Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Servicios mínimos. (BOE-A-2025-4394)
Orden TED/206/2025, de 3 de marzo, por la que se establecen los servicios mínimos en el sector de hidrocarburos ante la convocatoria de huelga prevista desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas del día 8 de marzo de 2025 en las Comunidades Autónomas de Cataluña y Andalucía y en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
78 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 55

Miércoles 5 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 30192

Estado, ambulancias, centros estratégicos) o den respuesta a situaciones de extrema
necesidad por razones humanitarias.
c) Se responderá con rapidez ante posibles situaciones de emergencia por
accidente o avería.
d) Se garantizará el abastecimiento, para la prestación de los servicios mínimos en
el ámbito del transporte aéreo dictados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, en aplicación del Real Decreto 2878/1983, de 16 de noviembre, sobre
garantías necesarias para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales en la
comunidad en materia de transporte aéreo y del Real Decreto 776/1985, de 25 de mayo,
sobre garantía de prestación de servicios esenciales en materia de Aviación Civil.
e) Se garantizarán los suministros en los puertos que son abastecidos por los
distintos operadores logísticos, a través de camión cisterna, tubería o gabarra, al objeto
de que puedan cumplir con los servicios mínimos que se determine por la Administración
responsable de los mismos. En las instalaciones donde se hubiere iniciado la descarga
de un buque antes del comienzo de la huelga, se nombrarán los turnos necesarios hasta
la completa finalización de las operaciones relacionadas con la misma.
f) Las instalaciones de distribución de carburantes (estaciones de servicio y postes
marítimos) que deberán prestar el servicio de suministro de carburante durante la
jornada afectada por la huelga se relacionan en el anexo II de la presente disposición.
Los servicios mínimos serán de aplicación durante la jornada afectada por la huelga en
el horario habitual de apertura que corresponda a cada instalación relacionada.
Sexto.
Los anexos de la esta orden establecen las plantillas de personal necesarias para el
cumplimiento de los servicios mínimos establecidos en los puntos anteriores.
Para las empresas incluidas en los servicios mínimos que tengan turnos en
determinados puestos de trabajo, efectuarán el comienzo de la huelga para dichos
puestos en el primer turno que se vea afectado por la huelga, aunque ésta empezase
antes del día 8 de marzo, y su finalización tuviese lugar una vez acabado el último turno,
aun cuando se prolongase después de las 24 horas del 8 de marzo.
Adicionalmente, las empresas encargadas de la producción, transporte y
almacenamiento de hidrocarburos que realicen alguna de las actividades incluidas en el
ámbito de aplicación de esta orden, y que no figuren recogidas en dichos anexos,
pondrán en operación los equipos e instalaciones que se consideran estrictamente
necesarios, así como el personal necesario para la cobertura de tales servicios mínimos,
de acuerdo con los criterios expresados en los apartados anteriores.

Las empresas incluidas en el ámbito de aplicación de esta orden remitirán a la
Dirección General de Política Energética y Minas, durante la jornada del 8 de marzo, la
información que ésta les solicite, con la periodicidad y en la forma que se les notifique
con carácter previo.
Además, en el plazo de diez días naturales tras la finalización de la huelga, remitirán
a la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, una memoria en la que se justifique y explique que el programa de
operación durante la duración de esta huelga general se ajusta a los criterios
establecidos en esta orden, en la que se incluyan las alegaciones formuladas por los
representantes de los trabajadores, así como un resumen de las principales incidencias
producidas.
Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, de acuerdo con lo dispuesto
en el artículo 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, podrá interponerse recurso contenciosoadministrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional en
el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el «Boletín

cve: BOE-A-2025-4394
Verificable en https://www.boe.es

Séptimo.