Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-5875)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71
Lunes 24 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40016
Primera parte: consistirá en resolver por escrito, durante un tiempo máximo de dos
horas, dos supuestos prácticos elegidos de entre tres propuestos por el tribunal. Los
supuestos prácticos estarán relacionados con las materias que figuran en los bloques I y II.
Cada supuesto se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar el
segundo ejercicio obtener una calificación mínima de 5 en cada uno de ellos. El Tribunal
determinará los puntos necesarios para alcanzar la calificación mínima de 5. El Tribunal
publicará con anterioridad a la realización de este ejercicio los criterios de valoración y
corrección.
Segunda parte: redacción de los asientos bibliográficos de dos documentos
modernos, uno en castellano y otro en inglés, durante un tiempo máximo de noventa
minutos.
Cada asiento bibliográfico se calificará de 0 a 5 puntos, siendo necesario para aprobar
el segundo ejercicio obtener una calificación mínima de 2,5 en cada uno de ellos.
– Descripción bibliográfica de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación sobre
una plantilla en formato MARC21.
– Encabezamientos de materias, que se redactarán libremente o ajustándose a
algunas de las listas de encabezamientos vigentes.
– Clasificación Decimal Universal. Para el desarrollo de esta prueba se podrán
utilizar las reglas de catalogación, las tablas de la CDU, las listas de encabezamientos
existentes y los manuales de formatos MARC21.
También se podrán utilizar diccionarios de las lenguas en que estén escritas las
obras sobre las que van a trabajar.
Los opositores trabajarán sobre fotocopias, pudiendo consultar los originales en la
Mesa del Tribunal.
Tercer ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en realizar una traducción al
castellano con ayuda de diccionario, de un artículo relativo a bibliotecas (mínimo 300
palabras) en inglés. Se permitirá la ayuda de diccionarios y vocabularios técnicos. El
tiempo máximo para realizar este ejercicio será de una hora y media. Se calificará de 0
a 10 puntos, siendo necesario para su superación obtener un mínimo de 5 puntos.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios.
Fase de concurso
En la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes que hubieran
superado la fase de oposición, referidos a la fecha de finalización del plazo de
presentación de instancias para participar en esta convocatoria, de conformidad con el
siguiente baremo:
a) Se puntuarán con 0,15 puntos por mes completo, hasta un máximo de 10
puntos, los servicios prestados en escalas propias de Bibliotecas, Archivos y Museos de
la UNED.
b) Se puntuarán con 0,05 puntos por mes completo, hasta un máximo de 3 puntos,
los servicios prestados en escalas propias de Bibliotecas, Archivos y Museos en
cualquier Administración Pública, no incluidas en el apartado anterior.
Titulación. Se valorará con 2 puntos estar en posesión del Título de Grado,
Licenciado o Diplomado, en Biblioteconomía y Documentación, o titulaciones
equivalentes dentro del área de Biblioteconomía y Documentación.
cve: BOE-A-2025-5875
Verificable en https://www.boe.es
Experiencia profesional:
Núm. 71
Lunes 24 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40016
Primera parte: consistirá en resolver por escrito, durante un tiempo máximo de dos
horas, dos supuestos prácticos elegidos de entre tres propuestos por el tribunal. Los
supuestos prácticos estarán relacionados con las materias que figuran en los bloques I y II.
Cada supuesto se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario para aprobar el
segundo ejercicio obtener una calificación mínima de 5 en cada uno de ellos. El Tribunal
determinará los puntos necesarios para alcanzar la calificación mínima de 5. El Tribunal
publicará con anterioridad a la realización de este ejercicio los criterios de valoración y
corrección.
Segunda parte: redacción de los asientos bibliográficos de dos documentos
modernos, uno en castellano y otro en inglés, durante un tiempo máximo de noventa
minutos.
Cada asiento bibliográfico se calificará de 0 a 5 puntos, siendo necesario para aprobar
el segundo ejercicio obtener una calificación mínima de 2,5 en cada uno de ellos.
– Descripción bibliográfica de acuerdo con las vigentes reglas de catalogación sobre
una plantilla en formato MARC21.
– Encabezamientos de materias, que se redactarán libremente o ajustándose a
algunas de las listas de encabezamientos vigentes.
– Clasificación Decimal Universal. Para el desarrollo de esta prueba se podrán
utilizar las reglas de catalogación, las tablas de la CDU, las listas de encabezamientos
existentes y los manuales de formatos MARC21.
También se podrán utilizar diccionarios de las lenguas en que estén escritas las
obras sobre las que van a trabajar.
Los opositores trabajarán sobre fotocopias, pudiendo consultar los originales en la
Mesa del Tribunal.
Tercer ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y consistirá en realizar una traducción al
castellano con ayuda de diccionario, de un artículo relativo a bibliotecas (mínimo 300
palabras) en inglés. Se permitirá la ayuda de diccionarios y vocabularios técnicos. El
tiempo máximo para realizar este ejercicio será de una hora y media. Se calificará de 0
a 10 puntos, siendo necesario para su superación obtener un mínimo de 5 puntos.
La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en los tres ejercicios.
Fase de concurso
En la fase de concurso se valorarán los méritos de los aspirantes que hubieran
superado la fase de oposición, referidos a la fecha de finalización del plazo de
presentación de instancias para participar en esta convocatoria, de conformidad con el
siguiente baremo:
a) Se puntuarán con 0,15 puntos por mes completo, hasta un máximo de 10
puntos, los servicios prestados en escalas propias de Bibliotecas, Archivos y Museos de
la UNED.
b) Se puntuarán con 0,05 puntos por mes completo, hasta un máximo de 3 puntos,
los servicios prestados en escalas propias de Bibliotecas, Archivos y Museos en
cualquier Administración Pública, no incluidas en el apartado anterior.
Titulación. Se valorará con 2 puntos estar en posesión del Título de Grado,
Licenciado o Diplomado, en Biblioteconomía y Documentación, o titulaciones
equivalentes dentro del área de Biblioteconomía y Documentación.
cve: BOE-A-2025-5875
Verificable en https://www.boe.es
Experiencia profesional: