Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-5505)
Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Renantis España 2, SL, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica «Campos de Zuloaga», de 50,10 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Cendea de Cizur, Cendea de Olza y Orcoyen (Navarra).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 37023

Adicionalmente, el promotor propone:
– Eliminación de la subestación «SE Promotores Orcoyen» de la evacuación del
proyecto al haberse retirado el resto de los promotores del nudo, modificándose con ello
el punto final de la línea de evacuación a 220 kV que pasa a conectar directamente en la
SE Orcoyen 220 kV de REE.
– Cambio en el modelo y cantidad de módulos fotovoltaicos, que pasan de ser 122.928
módulos JKM570M-7RL4-TV de 570 Wp a 84.604 módulos JKM630N-78HL4-BDV de 630 Wp,
con lo que la potencia pico desciende de 70,07 MW a 53,30 MW.
– Modificación del sistema de inversores, pasando de un sistema con inversores
centrales en configuración de Estación de Potencia Single o Twin (21 inversores
SUNGROW SG3125HV-MV-30 de 3.437 kVA de potencia de salida) a un modelo de
inversores de string con Centros de Transformación (167 inversores Huawei
SUN2000-330KTL-H1 de 330 kVA de potencia de salida), lo que reduce la potencia
instalada de 72,177 MW a 50,10 MW.
En consecuencia, en la Resolución de autorización administrativa previa del
proyecto, se recogía expresamente que sería necesario obtener autorización
administrativa previa de alguna de las modificaciones propuestas si no se cumplen los
supuestos del artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que
se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
Renantis España 2, SL solicita, con fecha 27 de marzo de 2024, autorización
administrativa previa respecto de las modificaciones descritas anteriormente y
autorización administrativa de construcción, aportando el correspondiente proyecto de
ejecución y declaración responsable que acredita el cumplimiento de la normativa que le
es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, para la instalación fotovoltaica «Campos de Zuloaga», de 50,10 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de
Cendea de Cizur, Cendea de Olza y Orcoyen, en la provincia de Navarra.
El expediente ha sido incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del
Gobierno en Navarra y se ha tramitado de conformidad con lo previsto en los
artículos 127 y 131 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, habiéndose
solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y
empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la
instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición de la Dirección
General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de la
Confederación Hidrográfica del Ebro y de los Ayuntamientos de Cendea de Cizur y
Orcoyen. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, quien expresa su
conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Interior, Servicio de
Emergencias, Prevención y Protección Civil, del Gobierno de Navarra, en la que se
establecen condicionados técnicos y la necesidad de elaborar un PAIF (Plan de
Autoprotección por Riesgo de Incendios Forestales). Se ha dado traslado al promotor de
dicha contestación, el cual expresa su conformidad con la misma.
Se ha recibido contestación del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), en la que indica que el proyecto podría estar afectado por el «Estudio Informativo
de la red ferroviaria en la comarca de Pamplona», publicado el viernes 31 de marzo
de 2023 en el «Boletín Oficial del Estado» número 77, y, por lo tanto, el promotor deberá
dirigirse al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Se ha dado traslado al
promotor, el cual responde que cualquier afección derivada de la línea proyectada
resultaría mínima, siendo compatible su ejecución con el entorno de implantación y
solicita un condicionado para la ejecución de las obras en el entorno del estudio. Se da
traslado al organismo de la respuesta del promotor, el cual no emite nueva respuesta,

cve: BOE-A-2025-5505
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 67