Cortes Generales. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal laboral. (BOE-A-2025-5422)
Resolución de 12 de marzo de 2025, de la Secretaría General del Senado, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión de plaza de Ingeniero/a técnico/a.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de marzo de 2025

Sec. II.B. Pág. 36566

en caso de resultar seleccionado/a, se presentará la documentación a que se refiere la
base Decimocuarta dentro del plazo de quince días hábiles que se establece en la
misma, como también del compromiso de firmar el contrato correspondiente e
incorporarse al servicio de la Secretaría General del Senado en el plazo de diez días
hábiles, a contar desde el día siguiente al de finalización del plazo para la presentación
de dichos documentos.
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la
persona aspirante.
De conformidad con las medidas de protección de las víctimas de violencia de
género que participen en los procesos selectivos en el ámbito de las Cortes Generales,
aprobadas por las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado en sus
respectivas reuniones de 12 de marzo de 2024, las mujeres víctimas de violencia de
género que participen en la convocatoria podrán solicitar la seudonimización de sus
datos, cumplimentando el modelo que aparecerá en el formulario de solicitud y
adjuntando la documentación acreditativa de dicha circunstancia que le sea requerida.
Dicha seudonimización se podrá solicitar en cualquier momento del proceso selectivo,
bien en el de la presentación de la instancia, bien en uno posterior. En este último caso,
deberá presentar la correspondiente solicitud según el modelo publicado como anexo II
en la presente convocatoria, así como adjuntar la documentación acreditativa de dicha
circunstancia y dirigirlo al Departamento de Igualdad del Senado, a través de la siguiente
dirección de correo electrónico: igualdad@senado.es
Quinta. Abono de derechos de examen.
Para participar en la convocatoria se deberá abonar, mediante transferencia
bancaria, la cantidad de quince euros (15 €) en concepto de derechos de examen, a la
cuenta de CaicaBank número ES49 2100 5731 7102 0048 9190, abierta a nombre del
Senado.
En el justificante de realización de la transferencia, cuya copia se ha de unir a la
solicitud, deberá figurar en el concepto, necesariamente, la indicación «INGSEN2025»,
así como el nombre, los apellidos y el número del documento nacional de identidad de
quien concurra al proceso selectivo.
Estarán exentas del pago de los derechos de examen, debiendo acreditarlo en la
forma que se indica, las siguientes personas:
a) Las personas con discapacidad de grado igual o superior al treinta y tres por
ciento, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de dicha discapacidad.
b) Las personas desempleadas, inscritas en situación de desempleo en el Servicio
Público de Empleo Estatal, que acrediten un periodo mínimo ininterrumpido de seis
meses inmediatamente anterior a la fecha de publicación de esta convocatoria en el
«Boletín Oficial de las Cortes Generales (Sección Senado)».
c) Las víctimas del terrorismo, sus cónyuges e hijos. Se deberá adjuntar a la
solicitud sentencia judicial firme o resolución administrativa por la que se reconozca la
condición de víctima del terrorismo.
d) Las víctimas de violencia de género, debiendo adjuntar a la solicitud resolución
judicial u orden de protección dictada a favor de la víctima, o informe del Ministerio Fiscal
que indique la existencia de indicios de ser víctima de violencia de género, hasta que se
dicte la orden de protección, o cualquier otra documentación acreditativa de tal
condición.
e) Las familias numerosas, en los siguientes términos:
– 100 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría especial.
– 50 por 100 de exención a los miembros de familias de categoría general.
Se deberá adjuntar, a efectos de la correspondiente acreditación, el título de familia
numerosa o carnet individual del título de familia numerosa, en ambos casos actualizado.

cve: BOE-A-2025-5422
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 67