Comunidad de Madrid. I. Disposiciones generales. Presupuestos. (BOE-A-2025-5524)
Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2025.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
113 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 68

Jueves 20 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 37205

I. DISPOSICIONES GENERALES

COMUNIDAD DE MADRID
5524

Ley 9/2024, de 26 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad de Madrid para el año 2025.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Hago saber que la Asamblea de Madrid ha aprobado la presente ley, que yo, en
nombre del Rey, promulgo.
PREÁMBULO

Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2025 se enmarcan
dentro de las líneas trazadas por las cuentas aprobadas en 2024, con el objetivo de
consolidar y reforzar las políticas públicas que se desarrollan en la región dentro de su
ámbito competencial.
La Comunidad de Madrid es reconocida por ser una administración que se rige por
los principios de libertad, fiabilidad y certidumbre. Unos principios que han dirigido su
actuación pública en los últimos años, y que han conducido a la región al liderazgo
dentro de España, no solo en lo que a su desempeño económico se refiere sino también
en cuanto a la contrastada calidad de sus servicios públicos.
Siguiendo esa línea y amparada por esos principios, la Comunidad de Madrid
presenta unos presupuestos para 2025 que ahondan en la mejora de los servicios
públicos, particularmente en los de carácter social, aprovechando el gran avance para
dichos servicios que supusieron las cuentas aprobadas para 2024 que representaron el
mayor incremento de gasto experimentado por la comunidad desde su creación,
alcanzando en estos dos años cotas del 20 % de crecimiento.
El escenario macroeconómico y financiero planteado para 2025 no resulta tan
favorable como el de 2024, lo cual no impide que las políticas de gasto registren
aumentos significativos sobre un ejercicio de 2024 ya muy expansivo. El incremento
global del presupuesto autonómico para 2025 experimentará un crecimiento del 4 % con
respecto al de 2024, con un gasto no financiero de 28.662,6 millones de euros.
El ejercicio de 2025 se caracteriza por la continuidad de determinados elementos y
por la introducción de novedades significativas. El Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia continúa su ejecución, pero ya está próxima su terminación en 2026. Las
actuaciones vinculadas al mismo se concentran en el ámbito de la inversión, pasando las
líneas de subvención a un segundo plano tras haber sido predominantes en los años
anteriores. En lo que a las novedades se refiere, destaca la aplicación del nuevo marco
europeo de reglas fiscales, que, en lo que a nuestro país atañe, se regirá por un Plan
Fiscal Estructural a siete años, una vez que dicho plan sea aprobado por las instituciones
comunitarias. En este momento todavía no se conocen los detalles concretos que
contiene el plan, lo cual arroja s incertidumbre sobre las administraciones territoriales, ya
que se desconocen a estas fechas los objetivos fiscales básicos que deberán cumplirse
en 2025 y ejercicios sucesivos.
Las circunstancias mencionadas obligan a una administración como la Comunidad
de Madrid, rigurosa y predecible, a desplegar en 2025 una actividad presupuestaria
ambiciosa pero prudente, en un entorno volátil e incierto como el que caracteriza a la
situación actual.
Ese obligado ejercicio de prudencia no es incompatible con el mantenimiento y la
profundización en la excelencia de los servicios públicos, que seguirán contando con los

cve: BOE-A-2025-5524
Verificable en https://www.boe.es

I