Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-5396)
Resolución de 11 de marzo de 2025, de la Dirección General del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Residuos Radiactivos, SA, S.M.E., el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y la Universidad Politécnica de Madrid, para el desarrollo del curso «Gestión de Residuos Radiactivos».
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 66

Martes 18 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 36414

profesores del DIE en sus ediciones anteriores, quienes participan también en la
selección de los alumnos participantes en el curso. Dicho curso ha venido celebrándose
de forma regular en la ETSII, que dispone de la infraestructura necesaria para el
desarrollo de un curso de estas características.
Por cuanto antecede, Ciemat, UPM y Enresa, convienen al otorgamiento del
presente convenio, con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

El objeto del convenio es regular la colaboración entre Enresa, Ciemat y la UPM,
para el desarrollo de un curso sobre «Gestión de Residuos Radiactivos» (en adelante «el
Curso») en su edición 34.ª, correspondiente al año 2025.
Este curso está dirigido a la formación de alumnos con perfil técnico e investigador
para promover la mejora de las capacidades nacionales en el ámbito de los residuos
radiactivos. En particular, está dirigido a alumnos posgraduados, alumnos de últimos
años de carrera y alumnos de los cursos de Ingeniería Nuclear organizados por el
Ciemat, así como del Máster en Ciencia y Tecnología Nuclear y del Máster en Ingeniería
de la Energía de la UPM.
Segunda.

Alcance.

El curso a desarrollar en el marco de este convenio constará de 39 lecciones, según
el programa previamente acordado por las Partes en el seno de la Comisión de
Seguimiento, y que incluye:
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Aspectos generales sobre los residuos radiactivos.
Criterios básicos de seguridad y protección radiológica.
Gestión de residuos de media, baja y muy baja actividad específica.
Gestión de residuos de alta actividad específica.
Desmantelamiento de instalaciones.
Aspectos generales e institucionales.

Se contempla también la apertura y presentación del curso y el acto académico de
clausura del mismo, totalizando 55 horas para su desarrollo.
Tercera.

Obligaciones de las partes.

El Ciemat se compromete a la difusión, organización y gestión del curso sobre
«Gestión de Residuos Radiactivos» correspondiente al año 2025, incluyendo la edición
en formato virtual del material didáctico que se realizará en formato electrónico, el uso
del aula virtual como apoyo para los alumnos, la aportación del profesorado experto y, en
caso necesario, la infraestructura necesaria para su desarrollo en modalidad virtual. El
Ciemat realizara la selección final de participantes incluyendo en ésta la selección parcial
realizada por ETSII de la UPM. El Ciemat enviará a Enresa material gráfico para su
difusión en los medios.
Obligaciones de la UPM.
La UPM, a través del DIE, se ocupará de la dirección académica del curso, lo incluirá
en su Máster Universitario de Ciencia y Tecnología Nuclear y en su Máster Universitario
en Ingeniería de la Energía, realizará la selección de estudiantes de la UPM que
participarán en la actividad, enviando al Ciemat el acta de selección quien los incluirá en
la selección final de participantes. Además, proporcionará la infraestructura necesaria

cve: BOE-A-2025-5396
Verificable en https://www.boe.es

Obligaciones del Ciemat.