Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-6061)
Resolución de 18 de marzo de 2025, de la Universidad de Extremadura, por la que se convoca concurso de acceso a plazas de cuerpos docentes universitarios.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40796
c) Resumen de un tema del programa presentado en el proyecto docente y elegido
por la persona candidata.
7.2.2
Para los concursos a plazas de personal Catedrático de Universidad (CU):
a) Historial académico, docente e investigador, en formato curriculum vitae
normalizado (CVN de la FECYT), así como, copia de las publicaciones y cuantos
documentos acreditativos de los méritos estimen conveniente.
Octava. Resolución del concurso.
8.1 Las comisiones que juzguen los concursos de acceso propondrán al Rector,
motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todos los candidatos y
candidatas por orden de prelación para su nombramiento sin que la propuesta pueda
exceder el número de plazas convocadas a concurso. El proceso podrá concluir,
también, con la propuesta de la comisión de no proveer la plaza convocada. La
propuesta se hará pública por la comisión en el lugar de celebración de la prueba.
cve: BOE-A-2025-6061
Verificable en https://www.boe.es
7.3 En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de
actuación de quienes concurran y se fijará y hará público por la comisión el lugar, fecha y
hora del comienzo de la primera prueba para los concursos a plazas de TU y de la
prueba única para los concursos de las plazas de CU. Igualmente, se fijará el plazo
durante el cual quienes concurran podrán examinar de manera telemática la
documentación presentada por el resto de concursantes y el lugar de comunicación de
todos los resultados de las pruebas.
7.4 La primera prueba comenzará en el plazo máximo de diez (10) días a contar
desde el acto de presentación y consistirá: para TU en la exposición por la persona
candidata ante la comisión, durante un tiempo máximo de 90 minutos, de su currículum y
del proyecto docente e investigador que propone; en el caso de CU en una única prueba
en la que la persona candidata expondrá ante la comisión, durante un tiempo máximo
de 90 minutos, su historial académico, docente, investigador, de transferencia y gestión.
Posteriormente, se debatirá con dicha comisión, durante el tiempo máximo de dos horas,
acerca de las cuestiones que se consideren pertinentes sobre dicha exposición en la
defensa de su currículo. Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará a
la presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada concursante, ajustada a
los criterios establecidos. Para pasar a la segunda prueba, en los concursos a TU,
quienes concurran deberán tener los informes favorables de la mayoría absoluta de
miembros presentes de la comisión. Con la publicación de los resultados de la primera
prueba, la comisión hará público el lugar, día y hora de realización de la segunda.
7.5 Para TU, la segunda prueba será pública y comenzará, como mínimo, el
siguiente día hábil a la finalización de la primera prueba y, como máximo, en plazo de
diez (10) días naturales, pudiendo quienes concurran renunciar por escrito al plazo
mínimo presentándolo a la comisión de selección tras conocerse la puntuación de la
primera prueba. Esta segunda prueba consistirá en la exposición por la persona
candidata ante la comisión, durante un tiempo máximo de una hora, de un tema del
programa presentado en el proyecto docente y elegido por ella. Posteriormente, se
debatirá con la comisión, durante el tiempo máximo de dos horas sobre el tema
expuesto.
7.6 Finalizada la segunda prueba, cada miembro de la comisión entregará a la
presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada aspirante, ajustada a los
criterios establecidos. Para superar esta segunda prueba, quienes concurran deberán
tener los informes favorables de la mayoría absoluta de miembros presentes de la
comisión.
7.7 Una vez celebrado el concurso de acceso, se harán públicos los resultados de
la evaluación de cada concursante, desglosados por cada uno de los aspectos
evaluados de acuerdo con los criterios fijados por la propia comisión.
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40796
c) Resumen de un tema del programa presentado en el proyecto docente y elegido
por la persona candidata.
7.2.2
Para los concursos a plazas de personal Catedrático de Universidad (CU):
a) Historial académico, docente e investigador, en formato curriculum vitae
normalizado (CVN de la FECYT), así como, copia de las publicaciones y cuantos
documentos acreditativos de los méritos estimen conveniente.
Octava. Resolución del concurso.
8.1 Las comisiones que juzguen los concursos de acceso propondrán al Rector,
motivadamente y con carácter vinculante, una relación de todos los candidatos y
candidatas por orden de prelación para su nombramiento sin que la propuesta pueda
exceder el número de plazas convocadas a concurso. El proceso podrá concluir,
también, con la propuesta de la comisión de no proveer la plaza convocada. La
propuesta se hará pública por la comisión en el lugar de celebración de la prueba.
cve: BOE-A-2025-6061
Verificable en https://www.boe.es
7.3 En el acto de presentación se determinará, mediante sorteo, el orden de
actuación de quienes concurran y se fijará y hará público por la comisión el lugar, fecha y
hora del comienzo de la primera prueba para los concursos a plazas de TU y de la
prueba única para los concursos de las plazas de CU. Igualmente, se fijará el plazo
durante el cual quienes concurran podrán examinar de manera telemática la
documentación presentada por el resto de concursantes y el lugar de comunicación de
todos los resultados de las pruebas.
7.4 La primera prueba comenzará en el plazo máximo de diez (10) días a contar
desde el acto de presentación y consistirá: para TU en la exposición por la persona
candidata ante la comisión, durante un tiempo máximo de 90 minutos, de su currículum y
del proyecto docente e investigador que propone; en el caso de CU en una única prueba
en la que la persona candidata expondrá ante la comisión, durante un tiempo máximo
de 90 minutos, su historial académico, docente, investigador, de transferencia y gestión.
Posteriormente, se debatirá con dicha comisión, durante el tiempo máximo de dos horas,
acerca de las cuestiones que se consideren pertinentes sobre dicha exposición en la
defensa de su currículo. Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará a
la presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada concursante, ajustada a
los criterios establecidos. Para pasar a la segunda prueba, en los concursos a TU,
quienes concurran deberán tener los informes favorables de la mayoría absoluta de
miembros presentes de la comisión. Con la publicación de los resultados de la primera
prueba, la comisión hará público el lugar, día y hora de realización de la segunda.
7.5 Para TU, la segunda prueba será pública y comenzará, como mínimo, el
siguiente día hábil a la finalización de la primera prueba y, como máximo, en plazo de
diez (10) días naturales, pudiendo quienes concurran renunciar por escrito al plazo
mínimo presentándolo a la comisión de selección tras conocerse la puntuación de la
primera prueba. Esta segunda prueba consistirá en la exposición por la persona
candidata ante la comisión, durante un tiempo máximo de una hora, de un tema del
programa presentado en el proyecto docente y elegido por ella. Posteriormente, se
debatirá con la comisión, durante el tiempo máximo de dos horas sobre el tema
expuesto.
7.6 Finalizada la segunda prueba, cada miembro de la comisión entregará a la
presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada aspirante, ajustada a los
criterios establecidos. Para superar esta segunda prueba, quienes concurran deberán
tener los informes favorables de la mayoría absoluta de miembros presentes de la
comisión.
7.7 Una vez celebrado el concurso de acceso, se harán públicos los resultados de
la evaluación de cada concursante, desglosados por cada uno de los aspectos
evaluados de acuerdo con los criterios fijados por la propia comisión.