Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-6085)
Resolución de 17 de marzo de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Fundación Marcelino Botín, para la organización de la exposición «Maruja Mallo».
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 40999
Gastos compartidos: Se consideran gastos derivados de la organización conjunta de
la itinerancia que contrata directamente cada una de las Partes según los compromisos
acordados y se coordina de manera conjunta entre las Partes.
Gastos locales: Se consideran gastos derivados exclusivamente de la presentación
de la exposición en cada sede y que gestiona independientemente y contrata
directamente cada Parte y que no forman parte de los costes de la itinerancia y se
coordina de manera independiente por cada una de las Partes.
Prestadores: Son las instituciones y coleccionistas privados que tienen en propiedad
obras de arte que ceden en préstamo temporal para su inclusión en la exposición.
Correos: especialistas en la conservación de obras de arte que supervisan la
manipulación de las obras de arte a requerimiento de los prestadores durante las tareas
de desembalaje, montaje, reembalaje y, en ocasiones, trasportes. Los correos verifican el
estado de conservación de las obras y firman los Informes de estado de estas por parte
de los prestadores.
Sedes: Se trata de los lugares físicos de las instituciones donde se presenta la
exposición.
Obras: Incluye las obras de arte comunes, integrantes de la exposición en ambas
sedes, que crean el discurso temático de la misma y son identificadas en el anexo I.
Obras adicionales: Obras integrantes de la Exposición únicamente en una de las
sedes y que no formarán parte del anexo I.
Packing List: Se refiere al listado detallado de embalajes de las obras con
información de medidas y volúmenes.
Tercera.
Contactos en las sedes.
Fundación Botín:
Directora Ejecutiva del Centro Botín.
Directora de Exposiciones y de la Colección.
Directora de Departamento de Arte.
Coordinadores de la Exposición.
MNCARS:
Director.
Jefa de Exposiciones.
Comisaria de la Exposición.
Responsable Gestión de Exposiciones.
Coordinadora de la Exposición.
1. La Comisaria de la Exposición forma parte del personal del MNCARS (en
adelante, la Comisaria) y será responsable del proyecto científico, el discurso temático
de la Exposición, la selección de obras integrantes del anexo I (Lista de Obras comunes
a ambas sedes) y de la supervisión y asistencia al montaje de la exposición en ambas
sedes.
2. La Comisaria estará en contacto con la Directora de Exposiciones y de la
Colección del Centro Botín, quien transmitirá a la Comisión Asesora y a la Dirección de
la Fundación Botín el proyecto para su aprobación.
3. La Comisaria entregará a las partes el listado definitivo de obras (checklist), que
incluirá la información de contacto completa de los prestadores para la gestión de los
préstamos por parte de cada sede.
4. La Fundación Botín se encargará de organizar y abonar los gastos de viaje
(transporte, alojamiento, manutención –53,34 euros/día– y taxis) de la Comisaria durante
las fases de planificación, instalación e inauguración de la Exposición en su sede.
cve: BOE-A-2025-6085
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Comisariado.
Núm. 73
Miércoles 26 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 40999
Gastos compartidos: Se consideran gastos derivados de la organización conjunta de
la itinerancia que contrata directamente cada una de las Partes según los compromisos
acordados y se coordina de manera conjunta entre las Partes.
Gastos locales: Se consideran gastos derivados exclusivamente de la presentación
de la exposición en cada sede y que gestiona independientemente y contrata
directamente cada Parte y que no forman parte de los costes de la itinerancia y se
coordina de manera independiente por cada una de las Partes.
Prestadores: Son las instituciones y coleccionistas privados que tienen en propiedad
obras de arte que ceden en préstamo temporal para su inclusión en la exposición.
Correos: especialistas en la conservación de obras de arte que supervisan la
manipulación de las obras de arte a requerimiento de los prestadores durante las tareas
de desembalaje, montaje, reembalaje y, en ocasiones, trasportes. Los correos verifican el
estado de conservación de las obras y firman los Informes de estado de estas por parte
de los prestadores.
Sedes: Se trata de los lugares físicos de las instituciones donde se presenta la
exposición.
Obras: Incluye las obras de arte comunes, integrantes de la exposición en ambas
sedes, que crean el discurso temático de la misma y son identificadas en el anexo I.
Obras adicionales: Obras integrantes de la Exposición únicamente en una de las
sedes y que no formarán parte del anexo I.
Packing List: Se refiere al listado detallado de embalajes de las obras con
información de medidas y volúmenes.
Tercera.
Contactos en las sedes.
Fundación Botín:
Directora Ejecutiva del Centro Botín.
Directora de Exposiciones y de la Colección.
Directora de Departamento de Arte.
Coordinadores de la Exposición.
MNCARS:
Director.
Jefa de Exposiciones.
Comisaria de la Exposición.
Responsable Gestión de Exposiciones.
Coordinadora de la Exposición.
1. La Comisaria de la Exposición forma parte del personal del MNCARS (en
adelante, la Comisaria) y será responsable del proyecto científico, el discurso temático
de la Exposición, la selección de obras integrantes del anexo I (Lista de Obras comunes
a ambas sedes) y de la supervisión y asistencia al montaje de la exposición en ambas
sedes.
2. La Comisaria estará en contacto con la Directora de Exposiciones y de la
Colección del Centro Botín, quien transmitirá a la Comisión Asesora y a la Dirección de
la Fundación Botín el proyecto para su aprobación.
3. La Comisaria entregará a las partes el listado definitivo de obras (checklist), que
incluirá la información de contacto completa de los prestadores para la gestión de los
préstamos por parte de cada sede.
4. La Fundación Botín se encargará de organizar y abonar los gastos de viaje
(transporte, alojamiento, manutención –53,34 euros/día– y taxis) de la Comisaria durante
las fases de planificación, instalación e inauguración de la Exposición en su sede.
cve: BOE-A-2025-6085
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta. Comisariado.