Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Tratados internacionales. (BOE-A-2025-5047)
Texto enmendado del Anexo al Convenio contra el dopaje, hecho en Estrasburgo el 16 de noviembre de 1989, cuyas Enmiendas fueron adoptadas en Estrasburgo el 18 de diciembre de 2024.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
S4.3
Sec. I. Pág. 34366
Agentes que impiden la activación del receptor de activina IIB.
Incluidos, entre otros:
– anticuerpos neutralizantes de activina A;
– anticuerpos antirreceptor de activina IIB (por ejemplo, bimagrumab);
– competidores del receptor de activina IIB, como:
● receptores señuelo de activina (por ejemplo, ACE-031);
– inhibidores de la miostatina, como:
● agentes reductores o supresores de la expresión de la miostatina;
● anticuerpos neutralizantes de la miostatina o de su precursor (por ejemplo,
apitegromab, domagrozumab, estamulumab, landogrozumab);
● proteínas ligantes de la miostatina (por ejemplo, folistatina, propéptido de la
miostatina).
S4.4
Moduladores del metabolismo.
S4.4.1
– Activadores de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), por ejemplo,
AICAR, el marco abierto de lectura mitocondrial del ARN ribosomal 12 S de tipo
citoplasmático (MOTS-c);
– agonistas del receptor activado por el proliferador de peroxisomas delta (PPARδ),
por ejemplo, ácido 2-(2-metil-4-((4-metil-2-(4-(trifluorometil)fenil)tiazol-5-il)metiltio)fenoxi)
acético (GW1516, GW501516); y
– agonistas de REV-ERBα, por ejemplo, SR9009, SR9011.
S4.4.2
Insulinas y miméticos de la insulina, por ejemplo, S519, S597.
S4.4.3
S4.4.4
Meldonio.
Trimetazidina.
S5. Diuréticos y agentes enmascarantes
Todas las sustancias de esta clase están prohibidas en todo momento (en
competición y fuera de competición).
Todas las sustancias prohibidas en esta clase son sustancias específicas.
Se prohíben los siguientes diuréticos y agentes enmascarantes, incluidos todos los
isómeros ópticos, por ejemplo, d- y l-, en su caso.
Incluidos, entre otros:
– diuréticos, como:
– vaptanos, por ejemplo, conivaptán, mozavaptán, tolvaptán;
– expansores de plasma por administración intravenosa, como:
● albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón, manitol;
– desmopresina;
– probenecida;
y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares.
cve: BOE-A-2025-5047
Verificable en https://www.boe.es
● acetazolamida; ácido etacrínico; amilorida; bumetanida; canrenona; clortalidona;
espironolactona; furosemida; indapamida; metolazona; tiazidas, por ejemplo,
bendroflumetiazida, clorotiazida e hidroclorotiazida; torasemida; triamtereno; xipamida;
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
S4.3
Sec. I. Pág. 34366
Agentes que impiden la activación del receptor de activina IIB.
Incluidos, entre otros:
– anticuerpos neutralizantes de activina A;
– anticuerpos antirreceptor de activina IIB (por ejemplo, bimagrumab);
– competidores del receptor de activina IIB, como:
● receptores señuelo de activina (por ejemplo, ACE-031);
– inhibidores de la miostatina, como:
● agentes reductores o supresores de la expresión de la miostatina;
● anticuerpos neutralizantes de la miostatina o de su precursor (por ejemplo,
apitegromab, domagrozumab, estamulumab, landogrozumab);
● proteínas ligantes de la miostatina (por ejemplo, folistatina, propéptido de la
miostatina).
S4.4
Moduladores del metabolismo.
S4.4.1
– Activadores de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK), por ejemplo,
AICAR, el marco abierto de lectura mitocondrial del ARN ribosomal 12 S de tipo
citoplasmático (MOTS-c);
– agonistas del receptor activado por el proliferador de peroxisomas delta (PPARδ),
por ejemplo, ácido 2-(2-metil-4-((4-metil-2-(4-(trifluorometil)fenil)tiazol-5-il)metiltio)fenoxi)
acético (GW1516, GW501516); y
– agonistas de REV-ERBα, por ejemplo, SR9009, SR9011.
S4.4.2
Insulinas y miméticos de la insulina, por ejemplo, S519, S597.
S4.4.3
S4.4.4
Meldonio.
Trimetazidina.
S5. Diuréticos y agentes enmascarantes
Todas las sustancias de esta clase están prohibidas en todo momento (en
competición y fuera de competición).
Todas las sustancias prohibidas en esta clase son sustancias específicas.
Se prohíben los siguientes diuréticos y agentes enmascarantes, incluidos todos los
isómeros ópticos, por ejemplo, d- y l-, en su caso.
Incluidos, entre otros:
– diuréticos, como:
– vaptanos, por ejemplo, conivaptán, mozavaptán, tolvaptán;
– expansores de plasma por administración intravenosa, como:
● albúmina, dextrano, hidroxietilalmidón, manitol;
– desmopresina;
– probenecida;
y otras sustancias con estructura química o efectos biológicos similares.
cve: BOE-A-2025-5047
Verificable en https://www.boe.es
● acetazolamida; ácido etacrínico; amilorida; bumetanida; canrenona; clortalidona;
espironolactona; furosemida; indapamida; metolazona; tiazidas, por ejemplo,
bendroflumetiazida, clorotiazida e hidroclorotiazida; torasemida; triamtereno; xipamida;