Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Canarias. Convenio. (BOE-A-2025-4509)
Resolución de 30 de diciembre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda al Convenio con el Gobierno de Canarias, para el desarrollo del proyecto de investigación «Diversidad genética y éxito reproductivo de la hubara en Canarias».
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Jueves 6 de marzo de 2025
Objetivo 2.3

Sec. III. Pág. 30778

Selección de hábitat de nidificación y de crianza de pollos.

Tarea 2.3 Selección hábitat nidificación y crianza de pollos. Partiendo de la
información obtenida durante los muestreos de productividad a escala poblacional y de
localizaciones de nidos obtenidas mediante radioseguimiento de hembras marcadas con
emisores GSM/GPRS (Tarea 2.1.2), se analizará la selección del hábitat de nidificación y
cría de pollos, con el fin de comprobar si durante esta delicada fase del ciclo reproductivo
de la especie existen requerimientos de hábitat específicos y diferentes de los de otras
estaciones.
IV. Que en la actualidad se mantienen en activo un total de 11 emisores
GSM/GPRS de los ejemplares marcados por el equipo del MNCN, 3 en la isla de
Fuerteventura y 8 pertenecientes a ejemplares marcados en la isla de Lanzarte. Es
previsible, teniendo en cuenta la experiencia previa que se cuenta en Canarias con el
modelo de emisor implantado, que estos emisores se mantengan activos y sigan
emitiendo señales GPS y ACC de forma regular, al menos, durante un año adicional. Es
por ello, por lo que se ha considerado oportuno prorrogar la vigencia del convenio de
manera que se puedan recopilar, compartir y evaluar de manera conjunta estos datos,
que serían de gran utilidad para la configuración del plan de recuperación de la hubara
que en estos momentos elabora la Dirección General de Espacios Naturales y
Biodiversidad.
V. Que, sobre la base de estos antecedentes, las partes manifiestan su voluntad de
formalizar la presente adenda del convenio entre la Consejería de Transición Ecológica y
Energía (extinta Consejería de Transición Ecológica, Lucha Contra el Cambio Climático y
Planificación Territorial) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, M.P. (CSIC) a través del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) con
el objeto de posibilitar una mejor caracterización de la fenología de reproducción y
productividad, determinación de los parámetros de éxito reproductivo y la selección de
hábitat de nidificación y de crianza de pollos, elementos básicos para la configuración e
implementación adecuada del plan de recuperación de la hubara (Chlamydotis undulata
fuertaventurae) que en estos momentos elabora la Dirección General de Espacios
Naturales y Biodiversidad.
Por lo anteriormente expuesto, las personas intervinientes acuerdan la suscripción de
la presente adenda para la prórroga y modificación del convenio, en virtud de las
siguientes:
CLÁUSULAS

El objeto de la presente adenda es acordar la prórroga del convenio del que trae
causa y modificar su anexo Técnico, en orden a incorporar datos con mayor amplitud
temporal para una mejor caracterización de la fenología de reproducción y productividad,
determinación de los parámetros de éxito reproductivo y la selección de hábitat de
nidificación y de crianza de pollos, elementos básicos para la configuración e
implementación adecuada del plan de recuperación de la hubara (Chlamydotis undulata
fuertaventurae) que en estos momento elabora la Dirección General de Espacios
Naturales y Biodiversidad.
Segunda. Modificación de la cláusula cuarta del convenio.
Las partes acuerdan modificar la cláusula cuarta relativa a la vigencia del convenio y
prorrogarlo por un periodo adicional de un año, hasta el 31 de diciembre de 2025.

cve: BOE-A-2025-4509
Verificable en https://www.boe.es

Primera. Objeto.