Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68

Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 37353

Tema 110. La seguridad en redes. Tipos de ataques y herramientas para su
prevención: cortafuegos, control de accesos e intrusiones, técnicas criptográficas, etc.
Medidas específicas para las comunicaciones móviles.
Tema 111. La seguridad en el nivel de aplicación. Tipos de ataques y protección de
servicios y aplicaciones web, bases de datos e interfaces de usuario.
Tema 112. La gestión de la continuidad del negocio. Planes de Continuidad y
Contingencia del Negocio.
Tema 113. El diseño físico de los centros de datos. Aspectos principales.
Vulnerabilidades, riesgos típicos y mecanismos de protección. El estándar TIA-942.
Ingeniería de sistemas de información

Tema 114. Ingeniería del software. Modelos de proceso y de ciclo de vida del
software.
Tema 115. Paradigmas de programación. Imperativo, funcional, lógico y declarativo.
Familias de lenguajes de programación más representativas.
Tema 116. El modelo relacional. El lenguaje SQL. Normas y estándares para la
interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.
Tema 117. El ecosistema de desarrollo de aplicaciones en el entorno Java/Jakarta
Enterprise Edition. Arquitectura. Tecnologías y mecanismos de integración.
Tema 118. El ecosistema de desarrollo de aplicaciones en el entorno Microsoft.NET.
Arquitectura. Tecnologías y mecanismos de integración.
Tema 119. Análisis funcional de sistemas, casos de uso e historias de usuario.
Metodologías de desarrollo de sistemas. Metodologías ágiles: Scrum y Kanban.
Tema 120. Análisis de aspectos no funcionales: rendimiento, seguridad, privacidad.
Tema 121. Análisis del dominio de los sistemas: modelado de dominio, modelo
entidad relación y modelos de clases.
Tema 122. Arquitectura orientada a servicios. Componentes. Orquestación y
composición de servicios. Microservicios. Apificación.
Tema 123. Servicios web. XML/RPC. API REST. El lenguaje XML.
Tema 124. El desarrollo de aplicaciones para dispositivos y entornos móviles.
Principales frameworks de implementación. Desarrollo multiplataforma. Aplicaciones web
progresivas. Distribución de aplicaciones.
Tema 125. Análisis y diseño de sitios web: Arquitectura de la información.
Usabilidad y accesibilidad. Diseño web adaptativo. Posicionamiento.
Tema 126. Arquitectura de desarrollo de aplicaciones web. Lenguajes y
frameworks. Desarrollo web en servidor. Interconexión con sistemas y servicios.
Tema 127. Diseño arquitectónico de sistemas. Diagramas de despliegue.
Tema 128. Técnicas de diseño de software. Diseño por capas y patrones de diseño.
Tema 129. La estimación de recursos y esfuerzo en el desarrollo de sistemas de
información.
Tema 130. La calidad del software. Factores. Estrategia y metodologías para la
prueba del software.
Tema 131. Modelos de integración continua. Herramientas y sus aplicaciones.
Tema 132. Desarrollo de software seguro. OWASP. Análisis de vulnerabilidades y
métodos de prueba. DevSecOps.
Tema 133. Gestión de cambios en proyectos de desarrollo de software. Gestión de
la configuración y de versiones. Gestión de entornos.
Grupo 4.º

Informática corporativa

Tema 134. El correo electrónico. Tecnologías y estándares. Sistemas de correo
electrónico corporativo OnPremise y en la nube.
Tema 135. Los sistemas de mensajería instantánea. Funcionalidades y aplicaciones
personales y corporativas. Herramientas e integración con otros servicios de trabajo en grupo.

cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es

Grupo 3.º