Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4587)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Parque eólico La Mofosa de 52,8 MW, sito en los términos municipales de Las Regueras, Illas y Candamo, en Asturias».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57
Viernes 7 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31001
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4587
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Parque eólico La Mofosa de 52,8 MW, sito
en los términos municipales de Las Regueras, Illas y Candamo, en Asturias».
Con fecha 13 de junio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Parque eólico La Mofosa de 52,8 MW, sito en los términos municipales de Las
Regueras, Illas y Candamo, en Asturias», promovido por Varende Renovable, SLU, al
amparo del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a
las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la
reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Analizado el expediente, se remite al promotor un requerimiento de subsanación de
la documentación y de aclaración sobre la compatibilidad del proyecto con el vigente
ordenamiento territorial para el aprovechamiento de energía eólica en Asturias y sobre la
afección a yacimientos arqueológicos catalogados en suelo no urbanizable de especial
protección.
Con fecha 1 de agosto de 2024, el promotor solicita la suspensión de la tramitación
del procedimiento para la preparación de la documentación solicitada.
Con fecha 23 de diciembre de 2024, tiene entrada un documento de modificaciones
al proyecto eólico La Mofosa de 54,4 MW de potencia total instalada y su estudio de
impacto ambiental, en los términos municipales de Las Regueras, Illas y Candamo en la
provincia de Asturias. Al analizar el documento, se constatan modificaciones en la potencia
total instalada y la proyección de dos localizaciones nuevas. Asimismo, se modifica la
totalidad del trazado y la longitud de la línea de evacuación soterrada de 132 kV.
Tras la subsanación de la documentación y atendiendo a la última configuración del
proyecto trasladada por el promotor, se verifica que el proyecto reúne los requisitos para
acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto consiste en la instalación de un parque eólico La Mofosa de 54,4 MW
compuesto por 8 aerogeneradores, de 175 m de diámetro de rotor, altura de torre hasta
el buje de 112 m y un diámetro de palas de 175 m, 1 torre anemométrica de 99,5 m de
altura, y su infraestructura de evacuación, que se inicia con la línea subterránea a 30 kV
entre los aerogeneradores y la subestación parque eólico La Mofosa 30/132 kV. Desde
esta subestación, incluida en el proyecto, se proyecta una línea de evacuación
subterránea a 132 kV de 8,98 km de longitud, hasta un centro de medida denominado
Illas 132 kV de nueva construcción para el entronque con la línea aérea existente de alta
tensión Maruca-Corredoira 132 kV, propiedad de E-Redes Distribución Eléctrica. Se
proyecta una longitud total de 14.067 m de viales de los cuales, 9.792 m son de nueva
construcción y 4.275 m a acondicionar. La duración de las obras se estima en catorce
meses y la vida útil de la instalación en treinta años.
Las posiciones de los aerogeneradores 1, 2, 4, SET La Mofosa y parte de la línea de
evacuación soterrada 132 kV se incluyen dentro de Suelo No Urbanizable de Especial
Protección (SNU-EP) dentro del municipio de Las Regueras. En este aspecto, se advierte
que el vigente Decreto 42/2008, de 15 de mayo, por el que se aprueban definitivamente
las Directrices Sectoriales de Ordenación del Territorio para el aprovechamiento de
energía eólica, establece que «En cuanto al Suelo No Urbanizable de Especial Protección,
cve: BOE-A-2025-4587
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho
Núm. 57
Viernes 7 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 31001
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4587
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de
afección ambiental del proyecto «Parque eólico La Mofosa de 52,8 MW, sito
en los términos municipales de Las Regueras, Illas y Candamo, en Asturias».
Con fecha 13 de junio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
tramitación de procedimiento de determinación de afección ambiental del proyecto
«Parque eólico La Mofosa de 52,8 MW, sito en los términos municipales de Las
Regueras, Illas y Candamo, en Asturias», promovido por Varende Renovable, SLU, al
amparo del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a
las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la
reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
Analizado el expediente, se remite al promotor un requerimiento de subsanación de
la documentación y de aclaración sobre la compatibilidad del proyecto con el vigente
ordenamiento territorial para el aprovechamiento de energía eólica en Asturias y sobre la
afección a yacimientos arqueológicos catalogados en suelo no urbanizable de especial
protección.
Con fecha 1 de agosto de 2024, el promotor solicita la suspensión de la tramitación
del procedimiento para la preparación de la documentación solicitada.
Con fecha 23 de diciembre de 2024, tiene entrada un documento de modificaciones
al proyecto eólico La Mofosa de 54,4 MW de potencia total instalada y su estudio de
impacto ambiental, en los términos municipales de Las Regueras, Illas y Candamo en la
provincia de Asturias. Al analizar el documento, se constatan modificaciones en la potencia
total instalada y la proyección de dos localizaciones nuevas. Asimismo, se modifica la
totalidad del trazado y la longitud de la línea de evacuación soterrada de 132 kV.
Tras la subsanación de la documentación y atendiendo a la última configuración del
proyecto trasladada por el promotor, se verifica que el proyecto reúne los requisitos para
acogerse a la tramitación prevista en el artículo 22 del Real Decreto-ley 20/2022.
El proyecto consiste en la instalación de un parque eólico La Mofosa de 54,4 MW
compuesto por 8 aerogeneradores, de 175 m de diámetro de rotor, altura de torre hasta
el buje de 112 m y un diámetro de palas de 175 m, 1 torre anemométrica de 99,5 m de
altura, y su infraestructura de evacuación, que se inicia con la línea subterránea a 30 kV
entre los aerogeneradores y la subestación parque eólico La Mofosa 30/132 kV. Desde
esta subestación, incluida en el proyecto, se proyecta una línea de evacuación
subterránea a 132 kV de 8,98 km de longitud, hasta un centro de medida denominado
Illas 132 kV de nueva construcción para el entronque con la línea aérea existente de alta
tensión Maruca-Corredoira 132 kV, propiedad de E-Redes Distribución Eléctrica. Se
proyecta una longitud total de 14.067 m de viales de los cuales, 9.792 m son de nueva
construcción y 4.275 m a acondicionar. La duración de las obras se estima en catorce
meses y la vida útil de la instalación en treinta años.
Las posiciones de los aerogeneradores 1, 2, 4, SET La Mofosa y parte de la línea de
evacuación soterrada 132 kV se incluyen dentro de Suelo No Urbanizable de Especial
Protección (SNU-EP) dentro del municipio de Las Regueras. En este aspecto, se advierte
que el vigente Decreto 42/2008, de 15 de mayo, por el que se aprueban definitivamente
las Directrices Sectoriales de Ordenación del Territorio para el aprovechamiento de
energía eólica, establece que «En cuanto al Suelo No Urbanizable de Especial Protección,
cve: BOE-A-2025-4587
Verificable en https://www.boe.es
Antecedentes de hecho