Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4675)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el segundo Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la actualización hidrogeológica de diferentes masas de agua subterránea como apoyo a la planificación hidrológica 2025-2027.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58
Sábado 8 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31483
– Incorporación y actualización de los trabajos de campo incluidos en el Primer
Proyecto Constructivo, tanto los piezómetros de nueva construcción, las pruebas o
ensayos que se ejecuten en su interior, los parámetros y resultados obtenidos en estos
ensayos, así como los trabajos de testificación geofísica en los sondeos ya existentes
que forman parte de las redes actuales y los resultados obtenidos en los trabajos de
geofísica en superficie.
– Comprobación del modelo hidrogeológico conceptual de las MASb y, en caso
necesario, precisión de los límites espaciales de las mismas.
– Funcionamiento de las aguas subterráneas en los acuíferos en granitos y rocas
metamórficas.
– Incorporación de nuevos estudios para la caracterización hidrogeológica de las
MASb.
– Revisión de los resultados del inventario de recursos hídricos.
– Establecimiento de las relaciones río-acuífero.
– Actualización y revisión, de los contenidos relacionados con la descripción general
de la demarcación relativos al marco físico y geológico.
Actividad 4. Actualización de las presiones e impactos sobre las masas de agua
subterráneas, para su inclusión en el plan hidrológico.
– Estudio sobre la afección de los incendios a las MASb.
– Delimitación de áreas de recarga y su relación con los incendios por su posible
afección a las MASb.
– Inventario detallado de los puntos de agua en las zonas potencialmente afectadas
por aprovechamientos hidroeléctricos y selección de los puntos de control piezométrico.
– Perímetros de protección que deban ser fijados en el plan hidrológico conforme al
Reglamento de la Planificación Hidrológica, Real Decreto 907/2007, de 6 de julio.
– Valoración de la vulnerabilidad intrínseca en base a la nueva delimitación de
MASb, a la nueva caracterización hidrogeológica y a los nuevos criterios de delimitación.
Para cada una de las actividades anteriores se elaborarán los correspondientes
documentos entregables, que incluirán los informes, memorias, resumen de los trabajos
y estudios y, las bases de datos tanto las utilizadas como las generadas. Estos
documentos serán consensuados por la Comisión de Seguimiento.
Cronograma orientativo de ejecución de las Actividades.
2025
2026
2027
1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
cve: BOE-A-2025-4675
Verificable en https://www.boe.es
Actividad 4
Núm. 58
Sábado 8 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31483
– Incorporación y actualización de los trabajos de campo incluidos en el Primer
Proyecto Constructivo, tanto los piezómetros de nueva construcción, las pruebas o
ensayos que se ejecuten en su interior, los parámetros y resultados obtenidos en estos
ensayos, así como los trabajos de testificación geofísica en los sondeos ya existentes
que forman parte de las redes actuales y los resultados obtenidos en los trabajos de
geofísica en superficie.
– Comprobación del modelo hidrogeológico conceptual de las MASb y, en caso
necesario, precisión de los límites espaciales de las mismas.
– Funcionamiento de las aguas subterráneas en los acuíferos en granitos y rocas
metamórficas.
– Incorporación de nuevos estudios para la caracterización hidrogeológica de las
MASb.
– Revisión de los resultados del inventario de recursos hídricos.
– Establecimiento de las relaciones río-acuífero.
– Actualización y revisión, de los contenidos relacionados con la descripción general
de la demarcación relativos al marco físico y geológico.
Actividad 4. Actualización de las presiones e impactos sobre las masas de agua
subterráneas, para su inclusión en el plan hidrológico.
– Estudio sobre la afección de los incendios a las MASb.
– Delimitación de áreas de recarga y su relación con los incendios por su posible
afección a las MASb.
– Inventario detallado de los puntos de agua en las zonas potencialmente afectadas
por aprovechamientos hidroeléctricos y selección de los puntos de control piezométrico.
– Perímetros de protección que deban ser fijados en el plan hidrológico conforme al
Reglamento de la Planificación Hidrológica, Real Decreto 907/2007, de 6 de julio.
– Valoración de la vulnerabilidad intrínseca en base a la nueva delimitación de
MASb, a la nueva caracterización hidrogeológica y a los nuevos criterios de delimitación.
Para cada una de las actividades anteriores se elaborarán los correspondientes
documentos entregables, que incluirán los informes, memorias, resumen de los trabajos
y estudios y, las bases de datos tanto las utilizadas como las generadas. Estos
documentos serán consensuados por la Comisión de Seguimiento.
Cronograma orientativo de ejecución de las Actividades.
2025
2026
2027
1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T 1T 2T 3T 4T
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
cve: BOE-A-2025-4675
Verificable en https://www.boe.es
Actividad 4