Comisión Nacional de Los Mercados y La Competencia. III. Otras disposiciones. Energía eléctrica. (BOE-A-2025-4908)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se publican las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de electricidad para su adaptación a la negociación cuarto-horaria y a la nueva tipología de ofertas del mercado diario.
180 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 163-1
Miércoles 12 de marzo de 2025
𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
Sec. III. Pág. 33527
= ∑ ∑[𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣, 𝑝) − 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
𝑢𝑣
𝑝
GO = EOFC*PC + EOFcd*PC*(1+IE)
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) − 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣,
𝑝) para
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
𝑝)] los
El total de las
garantías necesarias
el agente, en el𝑝)supuesto
de que se ceda
DCOOR/DE/009/24
Reglas MTU15 y tipología de oferta
derechos de cobro a sí mismo será:
Pág.163-2
G = Max (GC-DC, 0) + GO
En el caso de titulares de unidades de adquisición nacionales deberán aportar
Pág.
163-1
adicionalmente
el valor correspondiente
al requerimiento
de garantías para cubrir las
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
𝐷𝐶𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
=
∗ 𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
obligaciones
generadas por el𝑢𝑎)
régimen
económico de energías
renovables recogido en la
∑𝑢𝑎 ∑𝑝 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
Regla «Parámetros para la determinación de los requerimientos de garantías a los
titulares de unidades de adquisición nacionales».
𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
Pág.163-2
= ∑ ∑[𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣,
𝑝)de
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣,
𝑝)garantías a los
57.7.4 Parámetros
para la determinación
los requerimientos de
titulares de unidades
de
adquisición
nacionales.
𝑢𝑣 𝑝
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) −
𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣,
𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
Para𝑂𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
cubrir el posible 𝑢𝑎)
déficit
por las liquidaciones
de las instalaciones
= generado
−𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣,
𝑝) ∗−𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
𝑝)]
∑𝑝 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
adscritas al régimen económico de∑𝑢𝑎
energías
renovables,
el operador del mercado
requerirá unas garantías especificas a los titulares de unidades de adquisición
nacionales. Estas garantías se cuantificarán valorando la energía máxima diaria de
Pág.163-2
compra
Pág.
195 de las unidades de oferta de adquisición de dichos titulares al Precio de Riesgo
del Déficit (PRD), tal y como se define a continuación:
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
𝐷𝐶𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
𝑢𝑎)==∑ 𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥(𝑢𝑎) ∗ 𝑝 ∗ 𝑟∗ ∗𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
𝐺𝑅𝐸𝐸𝑅
𝑃𝑅𝐷
∑ ∑ 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
𝑢𝑎
Pág.163-2
𝑢𝑎
𝑝
Siendo:
Pág. 196-1
GREER: Garantías requeridas a los titulares de unidades de adquisición para cubrir
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,del
𝑢𝑎)régimen económico de energías
el posible déficit generado en las liquidaciones
𝑂𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝, 𝑢𝑎) = −
∗ 𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
renovables.
∑𝑢𝑎 ∑𝑝 𝐷𝑚𝑎𝑥
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
∗∝ 𝑢𝑎)
= de adquisición declarada ante el operador
Pmax(ua): Potencia máxima de 𝑃𝑅𝐷
la unidad
𝐸𝑐
del mercado. El valor declarado vigente para un día de entrega para cada unidad de
adquisición
deberá ser superior a la posición máxima en todos los periodos del PHF de
Pág.
195
Pág.
196-2
dicho día de entrega. En caso de que no se cumpla lo anterior, el operador del mercado
podrá utilizar la posición máxima en un periodo en el PHF del agente, multiplicada
por 1,5 como término
Pmax(ua) para la determinación de las garantías requeridas.
𝑠,𝑖
𝐺𝑅𝐸𝐸𝑅 =de∑programación
𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥(𝑢𝑎)del
∗ 𝑝 día.
∗ 𝑟 ∗ Siendo
𝑃𝑅𝐷 p igual a 96 en
p: Número de periodos
𝐷𝑚𝑎𝑥 =
∑horaria.
[𝑃𝑎𝑣(𝑠, 𝑢𝑝)
∗
𝑟
∗
𝛿(𝑢𝑝)
∗
+
0,01 − 𝑃𝑎𝑑𝑗(𝑠, 𝑢𝑝))]
(𝑃𝑒𝑥𝑐(𝑠)
programación
cuarto
𝑢𝑎
r: Resolución𝑠=1,𝑖=1
del periodo, tomando el valor 0,25 en resolución cuarto horaria.
n: Número de días a cubrir por dichos requerimientos. Siendo n igual a 1,5.
Pág. 196-1
El precio de riesgo de déficit (PRD) se calculará como:
Pág. 197
𝐸𝑐 = min[∑ 𝐸𝑎𝑑𝑞(𝑝, 𝑢𝑎)]
𝐷𝑚𝑎𝑥 ∗∝
𝑃𝑅𝐷 =𝑢𝑎
𝐸𝑐
Pág. 196-2
siendo:
Dmax: Máximo déficit que se puede producir en un periodo de negociación.
α: Coeficiente 𝑠,𝑖
de minoración del máximo déficit.
Comisión
Nacional
demínima
los Mercados
y la Competencia
1 de 1
EC:
Energía
de compra
conjunto
de unidades
de adquisición
nacionales
= ∑
[𝑃𝑎𝑣(𝑠,
𝑢𝑝) ∗56𝑟del
𝛿(𝑢𝑝)
∗ (𝑃𝑒𝑥𝑐(𝑠)
+ 0,01
− 𝑃𝑎𝑑𝑗(𝑠, 𝑢𝑝))]
C/ Alcalá,𝐷𝑚𝑎𝑥
47 – 28014
Madrid
- C/ Bolivia,
–∗08018
Barcelona
que se puede dar en un periodo de negociación.
www.cnmc.es
𝑠=1,𝑖=1
El periodo de cálculo comprenderá un intervalo de treinta días ya completamente
cerrados.
Pág. 197
𝐸𝑐 = min[∑ 𝐸𝑎𝑑𝑞(𝑝, 𝑢𝑎)]
𝑢𝑎
cve: BOE-A-2025-4908
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 12 de marzo de 2025
𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
Sec. III. Pág. 33527
= ∑ ∑[𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣, 𝑝) − 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
𝑢𝑣
𝑝
GO = EOFC*PC + EOFcd*PC*(1+IE)
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) − 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣,
𝑝) para
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
𝑝)] los
El total de las
garantías necesarias
el agente, en el𝑝)supuesto
de que se ceda
DCOOR/DE/009/24
Reglas MTU15 y tipología de oferta
derechos de cobro a sí mismo será:
Pág.163-2
G = Max (GC-DC, 0) + GO
En el caso de titulares de unidades de adquisición nacionales deberán aportar
Pág.
163-1
adicionalmente
el valor correspondiente
al requerimiento
de garantías para cubrir las
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
𝐷𝐶𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
=
∗ 𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
obligaciones
generadas por el𝑢𝑎)
régimen
económico de energías
renovables recogido en la
∑𝑢𝑎 ∑𝑝 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
Regla «Parámetros para la determinación de los requerimientos de garantías a los
titulares de unidades de adquisición nacionales».
𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
Pág.163-2
= ∑ ∑[𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣,
𝑝)de
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐷𝐵𝐶(𝑢𝑣,
𝑝)garantías a los
57.7.4 Parámetros
para la determinación
los requerimientos de
titulares de unidades
de
adquisición
nacionales.
𝑢𝑣 𝑝
+ 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣, 𝑝) −
𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑃𝐼𝐵𝐶𝐼(𝑢𝑣,
𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣, 𝑝)
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
Para𝑂𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
cubrir el posible 𝑢𝑎)
déficit
por las liquidaciones
de las instalaciones
= generado
−𝑝) + 𝑂𝑃𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
− 𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑀𝐼𝐶(𝑢𝑣,
𝑝) ∗−𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
𝐷𝐶𝑅𝐸𝐸𝑅𝑆𝐴(𝑢𝑣,
𝑝)]
∑𝑝 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
𝑢𝑎)
adscritas al régimen económico de∑𝑢𝑎
energías
renovables,
el operador del mercado
requerirá unas garantías especificas a los titulares de unidades de adquisición
nacionales. Estas garantías se cuantificarán valorando la energía máxima diaria de
Pág.163-2
compra
Pág.
195 de las unidades de oferta de adquisición de dichos titulares al Precio de Riesgo
del Déficit (PRD), tal y como se define a continuación:
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
𝐷𝐶𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝,
𝑢𝑎)==∑ 𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥(𝑢𝑎) ∗ 𝑝 ∗ 𝑟∗ ∗𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
𝐺𝑅𝐸𝐸𝑅
𝑃𝑅𝐷
∑ ∑ 𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝, 𝑢𝑎)
𝑢𝑎
Pág.163-2
𝑢𝑎
𝑝
Siendo:
Pág. 196-1
GREER: Garantías requeridas a los titulares de unidades de adquisición para cubrir
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,del
𝑢𝑎)régimen económico de energías
el posible déficit generado en las liquidaciones
𝑂𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑝, 𝑢𝑎) = −
∗ 𝐸𝑋𝐶𝐷𝐸𝐹𝑅𝐸𝐸𝑅(𝑑)
renovables.
∑𝑢𝑎 ∑𝑝 𝐷𝑚𝑎𝑥
𝑃𝑈𝐴𝐷𝑄(𝑝,
∗∝ 𝑢𝑎)
= de adquisición declarada ante el operador
Pmax(ua): Potencia máxima de 𝑃𝑅𝐷
la unidad
𝐸𝑐
del mercado. El valor declarado vigente para un día de entrega para cada unidad de
adquisición
deberá ser superior a la posición máxima en todos los periodos del PHF de
Pág.
195
Pág.
196-2
dicho día de entrega. En caso de que no se cumpla lo anterior, el operador del mercado
podrá utilizar la posición máxima en un periodo en el PHF del agente, multiplicada
por 1,5 como término
Pmax(ua) para la determinación de las garantías requeridas.
𝑠,𝑖
𝐺𝑅𝐸𝐸𝑅 =de∑programación
𝑛 ∗ 𝑃𝑚𝑎𝑥(𝑢𝑎)del
∗ 𝑝 día.
∗ 𝑟 ∗ Siendo
𝑃𝑅𝐷 p igual a 96 en
p: Número de periodos
𝐷𝑚𝑎𝑥 =
∑horaria.
[𝑃𝑎𝑣(𝑠, 𝑢𝑝)
∗
𝑟
∗
𝛿(𝑢𝑝)
∗
+
0,01 − 𝑃𝑎𝑑𝑗(𝑠, 𝑢𝑝))]
(𝑃𝑒𝑥𝑐(𝑠)
programación
cuarto
𝑢𝑎
r: Resolución𝑠=1,𝑖=1
del periodo, tomando el valor 0,25 en resolución cuarto horaria.
n: Número de días a cubrir por dichos requerimientos. Siendo n igual a 1,5.
Pág. 196-1
El precio de riesgo de déficit (PRD) se calculará como:
Pág. 197
𝐸𝑐 = min[∑ 𝐸𝑎𝑑𝑞(𝑝, 𝑢𝑎)]
𝐷𝑚𝑎𝑥 ∗∝
𝑃𝑅𝐷 =𝑢𝑎
𝐸𝑐
Pág. 196-2
siendo:
Dmax: Máximo déficit que se puede producir en un periodo de negociación.
α: Coeficiente 𝑠,𝑖
de minoración del máximo déficit.
Comisión
Nacional
demínima
los Mercados
y la Competencia
1 de 1
EC:
Energía
de compra
conjunto
de unidades
de adquisición
nacionales
= ∑
[𝑃𝑎𝑣(𝑠,
𝑢𝑝) ∗56𝑟del
𝛿(𝑢𝑝)
∗ (𝑃𝑒𝑥𝑐(𝑠)
+ 0,01
− 𝑃𝑎𝑑𝑗(𝑠, 𝑢𝑝))]
C/ Alcalá,𝐷𝑚𝑎𝑥
47 – 28014
Madrid
- C/ Bolivia,
–∗08018
Barcelona
que se puede dar en un periodo de negociación.
www.cnmc.es
𝑠=1,𝑖=1
El periodo de cálculo comprenderá un intervalo de treinta días ya completamente
cerrados.
Pág. 197
𝐸𝑐 = min[∑ 𝐸𝑎𝑑𝑞(𝑝, 𝑢𝑎)]
𝑢𝑎
cve: BOE-A-2025-4908
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO