Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-4310)
Resolución de 25 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social de Guadalajara y el Ayuntamiento de Sigüenza, para la administración y participación en gastos de inmueble de uso compartido.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Martes 4 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29673
Octava. Extinción del convenio e incumplimiento de las obligaciones y compromisos.
El convenio se extingue por el cumplimiento de las actuaciones que constituyen su
objeto o, por incurrir en causa de resolución. A este respecto y conforme al artículo 51 de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, son causas de resolución las siguientes:
a) Por el transcurso del plazo de vigencia de la autorización de uso sin haberse
acordado la prórroga del mismo.
b) El acuerdo unánime de todos los firmantes.
c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes.
En caso de que una de las partes firmantes considere que la otra incumple las
obligaciones establecidas en el presente convenio, se requerirá a la otra parte para que
en un plazo de diez días haga efectiva la obligación incumplida o alegue los motivos que
considere pertinentes. Este requerimiento se pondrá en conocimiento de la Comisión de
Seguimiento del convenio encargada de la resolución de discrepancias según lo
establecido por la cláusula quinta y, de las partes firmantes.
Si dichas alegaciones son consideradas suficientes por ambas partes, quedará
resuelto el conflicto o discrepancia. En caso contrario se estará a lo dispuesto en la
cláusula quinta de este convenio.
Si la parte que ha efectuado el incumplimiento no alegase ningún motivo que
justificara el mismo, se producirá la resolución del presente convenio de acuerdo con lo
que se establece en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015.
d) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
e) Por cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el convenio o en
otras leyes.
Novena.
Protección de datos de carácter personal.
Las partes firmantes del presente convenio garantizarán lo establecido en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Igualmente, las partes firmantes del convenio garantizarán el cumplimiento de las
previsiones contenidas en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Cuantas autoridades, funcionarios y resto de personal tengan conocimiento de los
datos, informaciones, documentos y asuntos como consecuencia u ocasión de la
ejecución de este convenio estarán obligados al más estricto y completo sigilo respecto
de ellos. Obligación que subsistirá aún después de finalizar sus relaciones profesionales.
La violación de esta obligación implicará incurrir en las responsabilidades penales,
administrativas y civiles que resulten procedentes, así como el sometimiento al ejercicio
de las competencias que corresponden a la Agencia Española de Protección de Datos.
Régimen jurídico.
Que el artículo 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y la Orden PRA/1267/2017, de 21 de diciembre, por la que
se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2017, por el que se
aprueban las instrucciones para la tramitación de convenios, habilitan la suscripción de
convenios entre Administraciones Públicas sometidos al régimen jurídico de convenios
previstos en el capítulo VI del título preliminar de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Que es competencia de las Entidades Administrativas firmantes la gestión de las
funciones administrativas encomendadas en sus normas específicas, dentro de la
provincia de Guadalajara. Para el desarrollo de las mismas, comparten la utilización del
inmueble a que se refiere el presente convenio, por lo que consideran necesario
cve: BOE-A-2025-4310
Verificable en https://www.boe.es
Décima.
Núm. 54
Martes 4 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 29673
Octava. Extinción del convenio e incumplimiento de las obligaciones y compromisos.
El convenio se extingue por el cumplimiento de las actuaciones que constituyen su
objeto o, por incurrir en causa de resolución. A este respecto y conforme al artículo 51 de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, son causas de resolución las siguientes:
a) Por el transcurso del plazo de vigencia de la autorización de uso sin haberse
acordado la prórroga del mismo.
b) El acuerdo unánime de todos los firmantes.
c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes.
En caso de que una de las partes firmantes considere que la otra incumple las
obligaciones establecidas en el presente convenio, se requerirá a la otra parte para que
en un plazo de diez días haga efectiva la obligación incumplida o alegue los motivos que
considere pertinentes. Este requerimiento se pondrá en conocimiento de la Comisión de
Seguimiento del convenio encargada de la resolución de discrepancias según lo
establecido por la cláusula quinta y, de las partes firmantes.
Si dichas alegaciones son consideradas suficientes por ambas partes, quedará
resuelto el conflicto o discrepancia. En caso contrario se estará a lo dispuesto en la
cláusula quinta de este convenio.
Si la parte que ha efectuado el incumplimiento no alegase ningún motivo que
justificara el mismo, se producirá la resolución del presente convenio de acuerdo con lo
que se establece en el artículo 51.2.c) de la Ley 40/2015.
d) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
e) Por cualquier otra causa distinta de las anteriores prevista en el convenio o en
otras leyes.
Novena.
Protección de datos de carácter personal.
Las partes firmantes del presente convenio garantizarán lo establecido en el
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Igualmente, las partes firmantes del convenio garantizarán el cumplimiento de las
previsiones contenidas en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de
Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Cuantas autoridades, funcionarios y resto de personal tengan conocimiento de los
datos, informaciones, documentos y asuntos como consecuencia u ocasión de la
ejecución de este convenio estarán obligados al más estricto y completo sigilo respecto
de ellos. Obligación que subsistirá aún después de finalizar sus relaciones profesionales.
La violación de esta obligación implicará incurrir en las responsabilidades penales,
administrativas y civiles que resulten procedentes, así como el sometimiento al ejercicio
de las competencias que corresponden a la Agencia Española de Protección de Datos.
Régimen jurídico.
Que el artículo 47 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y la Orden PRA/1267/2017, de 21 de diciembre, por la que
se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 15 de diciembre de 2017, por el que se
aprueban las instrucciones para la tramitación de convenios, habilitan la suscripción de
convenios entre Administraciones Públicas sometidos al régimen jurídico de convenios
previstos en el capítulo VI del título preliminar de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Que es competencia de las Entidades Administrativas firmantes la gestión de las
funciones administrativas encomendadas en sus normas específicas, dentro de la
provincia de Guadalajara. Para el desarrollo de las mismas, comparten la utilización del
inmueble a que se refiere el presente convenio, por lo que consideran necesario
cve: BOE-A-2025-4310
Verificable en https://www.boe.es
Décima.