Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Presupuestos. (BOE-A-2025-5524)
Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37212

Para garantizar el uso óptimo de estas soluciones tecnológicas se impulsará la
ejecución del plan estratégico de capacitación digital, que permitirá profundizar en la
habilitación en competencias digitales del empleado público.
La transformación digital alcanzará especialmente al ámbito educativo, con la
implantación de nuevas herramientas digitales para personalizar el aprendizaje, y facilitar
la función docente mejorando la experiencia del alumno y garantizando su éxito
académico.
En el ámbito sanitario, se impulsará el análisis de datos y la implantación de casos
de uso de analítica avanzada e inteligencia artificial potenciando la medicina predictiva
para cuidar la salud y personalizar los servicios. Acompañando a todo este esfuerzo en
el desarrollo tecnológico se realizarán las inversiones necesarias en el mantenimiento y
en las infraestructuras que las soportan para asegurar un correcto dimensionamiento de
las mismas.
Tan importante como la transformación digital de la administración es la de las
pequeñas y medianas empresas de la región. Con el objetivo de mejorar su eficiencia
operativa, competitividad y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado, se
fomentará el uso y la inversión en tecnologías innovadoras.
Además, se convocarán ayudas para formación en estas tecnologías a fin de que los
equipos de trabajo puedan rentabilizar y sacar el mayor partido a esa inversión,
fomentando así una cultura de innovación y adaptación tecnológica.
La Comunidad de Madrid seguirá apostando por los clústeres y el apoyo a proyectos
de tecnologías habilitadoras. Esto fomentará la colaboración entre empresas y la
creación de soluciones innovadoras que impulsen el crecimiento económico y la
competitividad de la región.
Con el objetivo de incubar y acelerar startups que permitan aumentar la
competitividad de la región, se pondrá en marcha un proyecto de emprendimiento en las
áreas de aeroespacial, greentech y bio. Estas startups contribuirán al desarrollo de
tecnologías avanzadas y sostenibles.
Se reforzará el proyecto Madrid Aula Digital incorporando formación ofertada por
otras Consejerías y formación especializada que permita cerrar la brecha entre oferta y
demanda de empleo tecnológico en la región.
Atraer talento e inversión que genere riqueza y empleo es otro de las apuestas para
el 2025. El apoyo a proyectos de alta tecnología que lleguen a la Comunidad de Madrid y
la generación de un entorno favorable se acompañará de inversiones en infraestructuras
que garanticen la conectividad en todo el territorio. La colaboración entre empresas,
administración y universidades jugará un papel fundamental para facilitar el intercambio
de conocimientos y la formación de profesionales altamente capacitados.
Garantizar la ciberseguridad es un desafío global al que se enfrentan ciudadanos y
empresas, pero también la administración. Se prestará especial atención a la protección
de las infraestructuras críticas y los datos de los ciudadanos y se impulsará, buscando la
colaboración de las entidades locales, el despliegue de servicios de vigilancia avanzada
y de respuesta a posibles incidentes a través de la Agencia de Ciberseguridad y la
Agencia para Administración Digital de la Comunidad de Madrid.
Los principales objetivos de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
para el 2025 serán garantizar la mayor protección del privilegiado ecosistema de la
Comunidad de Madrid, procurando la mejor calidad del aire, desarrollando una estrategia
energética dentro de nuestras competencias e implementando una gestión integral de
residuos que genere una verdadera economía circular. Trabajaremos en la dinamización
del sector primario, apoyando en todo momento a nuestros agricultores y ganaderos
desde el campo a la mesa y generando valor añadido. Y velaremos por la seguridad y
protección del ciudadano madrileño, movilizando todos los recursos a nuestra disposición
y en permanente coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Para ello, nuestro presupuesto de gastos para el ejercicio 2025 ascenderá a 630,6
millones de euros, un 4,4 % más que en el 2024. Si a esta cantidad le sumamos los
créditos necesarios para ejecutar los subproyectos del Plan de Recuperación,

cve: BOE-A-2025-5524
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68