Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2025-5019)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Autoridad Portuaria de Baleares, por la que se publica el Convenio con la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones, relativa al acceso de la Autoridad Portuaria a la Red IoTIB.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34126
«from», «tono» (filtraje por fecha), «dev_eui» (filtraje por identificador de nodo),
«fleet_id» (filtraje por flota o agrupación de nodos) y «uplink_id_start» (indicador interno
de la plataforma IoTIB, único y creciente en el tiempo).
Por otro lado, se utilizará la función «downlinkStatus» para obtener información de
las acciones downlink, el filtraje se hará con los parámetros «dev_eui» (filtraje por nodo)
«limit» (filtraje por número máximo de downlink) y «reference» (filtraje por identificador
único de downlink).
La utilización de cualquiera de los métodos de recuperación de datos requiere iniciar
sesión previamente con un usuario reconocido en la plataforma. Así, la API dispone de
una función de «login» con los parámetros obligatorios «username» y «password» que
devolverá un valor numérico de identificación de sesión (token) con caducidad de 24h.
Este token se tendrá que incluir como parámetro obligatorio para usar cualquiera de las
funciones de la APIO excepto la de «login».
2.2
Centro de Atención a Usuarios.
El Centro de Atención a Usuarios es el punto de contacto para atender las
incidencias, averías y consultas de los usuarios relativos a los diferentes servicios que IB
Digital proporciona, tanto en el ámbito informático como en el de las telecomunicaciones,
con el objetivo de garantizar la correcta gestión de las incidencias desde que se registran
hasta que son solucionadas. Los procesos que realiza son:
Asesoramiento. Resolución de dudas técnicas o administrativas relacionadas con el
servicio IoTIB.
Registro de incidencias. A partir del aviso de una entidad usuaria del servicio IoTIB.
En algunos casos, la incidencia podrá ser resuelta en el momento, en otros se dará
traslado de la misma al soporte especializado, quién la resolverá telefónicamente o
mediante desplazamiento al lugar. En estos casos se proporcionará al usuario el número
de incidencia para su seguimiento.
Seguimiento de incidencias. Al derivar un problema al soporte especializado, se
continúa monitorizando el progreso de la incidencia como responsable de su resolución
frente al usuario, realizando el seguimiento de su evolución y proporcionando
información sobre la misma hasta su cierre.
Cierre de Incidencias. Al tener constancia y la confirmación del fin de la incidencia.
2.3
Centro de Gestión y Mantenimiento de Red.
– Supervisar a nivel técnico el servicio de la red IoTIB.
– Gestionar el servicio de mantenimiento de la red IoTIB, comprobando que tanto las
tareas de mantenimiento preventivo como correctivo se realizan adecuadamente.
– Gestionar la configuración de red relativa a usuarios, nodos LoRa y elementos de
red.
– Definir los procedimientos de uso de la red y negociar los planes de proyecto con
las instituciones interesadas en adherirse a la red IoTIB.
– Definir los parámetros técnicos de los servicios añadidos o aplicaciones lógicas
que, a petición de las entidades interesadas, se puedan solicitar incluir en la red.
– Obtener estadísticas globales y detalladas tanto del funcionamiento de la red como
de los nodos LoRa.
– Analizar los diferentes parámetros de disponibilidad, saturación, tráfico, seguridad,
calidades de servicio, etc., con el fin de proporcionar un grado de servicio óptimo.
– Custodiar los datos en tiempo real y sus registros históricos.
– Custodiar las claves de autenticación de los nodos LoRa y definir el proceso de
alta de los grupos de usuarios y de los nodos LoRa en la red.
cve: BOE-A-2025-5019
Verificable en https://www.boe.es
El Centro de Gestión y Mantenimiento de Red es responsable de las operaciones de
la red:
Núm. 62
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34126
«from», «tono» (filtraje por fecha), «dev_eui» (filtraje por identificador de nodo),
«fleet_id» (filtraje por flota o agrupación de nodos) y «uplink_id_start» (indicador interno
de la plataforma IoTIB, único y creciente en el tiempo).
Por otro lado, se utilizará la función «downlinkStatus» para obtener información de
las acciones downlink, el filtraje se hará con los parámetros «dev_eui» (filtraje por nodo)
«limit» (filtraje por número máximo de downlink) y «reference» (filtraje por identificador
único de downlink).
La utilización de cualquiera de los métodos de recuperación de datos requiere iniciar
sesión previamente con un usuario reconocido en la plataforma. Así, la API dispone de
una función de «login» con los parámetros obligatorios «username» y «password» que
devolverá un valor numérico de identificación de sesión (token) con caducidad de 24h.
Este token se tendrá que incluir como parámetro obligatorio para usar cualquiera de las
funciones de la APIO excepto la de «login».
2.2
Centro de Atención a Usuarios.
El Centro de Atención a Usuarios es el punto de contacto para atender las
incidencias, averías y consultas de los usuarios relativos a los diferentes servicios que IB
Digital proporciona, tanto en el ámbito informático como en el de las telecomunicaciones,
con el objetivo de garantizar la correcta gestión de las incidencias desde que se registran
hasta que son solucionadas. Los procesos que realiza son:
Asesoramiento. Resolución de dudas técnicas o administrativas relacionadas con el
servicio IoTIB.
Registro de incidencias. A partir del aviso de una entidad usuaria del servicio IoTIB.
En algunos casos, la incidencia podrá ser resuelta en el momento, en otros se dará
traslado de la misma al soporte especializado, quién la resolverá telefónicamente o
mediante desplazamiento al lugar. En estos casos se proporcionará al usuario el número
de incidencia para su seguimiento.
Seguimiento de incidencias. Al derivar un problema al soporte especializado, se
continúa monitorizando el progreso de la incidencia como responsable de su resolución
frente al usuario, realizando el seguimiento de su evolución y proporcionando
información sobre la misma hasta su cierre.
Cierre de Incidencias. Al tener constancia y la confirmación del fin de la incidencia.
2.3
Centro de Gestión y Mantenimiento de Red.
– Supervisar a nivel técnico el servicio de la red IoTIB.
– Gestionar el servicio de mantenimiento de la red IoTIB, comprobando que tanto las
tareas de mantenimiento preventivo como correctivo se realizan adecuadamente.
– Gestionar la configuración de red relativa a usuarios, nodos LoRa y elementos de
red.
– Definir los procedimientos de uso de la red y negociar los planes de proyecto con
las instituciones interesadas en adherirse a la red IoTIB.
– Definir los parámetros técnicos de los servicios añadidos o aplicaciones lógicas
que, a petición de las entidades interesadas, se puedan solicitar incluir en la red.
– Obtener estadísticas globales y detalladas tanto del funcionamiento de la red como
de los nodos LoRa.
– Analizar los diferentes parámetros de disponibilidad, saturación, tráfico, seguridad,
calidades de servicio, etc., con el fin de proporcionar un grado de servicio óptimo.
– Custodiar los datos en tiempo real y sus registros históricos.
– Custodiar las claves de autenticación de los nodos LoRa y definir el proceso de
alta de los grupos de usuarios y de los nodos LoRa en la red.
cve: BOE-A-2025-5019
Verificable en https://www.boe.es
El Centro de Gestión y Mantenimiento de Red es responsable de las operaciones de
la red: