Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. I. Disposiciones generales. Seguros privados. (BOE-A-2025-5609)
Orden ECM/271/2025, de 27 de febrero, por la que se aprueban los modelos de información cuantitativa a efectos de supervisión, estadísticos y contables de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y los modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables de los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Viernes 21 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37811

correspondientes programas de captura de datos que se pondrán a disposición de las
entidades obligadas a través de la sede electrónica asociada de la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones https://www.sededgsfp.gob.es/.
Las entidades sometidas a la competencia supervisora de las Comunidades
Autónomas efectuarán los envíos de información a través de los medios electrónicos que
éstas determinen.
Disposición derogatoria única.

Derogación normativa.

Quedan derogadas las siguientes disposiciones:
a) La Orden ECC/724/2016, de 9 de mayo, por la que se aprueban los modelos de
información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a remitir por las entidades
aseguradoras y reaseguradoras en régimen general de solvencia, los modelos de
información cuantitativa a efectos de supervisión, estadísticos y contables, a remitir por
las entidades aseguradoras y reaseguradoras en régimen especial de solvencia, los
modelos de información cuantitativa, a efectos de supervisión, estadísticos y contables,
sobre inversiones y decesos, para entidades de régimen general de solvencia y los
modelos de información cuantitativa, a efectos de supervisión a remitir a la entrada en
vigor del régimen especial de solvencia.
b) La Orden ECC/1591/2016, de 4 de octubre, por la que se aprueban los modelos
de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables a remitir con periodicidad
semestral por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras.
c) La Orden EIC/556/2017, de 14 de junio, por la que se aprueban los modelos
anuales de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a remitir por las
entidades aseguradoras y reaseguradoras en régimen general de solvencia; los modelos
de información cuantitativa, a efectos de supervisión, estadísticos y contables, a remitir
por las entidades aseguradoras y reaseguradoras en régimen especial de solvencia; los
modelos de información cuantitativa, a efectos de supervisión, estadísticos y contables,
sobre inversiones y decesos a remitir por las entidades aseguradoras y reaseguradoras
en régimen general de solvencia; y los modelos de información cuantitativa a efectos
estadísticos y contables, a remitir por los grupos de entidades aseguradoras y
reaseguradoras.
Disposición final primera.

Título competencial.

Esta orden se dicta al amparo del artículo 149.1.11.ª y 13.ª de la Constitución
española, que atribuye al Estado las competencias para establecer las bases de la
ordenación de los seguros y las bases y coordinación de la planificación general de la
actividad económica, respectivamente.
Disposición final segunda.

Carácter no básico.

Disposición final tercera.

Entrada en vigor.

Esta orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial
del Estado».
Los modelos de información anual aprobados por el artículo 4 serán aplicables, por
primera vez, a la información correspondiente al cierre del ejercicio 2024.

cve: BOE-A-2025-5609
Verificable en https://www.boe.es

Los modelos aprobados en la presente orden ministerial no son aplicables a las
entidades incluidas en el ámbito subjetivo de aplicación establecido en el artículo 2 que
estén sujetas a las Comunidades Autónomas que hayan asumido las competencias, de
acuerdo con el artículo 19 de la Ley 20/2015, de 14 de julio, en materia de ordenación y
supervisión de entidades aseguradoras y reaseguradoras.