Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto DemográficoV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-10318)
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Tajo O.A. de la Resolución de fecha 4 de febrero de 2025 por la que se autoriza al Canal de Isabel II S.A., la ejecución de obras en dominio público hidráulico y zona de policía del "Proyecto Descriptivo del Tramo 8 del Segundo Anillo Principal de Distribución de Agua Potable de la Comunidad de Madrid", en los términos municipales de Getafe y Madrid (Madrid). Referencia O-0290/2017.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 69

Viernes 21 de marzo de 2025

Sec. V-B. Pág. 15575

La sección del tablero cuenta con un ancho superior de 3,70 m, que permite
alojar la tubería de 1,60 m de ancho y dos paseos a cada lado con una imposta
prefabricada, donde se ancla convenientemente una barandilla.
Esta sección está formada por una viga de sección artesa prefabricada de
hormigón pretensado, con un canto constante en el eje de 2,60 m y coronación
siguiendo el bombeo del 2% para evacuación transversal del agua de lluvia. El
espesor de la losa superior, hormigonada con prelosa colaborante, es de 0,25 m
en el eje de la sección.
Para poder alcanzar la luz máxima en el vano de 67 m, se aumenta
linealmente el canto de las vigas sobre las pilas 7 y 8, hasta alcanzar un canto de
viga de 4,40 m por medio de cartelas inferiores, de 26 m de longitud total.
La altura de las pilas varía entre los 4,40 m y los 8,52 m de la pila 9.
Medios auxiliares en la ejecución del acueducto:
Se definen como medios auxiliares u obras auxiliares durante la ejecución de la
zona central del acueducto los siguientes:
- Grúa de gran tonelaje.
- Encofrado metálico.
- Encofrado trepante.
- Excavadora.
- Bombas de achique.
- Bombas de hormigón.
- Camiones hormigoneras.
Se estima la duración de los trabajos señalados anteriormente de 4 a 6 meses.
No habrá medios auxiliares ni afecciones al dominio público hidráulico a nivel
de suelo, siendo la afección solamente aérea durante el posicionamiento de las
vigas martillo y la viga prefabricada central del vano principal.
Cruce con el arroyo innominado afluente del arroyo Culebro: cruce en hinca
con el arroyo en el entorno del punto de coordenadas aproximadas UTM ETRS89
(HUSO 30): X: 442 639 Y: 4 460 303,

La ejecución contempla el corte integral, extracción de los productos
procedentes de la excavación, y colocada por guía mediante láser, juntas de
estanqueidad, inyecciones bentoníticas, demolición posterior de macizo,
maquinaria y medios auxiliares.
En el interior de la hinca se embeberá la tubería de DN 1600 mm de acero
helicoidal que será colocada mediante patines separadores deslizantes.

cve: BOE-B-2025-10318
Verificable en https://www.boe.es

acotando la anchura del dominio público hidráulico en 37,63 m. La ubicación de
los pozos de ataque y salida de la hinca y las arquetas de seccionamiento
correspondientes, queda fuera del dominio público hidráulico. La profundidad
desde la vaina de la hinca hasta el lecho del cauce del arroyo se estima en 4 m.