Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2025-5504)
Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Arada Solar, SL, autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Arada Solar, de 153,78 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Xilxes, Moncofa, La Vall d'Uixó, Nules, Burriana, Les Alqueries, Vila-real y Betxí (Castellón).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 37009
de agosto de 2023, para la definición del proyecto de ejecución se debían llevar a cabo,
en particular y entre otras, las siguientes modificaciones:
– En cuanto a la generación, la reducción de la superficie de la planta solar para
respetar la distancia de protección de 500 metros al BIC de la Punta de Orleyl, que
supone una reducción en la superficie.
En consecuencia, la resolución de autorización administrativa previa del proyecto
recogía expresamente que sería necesario obtener autorización administrativa previa de
alguna de las modificaciones propuestas si no se cumpliesen los supuestos del
artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica.
Arada Solar, SLU (en adelante, el promotor) solicita, con fecha 20 de febrero
de 2024, autorización administrativa previa respecto de las modificaciones previstas y
autorización administrativa de construcción, para la instalación fotovoltaica Arada Solar,
de 139,80 MW de potencia instalada, y para su infraestructura de evacuación,
consistente en las líneas de 30 kV de evacuación interna de la planta, la subestación
eléctrica «SET Arada Solar» 30/220 kV, la línea eléctrica de 220 kV «SET Arada
Solar 30/220 kV-CS Bechí 220 kV», el centro de seccionamiento CS Bechí 220 kV y la
línea eléctrica de 220 kV «CS Bechí 220 kV-SE Bechí 220 kV (REE)», aportando el
correspondiente proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el
cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como declaración, en
concreto, de utilidad pública de la infraestructura de evacuación entre la SET
Arada 30/220 kV y la subestación eléctrica Bechí 220 kV (REE), en los términos
municipales de Xilxes, Moncofa, La Vall d’Uixó, Nules, Burriana, Les Alqueries, Vila-real y
Betxí, en la provincia de Castellón.
El expediente ha sido incoado en la Dependencia del Área de Industria y Energía de
la Subdelegación del Gobierno en Castellón y se ha tramitado de conformidad con lo
previsto en los artículos 127, 131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización,
suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica,
habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones,
organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte
que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General del Sector Ferroviario del
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de la Dirección General de
Infraestructuras y Proyectos Urbanos de la Conselleria de Medio Ambiente,
Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, del Servicio Territorial de
Urbanismo de Castellón de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y
Territorio de la Generalitat Valenciana, de la Dirección General de Prevención de
Incendios Forestales de la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana,
de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat
Valenciana, de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad de la
Generalitat Valenciana del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, del Ayuntamiento de Vila-real,
de ADIF Alta Velocidad, de Red Eléctrica de España, SAU, de Enagás Transporte, SAU,
de Telefónica de España, SAU y de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED),
en las que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar
autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación
con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Medio Natural y Animal de la
Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat
Valenciana que no observa nuevas afecciones a lo informado previamente, por lo que se
reitera en sus informes previos y establece condicionado en materia medioambiental. El
cve: BOE-A-2025-5504
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67
Miércoles 19 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 37009
de agosto de 2023, para la definición del proyecto de ejecución se debían llevar a cabo,
en particular y entre otras, las siguientes modificaciones:
– En cuanto a la generación, la reducción de la superficie de la planta solar para
respetar la distancia de protección de 500 metros al BIC de la Punta de Orleyl, que
supone una reducción en la superficie.
En consecuencia, la resolución de autorización administrativa previa del proyecto
recogía expresamente que sería necesario obtener autorización administrativa previa de
alguna de las modificaciones propuestas si no se cumpliesen los supuestos del
artículo 115.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de
autorización de instalaciones de energía eléctrica.
Arada Solar, SLU (en adelante, el promotor) solicita, con fecha 20 de febrero
de 2024, autorización administrativa previa respecto de las modificaciones previstas y
autorización administrativa de construcción, para la instalación fotovoltaica Arada Solar,
de 139,80 MW de potencia instalada, y para su infraestructura de evacuación,
consistente en las líneas de 30 kV de evacuación interna de la planta, la subestación
eléctrica «SET Arada Solar» 30/220 kV, la línea eléctrica de 220 kV «SET Arada
Solar 30/220 kV-CS Bechí 220 kV», el centro de seccionamiento CS Bechí 220 kV y la
línea eléctrica de 220 kV «CS Bechí 220 kV-SE Bechí 220 kV (REE)», aportando el
correspondiente proyecto de ejecución y declaración responsable que acredita el
cumplimiento de la normativa que le es de aplicación, conforme al artículo 53.1 de la
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, así como declaración, en
concreto, de utilidad pública de la infraestructura de evacuación entre la SET
Arada 30/220 kV y la subestación eléctrica Bechí 220 kV (REE), en los términos
municipales de Xilxes, Moncofa, La Vall d’Uixó, Nules, Burriana, Les Alqueries, Vila-real y
Betxí, en la provincia de Castellón.
El expediente ha sido incoado en la Dependencia del Área de Industria y Energía de
la Subdelegación del Gobierno en Castellón y se ha tramitado de conformidad con lo
previsto en los artículos 127, 131 y 146 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización,
suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica,
habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones,
organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte
que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General del Sector Ferroviario del
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, de la Dirección General de
Infraestructuras y Proyectos Urbanos de la Conselleria de Medio Ambiente,
Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, del Servicio Territorial de
Urbanismo de Castellón de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y
Territorio de la Generalitat Valenciana, de la Dirección General de Prevención de
Incendios Forestales de la Conselleria de Justicia e Interior de la Generalitat Valenciana,
de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias de la Generalitat
Valenciana, de la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad de la
Generalitat Valenciana del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, del Ayuntamiento de Vila-real,
de ADIF Alta Velocidad, de Red Eléctrica de España, SAU, de Enagás Transporte, SAU,
de Telefónica de España, SAU y de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED),
en las que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la necesidad de solicitar
autorización ante dichos organismos por la ocupación o el cruzamiento de la instalación
con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado traslado al promotor de dichas
contestaciones, el cual expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Medio Natural y Animal de la
Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat
Valenciana que no observa nuevas afecciones a lo informado previamente, por lo que se
reitera en sus informes previos y establece condicionado en materia medioambiental. El
cve: BOE-A-2025-5504
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 67