Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales. (BOE-A-2025-5542)
Resolución de 11 de marzo de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se publica la convocatoria para la provisión de plazas, por oposición, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Asesores Facultativos de las Cortes Generales, especialidad Informática.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 37352

Tema 85. Los servicios digitales comunes de la Administración General del Estado.
Catálogo de Servicios de Administración Digital. Cl@ve, La carpeta ciudadana, el Sistema
de Interconexión de Registros, @firma, FACe, PCSP y otros servicios.
Tema 86. Identificación y firma electrónica. El marco europeo y nacional.
Certificados digitales. El estándar X.509v3. Formatos de firma electrónica.
Tema 87. La gobernanza de Internet. Funcionamiento y principales órganos de
gobierno y coordinación.
Tema 88. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Cortes
Generales. Las páginas web del Congreso de los Diputados y del Senado.
Tema 89. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los
Parlamentos de las Comunidades Autónomas. Páginas web.
Tema 90. La cooperación interparlamentaria en el marco de las TIC en el ámbito
europeo y global. El ECPRD. La Unión Interparlamentaria.
Tema 91. La formación en las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Titulaciones y certificaciones en el ámbito público y privado.
Tema 92. Las redes para la interoperabilidad de las administraciones públicas. La
red SARA. La Red TESTA y sus sucesivas evoluciones.
Grupo 2.º

Tecnologías de sistemas y redes

Tema 93. Concepto de Informática. Evolución histórica. Generaciones de ordenadores.
Tema 94. Teoría de la información. Entropía y cantidad de información.
Codificación. Compresión y transmisión de datos.
Tema 95. Computadores para el entorno de servidor. Características
fundamentales. Arquitecturas y tecnologías más relevantes.
Tema 96. Computadores personales: El ordenador personal y los dispositivos
móviles. Evolución y tendencias. Gestión unificada de la configuración y la seguridad.
Tema 97. Tecnologías y sistemas de almacenamiento a gran escala. Redes de
almacenamiento. Virtualización del almacenamiento. Mecanismos de redundancia.
Tema 98. Arquitecturas de sistemas de computación a media y gran escala.
Virtualización de máquinas y sistemas operativos. Contenedores. Hiperconvergencia.
Tema 99. Conceptos y fundamentos de sistemas operativos. Evolución y
tendencias en el entorno de ordenadores personales, dispositivos móviles y servidores.
Tema 100. Los sistemas operativos Unix/Linux. Arquitectura y características.
Administración y gestión de servicios y seguridad.
Tema 101. El sistema operativo Windows Server. Arquitectura y características.
Administración y gestión de servicios y seguridad.
Tema 102. Redes locales inalámbricas: el estándar IEEE 802.11 y sus principales
variantes. Mecanismos de seguridad en redes 802.11. Interoperabilidad con otras redes
de área local y extensa.
Tema 103. Redes locales cableadas. El estándar Ethernet IEEE 802.3 y su relación
con la conectividad IP. Mecanismos de seguridad en redes Ethernet. Interoperabilidad
con otras redes de área local y extensa.
Tema 104. Tecnologías para el acceso residencial de red: ADSL, GPON FTTH,
DOCSIS.
Tema 105. Las comunicaciones móviles. Generaciones de tecnología de telefonía y
comunicaciones móviles. VoLTE. VoWiFi.
Tema 106. Redes IP: arquitectura de redes, encaminamiento y calidad de servicio.
Transición y convivencia IPv4-IPv6. Funcionalidades específicas de IPv6.
Tema 107. Sistema de nombres por dominios (DNS). Jerarquía. Tipos de
servidores. Usos principales del sistema de nombres de dominio.
Tema 108. Virtualización de redes. Redes definidas por software. NFV.
Microsegmentación. SDWAN.
Tema 109. Seguridad de sistemas. Gestión de vulnerabilidades en aplicaciones e
infraestructura de IT. Gestión del riesgo.

cve: BOE-A-2025-5542
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68