anuncia la impartición del Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática para el curso 2025/2026, y se regula la prueba de admisión de alumnos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42848
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
6341
Orden AUC/303/2025, de 27 de marzo, por la que se anuncia la impartición
del Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones
Internacionales de la Escuela Diplomática para el curso 2025/2026, y se
regula la prueba de admisión de alumnos.
cve: BOE-A-2025-6341
Verificable en https://www.boe.es
La Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación encaminadas a la
formación de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros interesados en las
relaciones internacionales. Su objetivo es coadyuvar a reforzar la enseñanza de las
relaciones internacionales en España, creando un espacio educativo de referencias y
experiencias compartidas que redunden en la mejor formación y en mayores
oportunidades de reflexión e investigación de los estudiantes; de la misma manera, se
pretende reforzar la formación en relaciones internacionales de funcionarios de las
Administraciones Públicas, tanto de la Carrera Diplomática como de otros cuerpos, así
como la de funcionarios de otros Estados. Desde el año 2005 se vienen suscribiendo
convenios de colaboración entre el Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y
los Rectores de universidades públicas españolas en virtud de los cuales las
instituciones firmantes han realizado y promovido actividades docentes, investigadoras
y de divulgación acordadas. El último de ellos, con vigencia de cuatro años desde su
publicación, fue firmado por el Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación y ocho Rectores de universidades españolas y ha sido
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en fecha 30 de enero de 2024, mediante
Resolución de 29 de enero, de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia,
Justicia y Relaciones con las Cortes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha suscrito
otros acuerdos con instituciones docentes y de investigación, como el Acuerdo para la
colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
(CESEDEN) y la Escuela Diplomática, firmado el 17 de mayo de 2023 con el
Ministerio de Defensa y publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en fecha 20 de
junio de 2023, mediante Resolución de 15 de junio de 2023, de la Subsecretaría del
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, que prevé la
organización y realización de cursos y actividades destinadas a la formación
compartida de los alumnos de las dos instituciones, así como el intercambio de
profesores colaboradores. Igualmente, el Protocolo General de Actuación firmado
el 29 de junio de 2023 por la Escuela Diplomática y el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas para llevar a cabo actividades de formación de personal
del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de especialistas
en política exterior y relaciones internacionales dentro del marco del Máster en
Diplomacia y Relaciones Internacionales.
Núm. 76
Sábado 29 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 42848
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA
Y COOPERACIÓN
6341
Orden AUC/303/2025, de 27 de marzo, por la que se anuncia la impartición
del Máster de Formación Permanente en Diplomacia y Relaciones
Internacionales de la Escuela Diplomática para el curso 2025/2026, y se
regula la prueba de admisión de alumnos.
cve: BOE-A-2025-6341
Verificable en https://www.boe.es
La Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación realiza actividades docentes y de investigación encaminadas a la
formación de funcionarios y estudiantes españoles y extranjeros interesados en las
relaciones internacionales. Su objetivo es coadyuvar a reforzar la enseñanza de las
relaciones internacionales en España, creando un espacio educativo de referencias y
experiencias compartidas que redunden en la mejor formación y en mayores
oportunidades de reflexión e investigación de los estudiantes; de la misma manera, se
pretende reforzar la formación en relaciones internacionales de funcionarios de las
Administraciones Públicas, tanto de la Carrera Diplomática como de otros cuerpos, así
como la de funcionarios de otros Estados. Desde el año 2005 se vienen suscribiendo
convenios de colaboración entre el Ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y
los Rectores de universidades públicas españolas en virtud de los cuales las
instituciones firmantes han realizado y promovido actividades docentes, investigadoras
y de divulgación acordadas. El último de ellos, con vigencia de cuatro años desde su
publicación, fue firmado por el Subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores,
Unión Europea y Cooperación y ocho Rectores de universidades españolas y ha sido
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en fecha 30 de enero de 2024, mediante
Resolución de 29 de enero, de la Subsecretaría del Ministerio de la Presidencia,
Justicia y Relaciones con las Cortes.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha suscrito
otros acuerdos con instituciones docentes y de investigación, como el Acuerdo para la
colaboración entre el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional
(CESEDEN) y la Escuela Diplomática, firmado el 17 de mayo de 2023 con el
Ministerio de Defensa y publicado en el «Boletín Oficial del Estado» en fecha 20 de
junio de 2023, mediante Resolución de 15 de junio de 2023, de la Subsecretaría del
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, que prevé la
organización y realización de cursos y actividades destinadas a la formación
compartida de los alumnos de las dos instituciones, así como el intercambio de
profesores colaboradores. Igualmente, el Protocolo General de Actuación firmado
el 29 de junio de 2023 por la Escuela Diplomática y el Consejo Superior de
Investigaciones Científicas para llevar a cabo actividades de formación de personal
del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de especialistas
en política exterior y relaciones internacionales dentro del marco del Máster en
Diplomacia y Relaciones Internacionales.