Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-5813)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el cuarto Convenio con la Real Federación Española de Tenis de Mesa, para la impartición por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas de los bloques comunes del periodo transitorio de la oferta formativa 2025.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 70
Sábado 22 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38972
– Desarrollar el curso del bloque común de acuerdo con el currículo establecido para
los títulos de enseñanzas deportivas de régimen especial en el ámbito territorial del
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como lo establecido en
la Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza
a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión
del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
– Nombrar un profesor tutor del grupo, responsable del seguimiento y evaluación de
los alumnos.
– Entregar los certificados académicos del bloque común.
– Cubrir los gastos de desplazamiento de los profesores tutores del bloque común
encargados de la evaluación presencial, en el caso de que esta se realizase fuera de la
sede del CSED.
– Certificar, para su presentación ante la correspondiente Administración deportiva
encargada de la gestión de la formación del llamado Periodo Transitorio, el compromiso
de realizar la oferta del bloque común, con valor académico, ligado a la oferta formativa
de la Federación.
– Ceder a la Federación, el uso de la plataforma de enseñanza a distancia del CSED,
para el desarrollo del bloque específico y del Periodo de Prácticas de la oferta formativa
establecida, y de la oferta de formación continua en los términos que se establezcan.
– Colaborar y asesorar a la Federación, en el uso de la plataforma de enseñanza a
distancia del CSED y en el desarrollo y adaptación de materiales del bloque específico
para la plataforma.
– La promoción de las actividades de formación deportiva organizadas por la
Federación.
Cuarta.
Compromisos de la Federación.
La Federación asumirá los siguientes compromisos:
– Definir junto con el CSD, a través del CSED, el programa anual de actividades de
formación deportiva.
– Enviar al CSED por correo electrónico una copia escaneada:
– Informar a los alumnos del procedimiento y fechas de matriculaciones acordadas, y
a reflejar en la convocatoria de la actividad de formación deportiva el desglose de precio
público y coste por tratamiento de la documentación aplicable por la Federación, para la
matriculación en el CSED.
– Informar a los alumnos del procedimiento y fechas de solicitud de convalidación de
módulos de enseñanza deportiva por títulos oficiales.
– Proporcionar el aula necesaria para la realización de las pruebas presenciales
correspondientes a las convocatorias ordinaria y extraordinaria del curso. Dicha aula
tendrá la capacidad y reunirá las condiciones suficientes para la realización de una
prueba escrita para un mínimo de treinta alumnos.
– Comunicar por escrito de la anulación de un curso, con una antelación de veintún
días.
– Ingresar el precio público antes del final del periodo de matriculación establecido.
– Adaptar los materiales del bloque específico utilizados en la plataforma de
enseñanza a distancia, a la metodología de enseñanza propia del CSED.
cve: BOE-A-2025-5813
Verificable en https://www.boe.es
● De la Declaración Responsable original remitida a la Administración Deportiva, de
la actividad de formación deportiva de la que formen parte los bloques comunes
impartidos por el CSED.
● Del acta de la prueba de acceso, si la hubiera.
● Esta documentación debe ser remitida con anterioridad a la apertura del periodo de
matriculación del bloque común.
Núm. 70
Sábado 22 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 38972
– Desarrollar el curso del bloque común de acuerdo con el currículo establecido para
los títulos de enseñanzas deportivas de régimen especial en el ámbito territorial del
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como lo establecido en
la Orden ECD/499/2015, de 16 de marzo, por la que se regula el régimen de enseñanza
a distancia de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en el ámbito de gestión
del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
– Nombrar un profesor tutor del grupo, responsable del seguimiento y evaluación de
los alumnos.
– Entregar los certificados académicos del bloque común.
– Cubrir los gastos de desplazamiento de los profesores tutores del bloque común
encargados de la evaluación presencial, en el caso de que esta se realizase fuera de la
sede del CSED.
– Certificar, para su presentación ante la correspondiente Administración deportiva
encargada de la gestión de la formación del llamado Periodo Transitorio, el compromiso
de realizar la oferta del bloque común, con valor académico, ligado a la oferta formativa
de la Federación.
– Ceder a la Federación, el uso de la plataforma de enseñanza a distancia del CSED,
para el desarrollo del bloque específico y del Periodo de Prácticas de la oferta formativa
establecida, y de la oferta de formación continua en los términos que se establezcan.
– Colaborar y asesorar a la Federación, en el uso de la plataforma de enseñanza a
distancia del CSED y en el desarrollo y adaptación de materiales del bloque específico
para la plataforma.
– La promoción de las actividades de formación deportiva organizadas por la
Federación.
Cuarta.
Compromisos de la Federación.
La Federación asumirá los siguientes compromisos:
– Definir junto con el CSD, a través del CSED, el programa anual de actividades de
formación deportiva.
– Enviar al CSED por correo electrónico una copia escaneada:
– Informar a los alumnos del procedimiento y fechas de matriculaciones acordadas, y
a reflejar en la convocatoria de la actividad de formación deportiva el desglose de precio
público y coste por tratamiento de la documentación aplicable por la Federación, para la
matriculación en el CSED.
– Informar a los alumnos del procedimiento y fechas de solicitud de convalidación de
módulos de enseñanza deportiva por títulos oficiales.
– Proporcionar el aula necesaria para la realización de las pruebas presenciales
correspondientes a las convocatorias ordinaria y extraordinaria del curso. Dicha aula
tendrá la capacidad y reunirá las condiciones suficientes para la realización de una
prueba escrita para un mínimo de treinta alumnos.
– Comunicar por escrito de la anulación de un curso, con una antelación de veintún
días.
– Ingresar el precio público antes del final del periodo de matriculación establecido.
– Adaptar los materiales del bloque específico utilizados en la plataforma de
enseñanza a distancia, a la metodología de enseñanza propia del CSED.
cve: BOE-A-2025-5813
Verificable en https://www.boe.es
● De la Declaración Responsable original remitida a la Administración Deportiva, de
la actividad de formación deportiva de la que formen parte los bloques comunes
impartidos por el CSED.
● Del acta de la prueba de acceso, si la hubiera.
● Esta documentación debe ser remitida con anterioridad a la apertura del periodo de
matriculación del bloque común.