Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-4604)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio con la Comunidad Autónoma de Galicia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57

Viernes 7 de marzo de 2025

Proyecto número 6

Proyectos de innovación de los servicios sociales

Sec. III. Pág. 31118

Línea: C22.l2

c) Presupuesto del proyecto.

Presupuesto total: 27.213.000,00 euros.

d) Descripción de los elementos
principales del presupuesto para
los que se pide financiación.

Dotación de vehículos de semirremolque, contratación de desarrollo tecnológico, gastos de formación, reformas de infraestructuras y adquisición de mobiliario, contratación de servicio de atención telefónica, adquisición de tecnología, construcción y/o
rehabilitación de espacios para cuidados intermedios, reforma y adaptación de inmuebles para casas del mayor, adquisición de equipos informáticos, prestación de servicios indicados y elaboración de informes y estudios.

cve: BOE-A-2025-4604
Verificable en https://www.boe.es

Programa puerta a puerta: Dada la situación de pandemia en la que nos encontramos, el programa se desarrollará en los años 2022 y 2023, reservándose 2021 para su programación y planificación. De esta forma, en 2021 se tramitará el contrato para su
ejecución, y durante los años 2022 y 2023 se implementará y ejecutará por todo el territorio gallego.
Talento Intergeneracional: En una primera fase se captará a las personas voluntarias, mayores de 55 años; en la segunda, se buscarán perfiles de jóvenes compatibles con sus mentores y, en la tercera, se realizará el proyecto de intercambio de talento
intergeneracional.
Rehabilitación física en centros residenciales: En la primera fase, desarrollo de un software para rehabilitación. En la segunda, compra de equipos necesarios y adaptación de espacios en cinco residencias de la comunidad y puesta en marcha del
programa en la tercera fase.
b) Implementación de la inversión.
Teléfono de soledad no deseada: El programa se desarrollará en los años 2022 y 2023, reservándose 2021 para su programación y planificación. Así, durante 2021 se llevarán a cabo las actuaciones necesarias para la evaluación del servicio y la
programación idónea de su desarrollo, ejecutándose el mismo durante los años 2022 y 2023.
Equipamiento parálisis cerebral: Adquisición del equipamiento en un centro público, cuya adquisición se realizará de forma íntegra en el año 2021. Este equipamiento se podrá enviar a otros centros públicos, de forma experimental, para comprobar su
funcionamiento y que sus beneficios lleguen a más personas usuarias. Centro de cuidados intermedios: Identificación de espacios y redacción de proyectos para centro de cuidados intermedios en una primera fase. Finalización de la adaptación y
rehabilitación de los espacios en la segunda fase y en la tercera, puesta en marcha del proyecto.
Casas del mayor: Se realizarán las inversiones de adecuación de los inmuebles y espacios en el año 2021. Durante 2021, 2022 y 2023 se realizará la ejecución y pilotaje del servicio, con las casas del mayor ya a pleno funcionamiento.