Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2025-4492)
Resolución de 27 de febrero de 2025, de la Dirección General de la Administración General del Estado en el Territorio, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada, para el funcionamiento del Plan de Empleo 2024-2025 en Melilla.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30603
Proyecto: Digitalización de los archivos del Campus de Melilla.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Digitalizador de documentos.
Grupo
N.º trabajadores
7
2
2
Proyecto: Apoyo (conversación en lengua inglesa) a los Vicedecanatos de
Internacionalización e Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de
Melilla.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Auxiliar de conversación en lengua inglesa.
Grupo
N.º trabajadores
5
1
1
Proyecto: Mantenimiento de instalaciones del Campus.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Grupo
N.º trabajadores
Albañil.
6
2
Pintor y/o empapelador.
6
2
4
La Universidad de Granada colaborará facilitando las instalaciones y bienes muebles
e inmuebles en aras de desarrollar todas las actuaciones propias del proyecto recogido
en este convenio. Corresponde a la Universidad de Granada autorizar expresamente a
qué locales/zonas puede acceder el personal citado en el punto A de la cláusula
segunda. Este personal deberá seguir cuantas indicaciones le sean requeridas en
materia de seguridad. Asimismo, la Universidad de Granada aportará el material y el
equipamiento específico necesario para el desarrollo de la labor asignada al trabajador
contando con los recursos propios disponibles, sin que esto suponga un compromiso
financiero para el Departamento, y proporcionará las condiciones necesarias para
realizar en su seno las tareas que, de acuerdo con su categoría laboral y plan de trabajo,
faciliten su inserción socio-laboral, supervisando la obra o servicio prestado. Para los
trabajos en que sean necesarios, la Universidad de Granada facilitará los equipos de
protección individual, utensilios y productos necesarios.
cve: BOE-A-2025-4492
Verificable en https://www.boe.es
La prestación laboral enmarcada en la ejecución del programa para el fomento de
empleo promovido por la Delegación del Gobierno se realizará bajo la exclusiva
dependencia laboral de ésta, bajo su potestad de dirección y organización, sin vínculo
alguno de los trabajadores con la Universidad de Granada. El Ministerio de Política
Territorial y Memoria Democrática, a través de la Delegación del Gobierno en Melilla,
informará a los trabajadores de los riesgos existentes en su puesto y les proporcionará la
formación adecuada en materia de riesgos laborales, así como la vigilancia de la salud
individual y colectiva, todo ello en el marco de lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La comisión de seguimiento
establecida en la cláusula cuarta del presente convenio concretará qué actividades
específicas se van a llevar a cabo en estos proyectos, así como la ocupación de los
trabajadores a contratar.
B. Obligaciones de la Universidad de Granada.
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30603
Proyecto: Digitalización de los archivos del Campus de Melilla.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Digitalizador de documentos.
Grupo
N.º trabajadores
7
2
2
Proyecto: Apoyo (conversación en lengua inglesa) a los Vicedecanatos de
Internacionalización e Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de
Melilla.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Auxiliar de conversación en lengua inglesa.
Grupo
N.º trabajadores
5
1
1
Proyecto: Mantenimiento de instalaciones del Campus.
Perfil de los trabajadores:
Ocupación
Grupo
N.º trabajadores
Albañil.
6
2
Pintor y/o empapelador.
6
2
4
La Universidad de Granada colaborará facilitando las instalaciones y bienes muebles
e inmuebles en aras de desarrollar todas las actuaciones propias del proyecto recogido
en este convenio. Corresponde a la Universidad de Granada autorizar expresamente a
qué locales/zonas puede acceder el personal citado en el punto A de la cláusula
segunda. Este personal deberá seguir cuantas indicaciones le sean requeridas en
materia de seguridad. Asimismo, la Universidad de Granada aportará el material y el
equipamiento específico necesario para el desarrollo de la labor asignada al trabajador
contando con los recursos propios disponibles, sin que esto suponga un compromiso
financiero para el Departamento, y proporcionará las condiciones necesarias para
realizar en su seno las tareas que, de acuerdo con su categoría laboral y plan de trabajo,
faciliten su inserción socio-laboral, supervisando la obra o servicio prestado. Para los
trabajos en que sean necesarios, la Universidad de Granada facilitará los equipos de
protección individual, utensilios y productos necesarios.
cve: BOE-A-2025-4492
Verificable en https://www.boe.es
La prestación laboral enmarcada en la ejecución del programa para el fomento de
empleo promovido por la Delegación del Gobierno se realizará bajo la exclusiva
dependencia laboral de ésta, bajo su potestad de dirección y organización, sin vínculo
alguno de los trabajadores con la Universidad de Granada. El Ministerio de Política
Territorial y Memoria Democrática, a través de la Delegación del Gobierno en Melilla,
informará a los trabajadores de los riesgos existentes en su puesto y les proporcionará la
formación adecuada en materia de riesgos laborales, así como la vigilancia de la salud
individual y colectiva, todo ello en el marco de lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de
noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La comisión de seguimiento
establecida en la cláusula cuarta del presente convenio concretará qué actividades
específicas se van a llevar a cabo en estos proyectos, así como la ocupación de los
trabajadores a contratar.
B. Obligaciones de la Universidad de Granada.