Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4494)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta eólica Oencia, de 217 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de León y Ourense».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Jueves 6 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 30619

red subterránea de media tensión a 30 kV de, aproximadamente, 12,18 km hasta la SET
Oencia 30/220 kV, la cual ocupa una superficie de unos 2.451,75 m2.
A partir de esta SET, comienza una LAT a 220 kV de 26,60 km de longitud total, que
discurre de forma aérea en una longitud de 9,49 km, con 39 apoyos, y de forma
soterrada en 17,11 km, en tramos alternos. La LAT conecta la SET Oencia con la SET
Anexa a Cornatel, y esta, a su vez, con la SET Cornatel de Red Eléctrica de España
mediante una canalización soterrada. La superficie de la SET Anexa a Cornatel es
de 1.056 m2 aproximadamente. Junto con estas infraestructuras, el proyecto incluye una
torre meteorológica, una red de viales internos al PE de unos 25,06 km y viales de
acceso a los apoyos de la LAT.
La totalidad de actuaciones y elementos del proyecto se enmarca en los términos
municipales de Barjas, Oencia, Sobrado y Carucedo en la provincia de León, de la
Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como en los términos municipales de
Pedrafita do Cebreiro y Folgoso do Courel, en la provincia de Lugo, y Rubiá en la
provincia de Ourense, ambos pertenecientes a la Comunidad Autónoma de Galicia.
La SET Cornatel de Red Eléctrica de España no es objeto de la presente resolución.
Cabe destacar que el proyecto, tanto en su versión inicial como en su versión
modificada, coincide espacialmente con tres proyectos análogos anteriores (parques
eólicos) que han obtenido declaración de impacto ambiental desfavorable:
– «Parque eólico "Busmayor" de 60 MW y su infraestructura de evacuación, en los
términos municipales de Trabadelo, Barjas, Ponferrada, Corullón, Toral de los Vados,
Cacabelos, Villafranca del Bierzo, Arganza, Sancedo, Camponaraya, Cabañas Raras, y
Oencia (León)». Resolución desfavorable de 31 de marzo de 2023, publicada en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) núm. 87, de 12 de abril de 2023.
– «Parques eólicos Ralea, de 138 MW, Eco, de 72 MW y Umbrío, de 114 MW, y su
infraestructura de evacuación, en las provincias de Lugo y León». Resolución
desfavorable de 13 de febrero de 2024, publicada en el BOE núm. 46, de 21 de febrero
de 2024.
– «Parque eólico Barjas 121 MW, y su infraestructura de evacuación, en las
provincias de León, Ourense y Lugo». Resolución desfavorable de 31 de marzo de 2023,
publicada en el BOE núm. 90, de 15 de abril de 2023.
Tramitación del procedimiento

Con fecha 24 de mayo de 2023, se publica en el «Boletín Oficial del Estado» el
anuncio del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León,
Subdelegación del Gobierno en Pontevedra y Delegación del Gobierno en Galicia por el
que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y el
estudio de impacto ambiental de la planta eólica «Oencia» de 217 MW de potencia
instalada y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de León, Ourense y
Lugo. Además, se publica en el «Boletín Oficial de la Provincia de Lugo», de 16 de mayo
de 2023, en el «Boletín Oficial de la Diputación de Lugo», de 3 de junio de 2023, y en el
«Boletín Oficial de la Provincia de Ourense», de 8 de junio de 2023.
Simultáneamente, el órgano sustantivo consulta a las Administraciones públicas
afectadas y a las personas interesadas que se recogen en el anexo de la presente
resolución. Durante el citado trámite, se reciben alegaciones de particulares.
Con fecha 7 de febrero de 2024, tiene entrada el expediente del proyecto en esta
Dirección General para inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 6 de marzo de 2024, el órgano sustantivo remite documentación
complementaria de la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación
del Gobierno en León, relativa a la tramitación de información pública y consultas, sobre
la gestión de diversos interesados al objeto de que sea incorporada al procedimiento.
Con fecha 15 de marzo de 2024, el órgano sustantivo remite informes de la Dirección
General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental y de la Dirección General de
Patrimonio Natural y Política Forestal, pertenecientes a la Junta de Castilla y León.

cve: BOE-A-2025-4494
Verificable en https://www.boe.es

2.