Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-5046)
Acta de la XV Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana de Cooperación, hecha en Cuenca el 14 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 34327

correspondencia y compromiso con el cumplimiento los Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
En 2018 Ecuador declaró política pública del Gobierno Nacional la adopción de la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, orientada al cumplimiento de sus objetivos y
metas en el marco de su alineación a la planificación nacional (Presidencia de la
República del Ecuador, 2018). En ese marco, el país se comprometió dar cumplimiento a
los 17 objetivos que plantea la Agenda 2030, incluyendo metas e indicadores. A partir de
ese momento se definió una estrategia técnico-política mediante la cual se
implementarían las prioridades nacionales de desarrollo.Desde el Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INEC) y la Secretaría Nacional de Planificación (SNP), se
identificaron 175 indicadores, con sus respectivas desagregaciones, que permiten el
monitoreo del cumplimiento de la Agenda 2030.
El PDNE 2024-2025 ha vinculado sus objetivos, políticas y metas con los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante una metodología que utiliza la herramienta
Evaluación Rápida Integrada (RIA). Esta metodología se centra en la vinculación a nivel
de metas, ya que representan la expresión más concreta y cuantificable de los
resultados buscados mediante intervenciones de política pública. Como resultado de
este ejercicio de vinculación, se encontró que 101 de las 107 metas incluidas en el
PDNE se alinean con los ODS, lo que representa un 94,4 % de las metas del Plan
relacionadas de manera directa con los contenidos de la Agenda 2030(57).
Hasta el momento Ecuador ha presentado dos Exámenes Nacionales Voluntarios en
el Foro Político de Alto Nivel evento convocado bajo el auspicio del Consejo Económico
y Social de las Naciones Unidas. En julio de 2024, Ecuador, a través de la Secretaría
Nacional de Planificación y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) presentó por tercera ocasión el Examen Nacional Voluntario ante el
Foro Político de Alto Nivel(58). El informe incluyó las iniciativas de los diferentes sectores
que aportan a la consecución de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible.
El país cuenta con una plataforma para el seguimiento de los avances de la
Agenda 2030, elaborada con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas (SNU). La
Asamblea Nacional adoptó una resolución, en julio de 2017, que coloca los ODS como
un referente obligatorio para su trabajo y que establece un Grupo Parlamentario para la
erradicación de la pobreza y el cumplimiento de la Agenda 2030. A escala local, al
menos una treintena de Gobiernos locales han articulado su planificación para el
cumplimiento de la Agenda. El sector privado, la sociedad civil, la academia y la
cooperación internacional se han sumado a este compromiso nacional.
De acuerdo con el Reporte de Sostenibilidad 2023 (Sustainable Development
Report 2023), Ecuador está en el puesto 74 de 166 países, 21 posiciones por debajo
respecto al reporte de 2021. De los 17 ODS, cuatro están en ruta para su cumplimiento –
ODS 6. Agua Limpia y Saneamiento; ODS 9. Industria, Innovación e Infraestructura;
ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles; y ODS 13. Acción por el Clima–. Otros
tres tienen avances moderados –ODS 3. Salud y Bienestar; ODS 5. Igualdad de Género;
y ODS 7. Energía Asequible y No Contaminante–. Ocho ODS no reflejan ninguna mejora
–ODS 2. Hambre Cero; ODS 4. Educación de Calidad; ODS 8. Trabajo Decente y
Crecimiento Económico; ODS 12. Producción y Consumo Responsables; ODS 14. Vida
Submarina; ODS 15. Vida de Ecosistemas Terrestres; ODS 16. Paz, Justicia e
Instituciones Sólidas; y ODS 17. Alianzas para Alcanzar los Objetivos–. Y dos ODS han
mostrado un retroceso –ODS 1. Fin de la Pobreza; y ODS 10. Reducción de las
Desigualdades–, lo que crea retos significativos para revertir su rumbo.
Visto que diez ODS no registran avances o empeoran, Ecuador enfrenta grandes
desafíos para cumplir con la Agenda 2030. Es necesario prestar atención a temas como
pobreza y pobreza extrema, inseguridad alimentaria, desnutrición infantil, educación,
embarazo en niñas y adolescentes, muerte materna, salud, agua, saneamiento e
higiene, reducción de las desigualdades, trabajo decente, protección social,
fortalecimiento del tejido social, prevención de conflictos y cultura de paz, violencia

cve: BOE-A-2025-5046
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 63