Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 37343
Octava. Estructura, desarrollo y calificación de los ejercicios.
1. Los ejercicios no comenzarán antes del mes de septiembre de 2025. El lugar,
fecha y hora que se señalen para la iniciación de las pruebas se harán públicos en la
misma resolución por la que se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes
admitidos y excluidos, con quince días hábiles de antelación como mínimo, a la fecha de
celebración del primer ejercicio.
2. Una vez comenzada la oposición, los sucesivos anuncios se harán públicos por
el tribunal en las páginas web del Congreso de los Diputados y del Senado.
3. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica, el tribunal publicará, con anterioridad a la realización de los ejercicios,
las instrucciones que sea necesario conocer y, en su caso, los criterios de corrección,
valoración y superación de los mismos que sea necesario aplicar y que no estén
expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Al concluir cada ejercicio se publicará en la página web de cada Cámara la relación
de los/las aspirantes que lo hayan aprobado, con indicación de la puntuación obtenida,
así como la convocatoria del siguiente ejercicio.
4. El orden de actuación viene establecido por el resultado del sorteo público
celebrado para determinar el orden de actuación de los/las aspirantes en los procesos de
selección convocados o que se convoquen durante los años 2024 y 2025 en el ámbito de
las Cortes Generales, cuya resolución fue publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
número 47, de 22 de febrero de 2024. Conforme al resultado de dicho sorteo, el orden de
actuación de los aspirantes al presente proceso selectivo se iniciará por aquellos cuyo
primer apellido comience por la letra «I». En el caso de que no existiera ningún aspirante
cuyo apellido comenzara por la letra «I», el orden de actuación se iniciará por aquellos
cuyo primer apellido comience por la letra «J», y así sucesivamente.
5. Los/las aspirantes serán convocados para la celebración de los ejercicios en
llamamiento único, siendo excluidos/as de la oposición quienes no comparezcan, sin
perjuicio de lo dispuesto en la base séptima.
6. La oposición constará de los cuatro ejercicios siguientes, que tendrán carácter
eliminatorio:
Primer ejercicio. Disertación por escrito, sobre dos temas sacados a la suerte entre
aquellos contenidos en los anexos I y II de la presente convocatoria en los términos que
se detallan a continuación:
a)
b)
a 70).
El primer tema corresponderá a los comprendidos en el anexo I (temas 1 a 40).
El segundo tema corresponderá a los comprendidos en el anexo II (temas 41
Segundo ejercicio. Exposición oral, durante un plazo mínimo de cincuenta minutos y
máximo de una hora, de cinco temas sacados a la suerte de cada uno de los Grupos 1.º
a 5.º del temario específico incluido en el anexo III de la presente convocatoria y que se
expondrán en orden ascendente.
El tiempo mínimo dedicado a cada tema no podrá ser inferior a diez minutos.
Una vez insaculados los números de los temas por el tribunal y extraídos los
correspondientes por cada aspirante, este dispondrá de quince minutos para reflexionar
sobre ellos e incluso redactar un guion para su exposición, sin que quepa la consulta de
ningún material.
Tercer ejercicio. Ejercicio de carácter práctico, que consistirá en el planteamiento y
resolución o desarrollo de un supuesto que versará sobre las materias propias de la
cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es
Para la realización del ejercicio se sacarán a la suerte dos temas de cada bloque. El
tribunal elegirá, de entre los extraídos, el que hayan de desarrollar los aspirantes.
El tiempo máximo para la realización de cada tema será de dos horas y media. Entre
el primer y el segundo tema habrá un intervalo mínimo de quince minutos, sin que esto
suponga la ruptura de la unidad del ejercicio.
Núm. 68
Jueves 20 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 37343
Octava. Estructura, desarrollo y calificación de los ejercicios.
1. Los ejercicios no comenzarán antes del mes de septiembre de 2025. El lugar,
fecha y hora que se señalen para la iniciación de las pruebas se harán públicos en la
misma resolución por la que se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes
admitidos y excluidos, con quince días hábiles de antelación como mínimo, a la fecha de
celebración del primer ejercicio.
2. Una vez comenzada la oposición, los sucesivos anuncios se harán públicos por
el tribunal en las páginas web del Congreso de los Diputados y del Senado.
3. Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y
seguridad jurídica, el tribunal publicará, con anterioridad a la realización de los ejercicios,
las instrucciones que sea necesario conocer y, en su caso, los criterios de corrección,
valoración y superación de los mismos que sea necesario aplicar y que no estén
expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
Al concluir cada ejercicio se publicará en la página web de cada Cámara la relación
de los/las aspirantes que lo hayan aprobado, con indicación de la puntuación obtenida,
así como la convocatoria del siguiente ejercicio.
4. El orden de actuación viene establecido por el resultado del sorteo público
celebrado para determinar el orden de actuación de los/las aspirantes en los procesos de
selección convocados o que se convoquen durante los años 2024 y 2025 en el ámbito de
las Cortes Generales, cuya resolución fue publicada en el «Boletín Oficial del Estado»
número 47, de 22 de febrero de 2024. Conforme al resultado de dicho sorteo, el orden de
actuación de los aspirantes al presente proceso selectivo se iniciará por aquellos cuyo
primer apellido comience por la letra «I». En el caso de que no existiera ningún aspirante
cuyo apellido comenzara por la letra «I», el orden de actuación se iniciará por aquellos
cuyo primer apellido comience por la letra «J», y así sucesivamente.
5. Los/las aspirantes serán convocados para la celebración de los ejercicios en
llamamiento único, siendo excluidos/as de la oposición quienes no comparezcan, sin
perjuicio de lo dispuesto en la base séptima.
6. La oposición constará de los cuatro ejercicios siguientes, que tendrán carácter
eliminatorio:
Primer ejercicio. Disertación por escrito, sobre dos temas sacados a la suerte entre
aquellos contenidos en los anexos I y II de la presente convocatoria en los términos que
se detallan a continuación:
a)
b)
a 70).
El primer tema corresponderá a los comprendidos en el anexo I (temas 1 a 40).
El segundo tema corresponderá a los comprendidos en el anexo II (temas 41
Segundo ejercicio. Exposición oral, durante un plazo mínimo de cincuenta minutos y
máximo de una hora, de cinco temas sacados a la suerte de cada uno de los Grupos 1.º
a 5.º del temario específico incluido en el anexo III de la presente convocatoria y que se
expondrán en orden ascendente.
El tiempo mínimo dedicado a cada tema no podrá ser inferior a diez minutos.
Una vez insaculados los números de los temas por el tribunal y extraídos los
correspondientes por cada aspirante, este dispondrá de quince minutos para reflexionar
sobre ellos e incluso redactar un guion para su exposición, sin que quepa la consulta de
ningún material.
Tercer ejercicio. Ejercicio de carácter práctico, que consistirá en el planteamiento y
resolución o desarrollo de un supuesto que versará sobre las materias propias de la
cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es
Para la realización del ejercicio se sacarán a la suerte dos temas de cada bloque. El
tribunal elegirá, de entre los extraídos, el que hayan de desarrollar los aspirantes.
El tiempo máximo para la realización de cada tema será de dos horas y media. Entre
el primer y el segundo tema habrá un intervalo mínimo de quince minutos, sin que esto
suponga la ruptura de la unidad del ejercicio.