Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4496)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Nueva línea eléctrica a 45 kV, D/C, ST Talavera-STR Ramacastañas, entre los términos municipales de Pepino (Toledo) y Ramacastañas (Ávila)».
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Jueves 6 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 30659

kV 4804 – L_04-Fincas», de la cual se desmontarían 2.634 m y se construirían 1.154 m
de nuevas derivaciones.
De esta forma, la nueva línea proyectada se compondría de los siguientes tramos:
– 1,14 km de línea subterránea en doble circuito AT a 45 kV.
– 21,24 km de línea aérea en doble circuito AT a 45 kV.
– 7,34 km de línea aérea en triple circuito AT (dos circuitos a 45 kV y el tercero a 15
o 20 kV, en función del tramo compactado).
– 2,77 km de línea aérea en simple circuito MT (derivaciones de 15 y 20 kV).
Los tramos subterráneos irán alojados en zanjas de 1,2 m de ancho y profundidad
variable entre 1,28 y 1,93 m, incluyendo una perforación horizontal dirigida bajo el río
Guadyerbas y el arroyo de Bermejo de 230 m de longitud.
Los tramos aéreos suponen la instalación de 152 apoyos metálicos de celosía y
sección cuadrada (14 en la línea principal y 12 adicionales en las derivaciones de las
compactaciones), con alturas variables de hasta 34 m y cimentaciones en hormigón
(monobloque o tetrabloque), que serán excavadas con medios mecánicos y manuales.
Para la instalación de los nuevos apoyos se ha estimado necesario crear unos 17.479 m
de nuevos accesos en la nueva línea, y 6.037 m adicionales para el desmontaje de los
tramos de líneas existentes a compactar. Se estima la tala de 548 ejemplares de masas
arboladas, siendo la gran mayoría encinas y alcornoques, necesaria para la construcción
(apertura de accesos o montaje de apoyos) y el mantenimiento de la distancia de
seguridad entre la vegetación y los conductores.
Tramitación del procedimiento

De conformidad con el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, el órgano sustantivo somete a información pública el proyecto y el
estudio de impacto ambiental, mediante anuncio en el «Boletín Oficial del Estado», de 25
de agosto de 2023, en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo, de 18 de agosto
de 2023, en el Portal Electrónico de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha
durante un periodo superior a 30 días, en el Boletín Oficial de la Provincia de Ávila, de 8
de septiembre de 2023, en el tablón de edictos del Ayuntamiento de Arenas de San
Pedro, durante un periodo superior a 30 días, y, en prensa, el 7 de septiembre de 2023.
No se reciben alegaciones.
Con fechas 31 de agosto de 2023, 21 de septiembre de 2023 y 22 de septiembre
de 2023, al amparo del artículo 37 de la Ley de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo consulta a las Administraciones Públicas afectadas y a las personas
interesadas, trámite resumido en el anexo de esta resolución.
Con fecha 18 de marzo de 2024, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Una
vez realizado el análisis formal del expediente, se constata la carencia de los informes de
los competentes autonómicos en biodiversidad y medio natural, por lo que, con fecha 3
de junio de 2024, se realiza un requerimiento de subsanación al órgano sustantivo,
conforme al artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental. Los informes preceptivos
solicitados se reciben el 4 de octubre de 2024, tras lo que se remiten al promotor para su
valoración e informe. La respuesta del promotor tiene entrada el 7 de noviembre
de 2024.
3. Análisis técnico del expediente
a.

Análisis de alternativas.

El EsIA incluye un análisis de alternativas, que descarta la alternativa cero (no
ejecución), ya que no permitiría mejorar la calidad del suministro a los usuarios de los
municipios del sur de la provincia de Ávila y los próximos a Talavera de la Reina.

cve: BOE-A-2025-4496
Verificable en https://www.boe.es

2.