Comisión Nacional de Los Mercados y La Competencia. III. Otras disposiciones. Energía eléctrica. (BOE-A-2025-4908)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se publican las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de electricidad para su adaptación a la negociación cuarto-horaria y a la nueva tipología de ofertas del mercado diario.
180 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61
Miércoles 12 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 33486
– Se continuará por las unidades porfolio de compra y dentro de él se empezará
asignando potencia a las unidades de oferta de venta asociadas al porfolio, y dentro de
ellas se empezará asignando potencia a aquellas unidades de venta que puedan
recomprar más cantidad de potencia.
● Si sobrara cantidad de potencia por desagregar, se empezaría por las unidades de
oferta de compra asociadas al porfolio que ya tengan asignado programa, asignando
primero a aquellas unidades de oferta a las que les quede menos potencia para alcanzar
su potencia máxima disponible.
● Si tras este proceso aún sobrara cantidad de potencia por desagregar, se
empezaría por las unidades de oferta de compra asociadas al porfolio que aún no tienen
asignado programa, asignando primero a aquellas unidades de oferta a las que les
quede menos potencia para alcanzar su potencia máxima disponible.
– En todos los casos, a igual cantidad de potencia restante para alcanzar su
potencia disponible se asignará por orden alfabético de unidad de oferta.
– Las desagregaciones de los porfolios de venta no se tendrán en cuenta como
consolidadas para las desagregaciones de los porfolios de compra.
– La cantidad de potencia sobrante de las desagregaciones por defecto quedará en
la unidad porfolio y se incluirá en el Programa Intradiario Base de Casación Incremental
Continuo (PIBCIC).
Regla 48.ª Programa intradiario base de casación incremental continuo (PIBCIC) del
mercado intradiario continuo.
El Programa Intradiario Base de Casación Incremental Continuo (PIBCIC) es el
programa de las unidades de oferta y unidades porfolio resultado de la negociación en
cada ronda del mercado intradiario continuo. Dicho programa será generado tras cada
ronda del mercado intradiario continuo.
Este programa incremental contendrá por unidad de oferta y unidad porfolio, el
programa neto resultado de las transacciones de compra y venta realizadas por dichas
unidades en los periodos negociados en esa ronda en el mercado intradiario continuo,
teniendo en cuenta las desagregaciones para cada periodo de negociación que no
volverá a ser negociado en el mercado intradiario.
La información contenida en el fichero PIBCIC confirmada y publicada tendrá
carácter firme y definitivo.
Regla 49.ª
Situaciones excepcionales en el mercado intradiario continuo.
a) Indisponibilidad técnica de las plataformas de contratación.
En caso de indisponibilidad técnica de la Plataforma de Contratación Continua
Europea (sistema central) o de la Plataforma de Negociación del Operador del Mercado
(sistema local), no se dispondrá del Libro de Ofertas y por ende no será posible el envío
de ofertas al sistema central para su casación. Si la indisponibilidad técnica persiste en el
tiempo hasta alcanzar el momento de cierre de la negociación de un determinado
contrato, el operador del mercado continuará con los procesos normales de operación
contando únicamente con las transacciones válidas disponibles en la Plataforma de
Negociación del Operador del Mercado.
b) Interrupción de la contratación del mercado intradiario continuo.
El operador del mercado podrá interrumpir la contratación en su Plataforma de
Negociación de forma temporal ante situaciones que puedan poner en riesgo el correcto
cve: BOE-A-2025-4908
Verificable en https://www.boe.es
Son situaciones excepcionales aquéllas que determinen una imposibilidad de llevar a
cabo de forma adecuada el proceso de presentación y aceptación de ofertas o los
procesos de casación.
Las situaciones a que se refiere el párrafo anterior pueden ser consecuencia, a título
enunciativo, de alguno o algunos de los siguientes supuestos:
Núm. 61
Miércoles 12 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 33486
– Se continuará por las unidades porfolio de compra y dentro de él se empezará
asignando potencia a las unidades de oferta de venta asociadas al porfolio, y dentro de
ellas se empezará asignando potencia a aquellas unidades de venta que puedan
recomprar más cantidad de potencia.
● Si sobrara cantidad de potencia por desagregar, se empezaría por las unidades de
oferta de compra asociadas al porfolio que ya tengan asignado programa, asignando
primero a aquellas unidades de oferta a las que les quede menos potencia para alcanzar
su potencia máxima disponible.
● Si tras este proceso aún sobrara cantidad de potencia por desagregar, se
empezaría por las unidades de oferta de compra asociadas al porfolio que aún no tienen
asignado programa, asignando primero a aquellas unidades de oferta a las que les
quede menos potencia para alcanzar su potencia máxima disponible.
– En todos los casos, a igual cantidad de potencia restante para alcanzar su
potencia disponible se asignará por orden alfabético de unidad de oferta.
– Las desagregaciones de los porfolios de venta no se tendrán en cuenta como
consolidadas para las desagregaciones de los porfolios de compra.
– La cantidad de potencia sobrante de las desagregaciones por defecto quedará en
la unidad porfolio y se incluirá en el Programa Intradiario Base de Casación Incremental
Continuo (PIBCIC).
Regla 48.ª Programa intradiario base de casación incremental continuo (PIBCIC) del
mercado intradiario continuo.
El Programa Intradiario Base de Casación Incremental Continuo (PIBCIC) es el
programa de las unidades de oferta y unidades porfolio resultado de la negociación en
cada ronda del mercado intradiario continuo. Dicho programa será generado tras cada
ronda del mercado intradiario continuo.
Este programa incremental contendrá por unidad de oferta y unidad porfolio, el
programa neto resultado de las transacciones de compra y venta realizadas por dichas
unidades en los periodos negociados en esa ronda en el mercado intradiario continuo,
teniendo en cuenta las desagregaciones para cada periodo de negociación que no
volverá a ser negociado en el mercado intradiario.
La información contenida en el fichero PIBCIC confirmada y publicada tendrá
carácter firme y definitivo.
Regla 49.ª
Situaciones excepcionales en el mercado intradiario continuo.
a) Indisponibilidad técnica de las plataformas de contratación.
En caso de indisponibilidad técnica de la Plataforma de Contratación Continua
Europea (sistema central) o de la Plataforma de Negociación del Operador del Mercado
(sistema local), no se dispondrá del Libro de Ofertas y por ende no será posible el envío
de ofertas al sistema central para su casación. Si la indisponibilidad técnica persiste en el
tiempo hasta alcanzar el momento de cierre de la negociación de un determinado
contrato, el operador del mercado continuará con los procesos normales de operación
contando únicamente con las transacciones válidas disponibles en la Plataforma de
Negociación del Operador del Mercado.
b) Interrupción de la contratación del mercado intradiario continuo.
El operador del mercado podrá interrumpir la contratación en su Plataforma de
Negociación de forma temporal ante situaciones que puedan poner en riesgo el correcto
cve: BOE-A-2025-4908
Verificable en https://www.boe.es
Son situaciones excepcionales aquéllas que determinen una imposibilidad de llevar a
cabo de forma adecuada el proceso de presentación y aceptación de ofertas o los
procesos de casación.
Las situaciones a que se refiere el párrafo anterior pueden ser consecuencia, a título
enunciativo, de alguno o algunos de los siguientes supuestos: