Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-5875)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40015
administrativos: requisitos, eficacia y validez, nulidad y anulabilidad. Disposiciones sobre
el procedimiento administrativo común. Revisión de los actos en vía administrativa. Los
recursos administrativos: concepto y clases.
4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de
aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes.
Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de
servicio. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas. Régimen
disciplinario.
5. Políticas de igualdad de género, la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: políticas públicas de igualdad. Principio de igualdad en el
empleo público. El Plan de Igualdad de la UNED.
6. El sistema universitario español. La Ley Orgánica del Sistema Universitario. Los
Estatutos de la UNED. Modelo educativo de la UNED. Estructura y Organización.
Órganos de gobierno y representación. Los Centros Asociados. La comunidad
universitaria.
7. La administración electrónica. Principios generales. Regulación legal.
Reglamento de Administración electrónica de la UNED.
8. La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El sistema español de I+D.
Horizonte Europa 2021-2027.
9. Legislación en materia de propiedad intelectual y sus implicaciones en la gestión
de bibliotecas. Los derechos de autor y derechos de explotación en entornos digitales.
Las licencias Creative Commons.
10. Legislación en materia de protección de datos y su implicación en las
bibliotecas. Reglamento sobre Seguridad y buen uso del Sistema de Información de la
UNED.
11. La Ley de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Derecho y obligaciones. Servicio de prevención. Consulta y participación de
los trabajadores. Responsabilidades y sanciones.
ANEXO II
Proceso selectivo
El procedimiento de selección constará de dos fases: fase de oposición y fase de
concurso.
Fase de oposición
El valor de esta fase corresponderá con un máximo de 85 puntos y estará formada
por tres ejercicios eliminatorios.
Primer ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito de tres temas del programa
recogidos en el anexo I de esta convocatoria, uno del Bloque I, otro del bloque II, y otro
del bloque III, por sorteo. El tiempo máximo de realización del ejercicio será de 3 horas.
El ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que
valorará la formación general y actualización de conocimientos, claridad y orden en las
ideas, la aportación personal de los aspirantes y la facilidad de expresión. Una vez leído
el ejercicio, el Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con
su ejercicio, durante un período máximo de quince minutos.
Cada tema se calificará de 0 a 15 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 7,5
puntos.
La calificación del ejercicio vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en los tres temas, calificándose con un máximo de 45 puntos.
Segundo ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y constará de dos partes, que se
efectuarán en una única sesión.
cve: BOE-A-2025-5875
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 71
Lunes 24 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 40015
administrativos: requisitos, eficacia y validez, nulidad y anulabilidad. Disposiciones sobre
el procedimiento administrativo común. Revisión de los actos en vía administrativa. Los
recursos administrativos: concepto y clases.
4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el
Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de
aplicación. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes.
Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación de
servicio. Ordenación de la actividad profesional. Situaciones administrativas. Régimen
disciplinario.
5. Políticas de igualdad de género, la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres: políticas públicas de igualdad. Principio de igualdad en el
empleo público. El Plan de Igualdad de la UNED.
6. El sistema universitario español. La Ley Orgánica del Sistema Universitario. Los
Estatutos de la UNED. Modelo educativo de la UNED. Estructura y Organización.
Órganos de gobierno y representación. Los Centros Asociados. La comunidad
universitaria.
7. La administración electrónica. Principios generales. Regulación legal.
Reglamento de Administración electrónica de la UNED.
8. La Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El sistema español de I+D.
Horizonte Europa 2021-2027.
9. Legislación en materia de propiedad intelectual y sus implicaciones en la gestión
de bibliotecas. Los derechos de autor y derechos de explotación en entornos digitales.
Las licencias Creative Commons.
10. Legislación en materia de protección de datos y su implicación en las
bibliotecas. Reglamento sobre Seguridad y buen uso del Sistema de Información de la
UNED.
11. La Ley de prevención de riesgos laborales: objeto, ámbito de aplicación y
definiciones. Derecho y obligaciones. Servicio de prevención. Consulta y participación de
los trabajadores. Responsabilidades y sanciones.
ANEXO II
Proceso selectivo
El procedimiento de selección constará de dos fases: fase de oposición y fase de
concurso.
Fase de oposición
El valor de esta fase corresponderá con un máximo de 85 puntos y estará formada
por tres ejercicios eliminatorios.
Primer ejercicio: consistirá en el desarrollo por escrito de tres temas del programa
recogidos en el anexo I de esta convocatoria, uno del Bloque I, otro del bloque II, y otro
del bloque III, por sorteo. El tiempo máximo de realización del ejercicio será de 3 horas.
El ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que
valorará la formación general y actualización de conocimientos, claridad y orden en las
ideas, la aportación personal de los aspirantes y la facilidad de expresión. Una vez leído
el ejercicio, el Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre extremos relacionados con
su ejercicio, durante un período máximo de quince minutos.
Cada tema se calificará de 0 a 15 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 7,5
puntos.
La calificación del ejercicio vendrá determinada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en los tres temas, calificándose con un máximo de 45 puntos.
Segundo ejercicio: tendrá carácter eliminatorio y constará de dos partes, que se
efectuarán en una única sesión.
cve: BOE-A-2025-5875
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 71