Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-5394)
Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de marzo de 2025

Proyecto n.º 5

Nombre del proyecto: Modernización, digitalización y capacitación de modelos residenciales de
menores y jóvenes

Sec. III. Pág. 36401

Línea: C22.I2

a) Descripción de la
inversión

El proyecto aborda la transformación del actual modelo de protección de la infancia para pasar progresivamente de un
modelo institucional hacia un modelo que fomente el acogimiento familiar como medida prioritaria de protección y en
consecuencia la integración comunitaria, prestando especial atención a las necesidades específicas como la acogida
de niños, y adolescentes extranjeros no acompañados.
Para ello, se plantean inversiones en seis ejes:
– Inversiones en rehabilitación y adaptación de centros de menores actuales para su adecuación a un nuevo modelo
de trabajo centrado en pequeños grupos similares a la estructura familiar, y orientado a la interacción con el entorno
comunitario.
– Adquisición y adaptación de una red de pisos en entorno comunitario para la creación de un dispositivo de
transición a la vida adulta que dé cobertura al itinerario de integración de estos jóvenes.
– Campaña de sensibilización y potenciación del modelo de acogimiento familiar, con acciones de: sensibilización,
identificación y captación de familias, capacitación a profesionales y familias, acompañamiento a familias de acogida.
– Adquisición y dotación de equipamientos electrónicos para la alfabetización y capacitación digital positiva dirigido a
centros de protección de menores y familias de acogida junto con la capacitación en competencias digitales.
– Proyecto de entornos protectores, de buen trato y cuidado mutuo en la red de centros de protección de menores de
la Comunidad de Madrid: Proyecto que implementará un modelo de atención los centros configurándoles como
espacios libres de violencia, desarrollando un modelo de atención de los niños y adolescentes víctimas de cualquier
tipo de violencia mediante la aprobación de protocolos de actuación y coordinación de atención a los niños, y
adolescentes que se encuentran en acogimiento residencial diseñando las actuaciones a seguir para prevenir,
detectar y actuar ante situaciones de violencia y avanzar en el desarrollo de un modelo en la red de acogimiento
residencial de entorno protector y buen trato y cuidado mutuo y una mejor atención a los niños y adolescentes, en
consonancia con el Proyecto de Ley Orgánica de Protección integral a la Infancia y Adolescencia frente a la violencia.
– Convocatoria de subvenciones para el apoyo a las familias con hijos menores de edad que se encuentren en
situación de cuidados paliativos.
Estas actuaciones se complementarán con inversiones tecnológicas en el proyecto de Transformación Digital
presentado por la Comunidad de Madrid en la prioridad C22.I2, consistentes en el desarrollo de aplicativos y
herramientas de intervención digital, que permitan el uso de las tecnologías en los procesos educativos, de
integración social y de seguimiento y acompañamiento.

b) Implementación de la
inversión

La inversión plantea dos grandes líneas de implementación: inversiones en adaptación y equipamiento de centros y
campaña de fomento de acogimiento familiar. La inversión se realizará por fases en procesos independientes para las
diferentes actuaciones.
Fase 1:
– Estudio preliminar de necesidades en infraestructuras y equipamiento tecnológico, con la identificación de criterios
de ejecución y licitación.
– Licitación abierta (por lotes o conjunta) y formalización de contratos de obra.
– Diseño de campaña de acogimiento familiar, con la contratación si fuera necesario de materiales publicitarios para
la campaña y el desarrollo de materiales formativos. Lanzamiento de campaña.
– Diseño del proyecto entornos protectores con la planificación, realización de actividades formativas e inicio de la
implementación, acompañamiento y evaluación.
– Convocatoria de subvenciones de concesión directa para la adquisición de equipamientos tecnológicos para
menores en acogimiento familiar.
Fase 2:
– Ejecución de obras en centros propios.
– Licitación de equipamiento tecnológico y mobiliario.
– Instalación de equipamiento y capacitación digital.
– Desarrollo de campaña de acogimiento y acompañamiento a familias.
– Desarrollo del proyecto entornos protectores.
– Justificación de Subvenciones y tramitación de pagos.
Fase 3:
– Desarrollo de campaña de acogimiento y acompañamiento a familias.
– Capacitación digital a profesionales, menores y familias. Desarrollo del proyecto entornos protectores y evaluación
del mismo.

cve: BOE-A-2025-5394
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 66