Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Presupuestos. (BOE-A-2025-5524)
Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37208

de euros a formación del profesorado, con más de 3.000 actividades formativas previstas
y más de 80.000 certificaciones.
Por etapas educativas, en Educación Infantil, Primaria y Especial se consignan
partidas por un valor global de casi 118 millones de euros para, entre otros objetivos,
mantener y ampliar la red de centros de Infantil 0-3 años, que quedará integrada por 397
centros específicos para esta etapa. Se prevé además la creación de dos nuevos
colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y tres nuevos colegios de Educación
Especial. También se incluyen programas específicos para los alumnos en situación de
desventaja.
En Educación Secundaria, FP y enseñanzas de régimen especial la inversión
superará los 121 millones de euros y prevé la ampliación del Bachillerato Internacional y
el programa Refuerza, entre otras iniciativas. En Formación Profesional, se ofrecen un
total de 167 títulos y se estima que más de 58.000 alumnos realizarán prácticas
formativas en empresas. Además, se posibilitará la movilidad internacional de los
estudiantes a través del programa Erasmus+ y se potenciará la figura de los mentores de
FP, que llevan a cabo una labor de orientación y acompañamiento de los estudiantes
para favorecer su inserción laboral. Igualmente, las Escuelas Oficiales de Idiomas
ampliarán su actual oferta con cursos de actualización, perfeccionamiento y
especialización que se implantarán en 30 centros.
Al mismo tiempo, los presupuestos de 2025 refuerzan y consolidan la presencia de
las enseñanzas artísticas en el sistema educativo madrileño, con una previsión de
casi 11 millones de euros para imprimir un nuevo impulso al programa de auxiliares de
danza en centros escolares.
En enseñanza superior, la Comunidad de Madrid continúa apoyando la excelencia, la
internacionalización y la igualdad de oportunidades. Seguimos fomentando su carácter
internacional con ayudas complementarias al Programa Erasmus+ para la movilidad de
estudiantes, mantenemos una financiación histórica para becas socioeconómicas con
más de 20.000 beneficiarios en los últimos 10 años, así como el programa de becas para
alumnos universitarios con aprovechamiento académico excelente –del que ya se han
beneficiado más de 10.000 estudiantes– y el programa de ayudas para alumnos que
simultanean la competición deportiva de alto nivel con los estudios universitarios.
Asimismo, el presupuesto incluye medidas para el avance de las políticas específicas
de la I + D + I de la Comunidad de Madrid. Se apoyan proyectos de investigación en
áreas prioritarias para nuestra región y proyectos de doctores emergentes. Al mismo
tiempo, para dar un mejor servicio a todo el ecosistema de I + D + I, se continúa con el
impulso a las infraestructuras científico-tecnológicas mediante el registro REDLAB. Se
impulsará la generación, atracción y retención de talento investigador con convocatorias
para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio y para
investigadores –predoctorales y postdoctorales–.
Por otra parte, se fomentará la innovación a través de los Clusters de Innovación
Tecnológica y Talento en áreas estratégicas de la Comunidad de Madrid, con el
desarrollo de proyectos público-privados de alto impacto en diferentes ámbitos.
El emprendimiento, la transferencia de conocimiento y el impulso a la innovación se
apoyarán desde el Plan de Transferencia «Resulta Madrid». Entrará en funcionamiento
la plataforma de acceso único al ecosistema innovador y se iniciarán las actividades del
proyecto europeo de Valles Regionales de Innovación. Se aumentan las convocatorias a
proyectos de efecto tractor y sello de excelencia y se mantienen las ayudas a doctorados
industriales, cheque innovación, entidades de enlace, de apoyo a startups y a PYMES de
alta intensidad innovadora.
En materia de políticas sociales, la Comunidad de Madrid trabaja con el firme
compromiso de estar al lado de quien más lo necesita, ayudando, cuidando y mejorando
la vida de los ciudadanos. Ya sean niños, jóvenes, mujeres, mayores, familias,
inmigrantes, personas con discapacidad o en situación de dependencia, o víctimas de
violencia sexual. Un fin al que la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

cve: BOE-A-2025-5524
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 68