Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2025-5319)
Resolución de 10 de marzo de 2025, de la Universidad de León, por la que se convoca concurso de acceso a plaza de cuerpos docentes universitarios.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 17 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 35673
de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del concurso, adoptando al
respecto las decisiones que estimen pertinentes.
9. Realización de las pruebas
9.1 El proceso de selección constará de dos pruebas, que se efectuarán
preferentemente en formato presencial, pudiendo ser semipresenciales (telemáticas), en
casos justificados y autorizados por el/la Vicerrector/a con competencias de profesorado,
en cuyo caso será preceptivo que las personas candidatas, así como al menos dos
miembros de la Comisión se encuentren presencialmente en el lugar indicado en la
convocatoria, pudiendo el resto de los miembros ejercer su labor de manera telemática.
9.2 La primera prueba, que será pública, consistirá en la exposición oral por el
concursante, en un tiempo no superior a cuarenta y cinco minutos, de su curriculum
vitae. Seguidamente, la Comisión debatirá con el concursante sobre los aspectos
contenidos en él, durante un tiempo máximo de noventa minutos. A continuación, en
sesión a puerta cerrada, cada uno de los miembros de la Comisión, aplicando el
baremo aprobado, realizará una valoración individualizada y motivada de los méritos
del concursante, entregándola al/a la Secretario/a de la Comisión. La calificación de la
prueba se obtendrá por la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los
miembros de la Comisión de Selección. Para superar esta prueba, es necesario
obtener, por aplicación del baremo aprobado, la puntuación mínima fijada por la
Comisión en el acto de constitución, no pudiendo pasar a la segunda prueba los
concursantes que no la alcancen. Los resultados recogidos en el acta serán hechos
públicos en el lugar en que se haya realizado la prueba, indicando lugar, fecha y hora
del inicio de la segunda prueba.
9.3 La segunda prueba, que será pública, consistirá en la exposición oral por el
concursante de los proyectos docente e investigador presentados, disponiendo de un
tiempo mínimo de sesenta minutos y un máximo de noventa, repartidos equitativamente
entre ambos proyectos. Seguidamente la Comisión debatirá con el concursante sobre
ambos proyectos, valorando la viabilidad y calidad de los mismos, de acuerdo con el
baremo establecido, durante un tiempo máximo de noventa minutos. A continuación, en
sesión a puerta cerrada, cada uno de los miembros de la Comisión, aplicando el baremo
aprobado, realizará una valoración individualizada y motivada de la prueba realizada por
el concursante, entregándola al/a la Secretario/a de la Comisión. La calificación de la
prueba se obtendrá por la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los
miembros de la Comisión de Selección. Para superar esta prueba, es necesario obtener,
por aplicación del baremo aprobado, la puntuación mínima fijada por la Comisión en el
acto de constitución. Los resultados recogidos en el acta serán hechos públicos en el
lugar en que se haya realizado esta segunda prueba.
10.
Propuesta de provisión
10.1 Serán propuestos por la Comisión de Acceso aquellos candidatos que hayan
obtenido mayor puntuación en la suma de las dos pruebas, sin que en ningún caso
excedan del número de plazas convocadas.
10.2 Concluido el proceso de valoración, la Comisión de Acceso publicará en el
tablón de anuncios del centro y formulará a la Sra. Rectora la correspondiente propuesta
vinculantes de provisión. La propuesta de provisión contendrá:
a) El candidato propuesto para el desempeño del puesto convocado, con indicación
del nombre, apellidos, DNI debidamente anonimizado y puntuación obtenida. A estos
efectos, la Comisión de Acceso deberá tener en cuenta que cualquier propuesta que
contenga un número mayor de aspirantes propuestos que el de plazas convocadas será
nula de pleno Derecho (artículo 61.8 del TRLEBEP).
cve: BOE-A-2025-5319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 65
Lunes 17 de marzo de 2025
Sec. II.B. Pág. 35673
de las incidencias que pudieran surgir en el desarrollo del concurso, adoptando al
respecto las decisiones que estimen pertinentes.
9. Realización de las pruebas
9.1 El proceso de selección constará de dos pruebas, que se efectuarán
preferentemente en formato presencial, pudiendo ser semipresenciales (telemáticas), en
casos justificados y autorizados por el/la Vicerrector/a con competencias de profesorado,
en cuyo caso será preceptivo que las personas candidatas, así como al menos dos
miembros de la Comisión se encuentren presencialmente en el lugar indicado en la
convocatoria, pudiendo el resto de los miembros ejercer su labor de manera telemática.
9.2 La primera prueba, que será pública, consistirá en la exposición oral por el
concursante, en un tiempo no superior a cuarenta y cinco minutos, de su curriculum
vitae. Seguidamente, la Comisión debatirá con el concursante sobre los aspectos
contenidos en él, durante un tiempo máximo de noventa minutos. A continuación, en
sesión a puerta cerrada, cada uno de los miembros de la Comisión, aplicando el
baremo aprobado, realizará una valoración individualizada y motivada de los méritos
del concursante, entregándola al/a la Secretario/a de la Comisión. La calificación de la
prueba se obtendrá por la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los
miembros de la Comisión de Selección. Para superar esta prueba, es necesario
obtener, por aplicación del baremo aprobado, la puntuación mínima fijada por la
Comisión en el acto de constitución, no pudiendo pasar a la segunda prueba los
concursantes que no la alcancen. Los resultados recogidos en el acta serán hechos
públicos en el lugar en que se haya realizado la prueba, indicando lugar, fecha y hora
del inicio de la segunda prueba.
9.3 La segunda prueba, que será pública, consistirá en la exposición oral por el
concursante de los proyectos docente e investigador presentados, disponiendo de un
tiempo mínimo de sesenta minutos y un máximo de noventa, repartidos equitativamente
entre ambos proyectos. Seguidamente la Comisión debatirá con el concursante sobre
ambos proyectos, valorando la viabilidad y calidad de los mismos, de acuerdo con el
baremo establecido, durante un tiempo máximo de noventa minutos. A continuación, en
sesión a puerta cerrada, cada uno de los miembros de la Comisión, aplicando el baremo
aprobado, realizará una valoración individualizada y motivada de la prueba realizada por
el concursante, entregándola al/a la Secretario/a de la Comisión. La calificación de la
prueba se obtendrá por la media aritmética de las otorgadas por cada uno de los
miembros de la Comisión de Selección. Para superar esta prueba, es necesario obtener,
por aplicación del baremo aprobado, la puntuación mínima fijada por la Comisión en el
acto de constitución. Los resultados recogidos en el acta serán hechos públicos en el
lugar en que se haya realizado esta segunda prueba.
10.
Propuesta de provisión
10.1 Serán propuestos por la Comisión de Acceso aquellos candidatos que hayan
obtenido mayor puntuación en la suma de las dos pruebas, sin que en ningún caso
excedan del número de plazas convocadas.
10.2 Concluido el proceso de valoración, la Comisión de Acceso publicará en el
tablón de anuncios del centro y formulará a la Sra. Rectora la correspondiente propuesta
vinculantes de provisión. La propuesta de provisión contendrá:
a) El candidato propuesto para el desempeño del puesto convocado, con indicación
del nombre, apellidos, DNI debidamente anonimizado y puntuación obtenida. A estos
efectos, la Comisión de Acceso deberá tener en cuenta que cualquier propuesta que
contenga un número mayor de aspirantes propuestos que el de plazas convocadas será
nula de pleno Derecho (artículo 61.8 del TRLEBEP).
cve: BOE-A-2025-5319
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 65