Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4495)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta eólica Sasamón de 112,2 MW y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Burgos y Palencia».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Jueves 6 de marzo de 2025
2.

Sec. III. Pág. 30646

Tramitación del procedimiento

El proyecto y el estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA) se someten al
trámite de información pública mediante anuncios en el «Boletín Oficial del Estado», de 8
de agosto de 2023; en el Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, de 31 de agosto
de 2023 y en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el 25 de agosto de 2023. Se
reciben numerosas alegaciones de particulares y asociaciones mostrando su oposición
al proyecto. En agosto de 2023, se realizan las consultas a las Administraciones públicas
afectadas y personas interesadas. El resultado de ambos trámites se resume en el
anexo de la presente resolución.
Con fecha 29 de julio de 2024, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto. El 9
de septiembre de 2024, se requiere al órgano sustantivo la subsanación del expediente,
en aplicación del artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental. El informe preceptivo solicitado se recibe con fecha 13 de diciembre de 2024.
Con fecha 26 de diciembre de 2024, se recibe documentación elaborada por el
promotor, en contestación a la problemática ambiental manifestada en el citado informe,
incluyendo entre otros aspectos, un análisis comparativo de ventajas e inconvenientes
entre las líneas eléctricas de alta tensión aéreas y las subterráneas. Con fecha, 14 de
enero de 2025, en aplicación del artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental, se
realiza consulta a la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León para su valoración e informe. Con fecha de 30 de enero
de 2025, se recibe el informe solicitado.
3. Análisis técnico del expediente
a.

Análisis de alternativas:

El EsIA recoge un análisis de alternativas, donde se desestima en primer lugar la
alternativa 0 o de «No actuación» en base a los beneficios que aporta este tipo de
tecnologías en la generación de energía.
En relación con la ubicación y tipo de aerogeneradores, se analizan las siguientes
alternativas:
– Alternativa 1: Parque eólico de 112,2 MW de 17 aerogeneradores de 6,6 MW de
potencia unitaria (Seleccionada).
– Alternativa 2: Parque eólico de 21 aerogeneradores (+1 de reserva) de 6 MW de
potencia unitaria.
– Alternativa 3: Parque eólico de 38 aerogeneradores de 3,465 MW de potencia
unitaria.
En relación con la infraestructura de evacuación, la línea de evacuación desde la
subestación Sasamón 220/30 kV hasta la subestación colectora Cillamayor Solar 30/220
kV), se analizan las siguientes alternativas:

– Alternativa 2: Línea eléctrica de alta tensión aérea de 81,07 km a 220 kV con un
trazado diferente al anterior.
– Alternativa 3: Línea eléctrica de alta tensión aérea de 68,41 km a 220 kV.
b.

Tratamiento de los principales impactos del proyecto:

A la vista del EsIA y del resultado del trámite de información pública y de consultas a
las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, se reproduce el análisis
de los impactos sobre la fauna, dada su entidad y por ser los que, principalmente,
motivan el sentido de la resolución. Asimismo, se mencionan aspectos relacionados con

cve: BOE-A-2025-4495
Verificable en https://www.boe.es

– Alternativa 1: Línea eléctrica de alta tensión aérea de 80,10 km a 220 kV
(Seleccionada).