Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4675)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Subsecretaría, por la que se publica el segundo Convenio entre la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la actualización hidrogeológica de diferentes masas de agua subterránea como apoyo a la planificación hidrológica 2025-2027.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 58
Sábado 8 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31480
El volumen y complejidad de las actividades contempladas en este convenio, que
inciden sobre las MASb de la demarcación hidrográfica, requieren una gran intensidad
de medios para alcanzar los objetivos planteados. Esto hace totalmente imprescindible
un refuerzo puntual y finalista de medios humanos. En concreto, se contempla la
contratación de 1 titulada/o superior de actividades técnicas y profesionales para reforzar
los equipos de las actividades técnicas descritas en el anexo durante un máximo de 21
meses. Esta contratación se realizará por el IGME-CSIC únicamente con la finalidad de
ejecutar las tareas que correspondan en el marco de este convenio y no supone ningún
compromiso, ni presente ni futuro por parte ni del IGME-CSIC ni de la CHMS, O.A. de un
aumento de sus efectivos de personal laboral o estatutario.
Dicha contratación se realizará de acuerdo a lo establecido en las disposiciones de la
Ley de Presupuestos Generales del Estado a aplicar en su momento, en lo relativo a
contratación de este tipo de personal para actividades de I+D+i, cuando el Organismo
disponga de la correspondiente autorización.
Las aportaciones realizadas por la CHMS, O.A. y por el IGME-CSIC sufragarán los
gastos correspondientes a las dotaciones recogidas en la tabla adjunta, en la que se
indica la distribución en anualidades de los gastos totales, por partidas.
Anualidades (euros)
Partidas
2025
Personal IGME-CSIC.
2026
2027
Total
36.705,84 46.744,01 46.744,01 130.193,86
Viajes y dietas.
7.000,00
7.000,00
7.000,00
21.000,00
Material fungible.
1.000,00
500,00
3.000,00
4.500,00
Material inventariable.
1.000,00
500,00
3.000,00
4.500,00
20.845,24 30.449,44 25.280,68
76.575,36
Personal a contratar (titulada/o superior durante
21 meses.
Otros.
1.000,00
831,24
1.000,00
2.831,24
Gastos generales.
5.860,60
7.463,33
7.463,33
20.787,26
Total.
73.411,68 93.488,02 93.488,02 260.387,72
En cuanto a las actuaciones que corresponden a cada una de las partes, en el
cuadro siguiente se describe cada una de las actividades con el porcentaje de actuación
correspondiente a cada organismo.
CHMS, IGMEO.A.
CSIC
Total
Actividad 1. Asesoramiento y supervisión de los trabajos incluidos en el
Primer Proyecto Constructivo de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil
que supone, entre otras tareas, la ejecución de 82 nuevos piezómetros.
50 %
50 % 100 %
Actividad 2. Propuesta de ampliación de las redes de control piezométrico
y de calidad de las masas de aguas subterráneas de la demarcación a
incluir en el plan hidrológico, teniendo en cuenta las guías elaboradas por
el MITECO.
50 %
50 % 100 %
Actividad 3. Actualización de las fichas de caracterización de las masas de
agua subterráneas de la demarcación a incluir en el plan hidrológico,
conforme al reglamento de la Planificación, a la instrucción de
planificación hidrológica y a las directrices del MITECO.
50 %
50 % 100 %
Actividad 4. Actualización de la Presiones e impactos sobre las masas de
agua subterráneas, para su inclusión en el plan hidrológico.
50 %
50 % 100 %
cve: BOE-A-2025-4675
Verificable en https://www.boe.es
Actividad
Núm. 58
Sábado 8 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31480
El volumen y complejidad de las actividades contempladas en este convenio, que
inciden sobre las MASb de la demarcación hidrográfica, requieren una gran intensidad
de medios para alcanzar los objetivos planteados. Esto hace totalmente imprescindible
un refuerzo puntual y finalista de medios humanos. En concreto, se contempla la
contratación de 1 titulada/o superior de actividades técnicas y profesionales para reforzar
los equipos de las actividades técnicas descritas en el anexo durante un máximo de 21
meses. Esta contratación se realizará por el IGME-CSIC únicamente con la finalidad de
ejecutar las tareas que correspondan en el marco de este convenio y no supone ningún
compromiso, ni presente ni futuro por parte ni del IGME-CSIC ni de la CHMS, O.A. de un
aumento de sus efectivos de personal laboral o estatutario.
Dicha contratación se realizará de acuerdo a lo establecido en las disposiciones de la
Ley de Presupuestos Generales del Estado a aplicar en su momento, en lo relativo a
contratación de este tipo de personal para actividades de I+D+i, cuando el Organismo
disponga de la correspondiente autorización.
Las aportaciones realizadas por la CHMS, O.A. y por el IGME-CSIC sufragarán los
gastos correspondientes a las dotaciones recogidas en la tabla adjunta, en la que se
indica la distribución en anualidades de los gastos totales, por partidas.
Anualidades (euros)
Partidas
2025
Personal IGME-CSIC.
2026
2027
Total
36.705,84 46.744,01 46.744,01 130.193,86
Viajes y dietas.
7.000,00
7.000,00
7.000,00
21.000,00
Material fungible.
1.000,00
500,00
3.000,00
4.500,00
Material inventariable.
1.000,00
500,00
3.000,00
4.500,00
20.845,24 30.449,44 25.280,68
76.575,36
Personal a contratar (titulada/o superior durante
21 meses.
Otros.
1.000,00
831,24
1.000,00
2.831,24
Gastos generales.
5.860,60
7.463,33
7.463,33
20.787,26
Total.
73.411,68 93.488,02 93.488,02 260.387,72
En cuanto a las actuaciones que corresponden a cada una de las partes, en el
cuadro siguiente se describe cada una de las actividades con el porcentaje de actuación
correspondiente a cada organismo.
CHMS, IGMEO.A.
CSIC
Total
Actividad 1. Asesoramiento y supervisión de los trabajos incluidos en el
Primer Proyecto Constructivo de la demarcación hidrográfica del Miño-Sil
que supone, entre otras tareas, la ejecución de 82 nuevos piezómetros.
50 %
50 % 100 %
Actividad 2. Propuesta de ampliación de las redes de control piezométrico
y de calidad de las masas de aguas subterráneas de la demarcación a
incluir en el plan hidrológico, teniendo en cuenta las guías elaboradas por
el MITECO.
50 %
50 % 100 %
Actividad 3. Actualización de las fichas de caracterización de las masas de
agua subterráneas de la demarcación a incluir en el plan hidrológico,
conforme al reglamento de la Planificación, a la instrucción de
planificación hidrológica y a las directrices del MITECO.
50 %
50 % 100 %
Actividad 4. Actualización de la Presiones e impactos sobre las masas de
agua subterráneas, para su inclusión en el plan hidrológico.
50 %
50 % 100 %
cve: BOE-A-2025-4675
Verificable en https://www.boe.es
Actividad